La Gobernación destaco que el fondo beneficia a más de 1.050 familias
En Tarija, oficializan contratos para beneficiarios de Foprocude
Con el fondo se consolidaron 260 propuestas del sector de la cultura y 250 del deporte, que aglutina 30 diferentes disciplinas. Potosí replicará similar iniciativa



En un acto realizado en el Coliseo Luis Parra, el viernes 4 de septiembre, la Gobernación entregó contratos a los beneficiarios del Fondo de Protección a la Cultura y el Deporte (Foprocude), creado con el objetivo de otorgar un beneficio económico a cambio de servicios que se realizarán utilizando medios virtuales exigidos por la emergencia sanitaria.
Dicho fondo tiene el objetivo de coadyuvar a las familias de artistas y deportistas que se han visto afectados por la prolongada cuarentena, que impide el desarrollo de actividades culturales y deportivas.
El gobernador del departamento Adrián Oliva mencionó que son más de 1.050 familias las que se beneficiaron de este fondo, considerando que hasta la fecha se aprobaron 260 propuestas del sector de la cultura, que beneficia a 808 personas; y 250 beneficiarios en el sector del deporte, que aglutina 30 diferentes disciplinas.
“Para nosotros la pandemia ha significado un momento de quiebre, un momento muy difícil, no solo para afrontar la emergencia sanitaria sino también para pensar en la economía del departamento y hacer algo fundamental, actuar con solidaridad y no perder el sentido de solidaridad que debemos tener entre todos”, dijo la primera autoridad sobre la pandemia.
Oliva remarcó que este fondo si bien beneficia de manera directa a dos sectores, de manera indirecta beneficia a toda la población y “les devuelve la esperanza y la alegría de vivir a todo un pueblo, Tarija es un pueblo pequeño y lo poco que tenemos lo vamos a saber compartir”.
El director de Gestión Cultural y Patrimonio, Nelvin Acosta, refirió que gracias a la creación del Foprocude a la fecha se tiene una oferta de más de 800 actividades en todo el departamento.
“Quiero expresar que la decisión del Gobernador ha sido trascendental, ha roto todos los paradigmas de hacer cultura y deporte, ahora esta decisión está siendo imitada en otros departamentos. Potosí está iniciando con la actividad cultural, pero nosotros somos pioneros en esta iniciativa”, aseguró.
El director del Servicio Departamental del Deporte, Julio Montellano, agradeció el apoyo a su sector, que venía pasando una situación muy difícil debido a la pandemia.
Edwin Burgos, en representación de los deportistas, dijo que se sienten apoyados por la primera autoridad departamental, que les da la oportunidad de ejercer su trabajo.
“Estoy muy contento de que este proyecto no solo haya calado en Tarija, sino que ya es ejemplo a nivel nacional, todas las organizaciones deportivas han puesto los ojos en Tarija”, argumentó.
El Gobierno Autónomo Departamental ha creado el Fondo de Protección a la Cultura y el Deporte, a través del Decreto 054/2020, para ayudar a estos sectores otorgando un beneficio económico a cambio de servicios que se realizarán utilizando medios virtuales exigidos por la emergencia sanitaria.