El 71% de los infectados por Covid-19 se recuperaron en Cercado
El 79% de casos Covid-19 están en Cercado, Yacuiba y Bermejo
Cercado, Yacuiba y Bermejo, suman un total de 11.153 casos de Covid-19, contabilizados desde que se reportó el primer paciente con esa enfermedad, el 30 de marzo, hasta el 4 de octubre



El 79 por ciento de los casos de Covid-19 reportados en Tarija se concentran en los municipios de Cercado, Yacuiba y Bermejo. Los tres juntos suman un total de 11.153 infectados, contabilizados desde que se reportó el primer paciente con esa enfermedad, el 30 de marzo, hasta el 4 de octubre.
Esto de acuerdo a reportes del Servicio Departamental de Salud (Sedes).Tarija permaneció en los primeros meses de la pandemia con un comportamiento epidemiológico caracterizado por una suba de casos, marcado por días de silencio epidemiológico, pero a partir de julio se instauró una curva de contagios en ascenso que no paró hasta la fecha.
El primer paciente de Cercado se reportó el 30 de marzo, éste a la vez era el primero del departamento de Tarija. Desde ese entonces la cifra de contagios escaló sin parar y hasta el 30 de junio Cercado acumuló 413 infectados.
Luego la tasa de contagios se aceleró y en julio subió a 2.493, en agosto escaló a 5.032, en septiembre aumentó a 7.694 y, hasta el 4 de octubre, se tenía un acumulado de 7.900 casos.Ese municipio, a la fecha también contabiliza un total de 5.663 pacientes recuperados (71,7 por ciento), mientras que 170 personas perdieron la vida a causa de ese mal (2,2 por ciento).
En el caso de Yacuiba, su primer paciente reportado fue el 4 de mayo, que a la vez también fue su primer fallecido. Desde entonces ingresó a un periodo de silencio epidemiológico y hasta el 30 de junio llegó a los 145 casos, en julio subió a 574, en agosto escaló a 1.375, en septiembre llegó a 2.220 y hasta el 4 de octubre llegó a un acumulado de 2.461.
Casos Covid Bermejo se mantuvo en silencio epidemiológico hasta el 23 de junio, fecha en que reportó su primer paciente con Covid-19
Ese municipio también reporta un total de 510 pacientes recuperados (20 por ciento), mientras que 87 personas murieron a causa de ese virus pandémico (3,5 por ciento), la tasa de letalidad más alta del departamento en comparación de los demás municipios.
Bermejo se mantuvo en silencio epidemiológico hasta el 23 de junio, fecha en que reportó su primer paciente con esa enfermedad y, ese mes, cerró con cuatro pacientes detectados, en julio subió a 144, en agosto ascendió a 256, en septiembre se aceleró la curva de contagios y llegó a 1.165 y a la fecha acumuló 1.314.
Ese municipio fronterizo tiene 134 pacientes recuperados (10,2 por ciento), la tasa más baja en comparación con el resto de las jurisdicciones, y es que esta región también fue la última en subir a la curva de contagios.
Por otro lado suma un total de 33 fallecidos (2.5 por ciento).De manera general, Tarija se constituye en el tercer departamento de Bolivia con más casos de Covid-19 por encima de Cochabamba y después de Santa Cruz y La Paz.
El secretario de Coordinación de la Gobernación de Tarija, Waldemar Peralta, sostiene que Tarija apuesta por la mayor cantidad de testeo para una detección y tratamiento oportuno, como resultado de ello el sistema de salud no está saturado y tiene la tasa de letalidad más baja de Bolivia, 2,2 por ciento.
El director del Sedes, Paúl Castellanos, explica que la población debe continuar con las medidas de prevención, como el uso de barbijo, el lavado frecuente de manos o uso de alcohol en gel y evitar las aglomeraciones. De lo contrario, se puede tener un rebrote de la enfermedad y llevar a un posible colapso del sistema sanitario.
Tarija sumó138 casos deCovid-19 el4 de octubre
Según el reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes), la jornada del 4 de octubre Tarija sumó 138 casos de Covid-19, además que otras 67 pruebas dieron negativo para esa enfermedad. De los casos confirmados, 32 pertenecen a Cercado, dos a Padcaya, 67 a Bermejo, 16 a Yacuiba, tres a Caraparí y 18 a Villa Montes. Para esa fecha también se reportaron 36 personas recuperadas y un fallecido.