• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
José María Cabrera fue cesado en su cargo por solicitud expresa del ministro Arturo Murillo

Exprocurador ve necesario indagar adenda de contrato con Petrobras

El 6 de marzo, YPFB y Petrobras llegaron a un acuerdo que añadía una adenda al contrato de venta de gas a Brasil por otros cuatro años. El documento tiene una cláusula de confidencialidad

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 19/09/2020 00:00
Exprocurador ve necesario indagar adenda de contrato con Petrobras
José María Cabrera fue cesado en su cargo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

José María Cabrera, exprocurador del Estado, recomendó a su sucesor, Alberto Javier Morales Vargas, indagar los alcances de la octava adenda al contrato de exportación de gas con Brasil que fue firmada entre Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y Petróleo Brasileiro (Petrobras) en marzo de este año. Un documento que del que no se conocen detalles debido a que existe una cláusula de confidencialidad.

Cabrera, quien fue cesado en su cargo, según dijo por orden expresa del ministro de Gobierno, Arturo Murillo, explicó que en los nueves meses de funciones en la Procuraduría General del Estado (PGE) desarrolló múltiples actividades de fiscalización e investigación.

“En el caso específico de YPFB, realizamos investigaciones propias e independientes con relación a múltiples contrataciones irregulares, así como a patrocinios a juicios arbitrales con la empresa Shell Bolivia Corporation que fueron desatendidos de manera negligente”, explicó.

Lea también: Arturo Murillo, el Procurador y los intereses del Estado

Cabrera, en entrevista con El País, recordó que el Procurador General del Estado, aunque no haya un requerimiento formal de investigación, puede solicitar información sobre contratos referentes al Estado boliviano.

“Sería pertinente una intervención de la PGE en esta adenda que firmó YPFB con Petrobras”, alertó Cabrera, a tiempo de recalcar que la Procuraduría debe cumplir su función constitucional, de defender los intereses de los bolivianos, sin estar supeditado “al humor o capricho del ministro Arturo Murillo”.

Cabe recordar, que el 6 de marzo de este año se anunció que YPFB y Petrobras llegaron a un acuerdo que añadía una adenda al contrato de venta de gas a Brasil por otros cuatro años. En ese momento, la información que se puso a disposición del público fue muy limitada, se sabía que disminuirían los volúmenes de gas que YPFB entrega a Petrobras y que se llegaron a acuerdos respecto a las multas que YPFB adeudaba.

Semanas después se conoció una nueva dimensión de dicha adenda, la cual señala que Bolivia deberá entregar el gas a Petrobras ya no en Río Grande sino en el Mutún. Esto implica que el país deberá hacerse cargo de este costo de transporte, lo que representará aproximadamente 80 millones de dólares al año.

El ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, admitió ese acuerdo, el cual fue calificado como un pésimo negocio para Bolivia, y dijo que la estatal petrolera dejará de percibir en tres años unos 223 millones de dólares tras la firma de la octava adenda con Petrobras.

Otro cambio relevante es el que tiene que ver con la disminución de los volúmenes de exportación. Si antes el rango de exportación de GNL estaba entre los 24 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) y los 30 MMmcd, en la actualidad este rango fluctúa entre los 14 MMmcd y los 20 MMmcd, lo que respondería a la menor demanda de gas del mercado brasilero y a las dificultades de producción en Bolivia. Además, se contempla que en este periodo se conciliarán las cuentas con Petrobras.

Estos son algunos de los aspectos que se conocen de la octava adenda del contrato con Petrobras, no se conocen detalles, pues el documento está blindado con una cláusula de confidencialidad.

La PGE alertó dejadez de YPFB en un litigio

En víspera de la cuarentena rígida, YPFB fue notificada legalmente con el inicio de un proceso arbitral por parte de Shell Bolivia, empresa que reclamaba los adeudos tributarios por varios millones de dólares, de gestiones anteriores.

Sin embargo, los abogados de la estatal petrolera omitieron el proceso. Esta irregularidad fue detectada por la PGE, que conminó a la empresa a asumir una defensa oportuna en el arbitraje planteado.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Petrobras
  • #Contrato
  • #Adenda 8
  • #Exportación de gas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      ‘Share a Coke’ regresa con personalización de botellas con tu nombre
    • 2
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 3
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 4
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 5
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana

Noticias Relacionadas
En junio prevén consolidar el contrato para la PTAR de Tarija
En junio prevén consolidar el contrato para la PTAR de Tarija
En junio prevén consolidar el contrato para la PTAR de Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 03/05/2025
Conozca los detalles del contrato de litio con CBC
Conozca los detalles del contrato de litio con CBC
Conozca los detalles del contrato de litio con CBC
  • Nacional
  • 21/02/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS