Tarija sumó 2.431 nuevos casos Covid y 55 fallecidos en 14 días
En los últimos cuatro días, en promedio, el 72% de las personas que se sometieron a prueba de Covid-19 dieron positivo para esa enfermedad. Antes, la tasa de positividad era de 50%



En los últimos 14 días, Tarija sumó 2.431 casos de Covid-19, además de 55 personas fallecidas a causa de esa enfermedad pandémica, según datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes), institución que proyectó una desescalada de casos a partir de la segunda quincena de septiembre.
Por municipios, Cercado acumula 6.222 detectados con Covid-19 (146 fallecidos), Yacuiba 1.644 (71 fallecidos), San Lorenzo 588 (cuatro fallecidos), Bermejo 587 (16 fallecidos), Villa Montes 526 (11 fallecidos), Caraparí 244 (dos fallecidos), Entre Ríos 239 (dos fallecidos), Padcaya 223 (sin fallecidos), Uriondo 191 (un fallecido), El Puente 72 (dos fallecidos) y Yunchará 30 casos.
Las últimas dos semanas epidemiológicas Tarija sumo más de 1.000 casos de Covid-19, y es uno de los departamentos de Bolivia que más pruebas aplicó, entre test rápidos y los de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR).
En los últimos cuatro días, en promedio, el 72 por ciento de las personas que se sometieron a la prueba de Covid-19 dieron positivo para esa enfermedad. Antes, la tasa de positividad había bajado hasta 50 por ciento.
La jefa de la Unidad de Epidemiología del Sedes, Claudia Montenegro, explicó que Tarija había ingresado a la denominada meseta de contagio, por lo cual, se está próximo a entrar a una desescalada de la curva, con una notificación diaria por debajo de los 100 nuevos casos de Covid-19. En los últimos días, incluso se superó los 200.
La especialista sostuvo que la declinación de la curva de contagio también dependerá del comportamiento de la población, en el entendido de continuar con las medidas de prevención, uso de barbijo, lavado frecuente de manos, distancia de metro y medio entre personas. De lo contrario, la ola de contagio seguirá en crecimiento.
Cuando la cantidad de recuperados es igual a la de notificados, se habla de meseta, y cuando la cantidad de recuperados es mayor a los casos activos, se habla de un descenso.
A la fecha, Tarija tiene 10.563 casos positivos, de los cuales 5.562 fueron dados de alta, 4.742 están activos y 255 fallecidos, según muestran los datos del Sedes.
En cuanto a los recuperados, la hematóloga del Banco de Sangre, Andrea Molina, indicó que aproximadamente el 30 por ciento de los que quieren ser donantes de plasma hiperinmune son excluidos, ya sea porque tienen otras enfermedades o todavía no tienen la suficiente cantidad de anticuerpos, entre otros requisitos.
“Si bien tenemos muchos recuperados, pero no todos califican para la donación de plasma, son personas que tienen muchos hijos, no cumplen con el rango de la edad, no cumplen con el peso, están con enfermedades de base, pero también el tema de anticuerpos – comentó la especialista–. Estamos trabajando en la captación de donantes voluntarios, porque muchos van hacer reposición de plasma, que significa una donación para un paciente específico”.
Según el Sedes, Cercado tienen 4.246 recuperados, Padcaya 82, Bermejo 75, Yacuiba 261, Caraparí 157, Villa Montes 276, Uriondo 85, Yunchará 13, San Lorenzo 246, El Puente 47 y Entre Ríos 81.
Tarija sumó 195 casos de Covid el 14 de septiembre
Según los datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes), la jornada del 14 de septiembre Tarija sumó 195 casos de Covid-19, además, otras 103 pruebas dieron resultado negativo para esa enfermedad. De los confirmados, 98 corresponden a Cercado, 22 a Bermejo, 26 a Yacuiba, siete a Caraparí, 15 a Villa Montes, uno a Uriondo, dos a Yunchará, uno a San Lorenzo y 23 a Entre Ríos. Esa fecha también se reportó cuatro fallecidos.