Personal y espacio insuficiente en las oficinas de Tarija
Usuarios piden descentralizar servicios en Derechos Reales
La mañana del lunes las oficinas de esta institución se encontraban con largas filas de personas, de las cuales ni la mitad fue atendida por falta de tiempo e insumos para los servicios
Con la llegada de la pandemia, varias instituciones públicas se vieron obligadas a cerras por meses con el fin de precautelar la salud de la población, evitando aglomeraciones de personas. Sin embargo, la acumulación de trámites y personas que buscan los servicios en las oficinas de Derechos Reales generó largas filas.
Al menos 100 personas que se encontraban en puertas de estas oficinas, ubicadas en las avenidas Julios Delio Echazú y Circunvalación, protestaron y exigieron la descentralización de los servicios que otorga Derechos Reales a los usuarios, ya que el lunes atendieron solo a unas 15 personas.
Testimonios de las personas que no fueron atendidas, coincidieron en que el espacio reducido de estas oficinas, sumado a la falta de personal, no fue proyectado para el número de barrios y población con la que cuenta Tarija a la fecha, afirman que se deben abrir más oficinas y “digitalizar” algunos servicios para descongestionar las atenciones.
Filas desde la madrugada
Un usuario contó que desde las 05.00 de la mañana del lunes estuvo haciendo fila en las oficinas de Derechos Reales para realizar un trámite, pero cuando abrieron las puertas de la institución, le comunicaron que solo una persona se encontraba trabajando en las ventanillas.
“Me dijeron que solo una persona está atendiendo, no es posible que una sola persona nos atienda a todos, estoy haciendo fila más de cinco horas y no logro una atención. Tarija es el único departamento en el que no vienen todos a trabajar, realmente es una pena”, dijo José Quiroga.
Mientras las personas esperaban un turno para ser atendidas, muchas indicaron que desde las 03.00 a 05.00 de la madrugada iniciaron las filas, situación que fue “en vano” porque varios no fueron atendidos.
Las personas que buscaban realizar sus trámites, eran atendidas en el exterior de las oficinas de Derechos Reales por un oficial de la Policía, quien entraba y salía cada cierto tiempo para hablar con los usuarios, les explicaba la situación e indicaba que solo una persona se encontraba atendiendo en el interior de esta institución.
Digitalizar y descentralizar atenciones
Una persona de la tercera edad expuso que desde hace dos semanas busca adquirir sus trámites en la Unidad de Folios Reales, primero le dijeron que se había “caído el sistema” y la siguiente semana le comunicaron que no habría atenciones hasta el lunes 31 de agosto para desinfectar la pequeña oficina de esta institución.
“Tienen que descentralizar las atenciones, por lo menos por sectores, barrios, pero Tarija ha crecido tanto y con el horario continuo no se puede, si antes de la pandemia eran unas filas bárbaras ahora es peor”, afirmó Humberto.
Tarija
En las oficinas de Derechos Reales solo hay un funcionario para atender a la población
Buscan descentralizar los servicios
En contacto con la representante del Consejo de la Magistratura en el departamento de Tarija, Elizabeth Sandra Gutiérrez, confirmó que se está trabajando en descentralizar los servicios y atenciones que brindan las oficinas de Derechos Reales, además de digitalizar algunos de estos.
Gutiérrez indicó que este martes prevé realizar una visita a estas oficinas para conocer la situación que se atraviesa al momento y buscar una solución. “Esto lo estamos trabajando, no solo para Tarija sino a escala nacional, por ejemplo, en el tema de los trámites rápidos”, indicó.
La semana pasada, las oficinas de Derechos Reales fueron desinfectadas para precautelar la salud de los trabajadores y usuarios, lo que generó el cierre de estas instalaciones por cinco días, causando que varios trámites se acumulen.
Según explicó Gutiérrez, varios trabajadores de la institución resultaron reactivos a pruebas rápidas de Covid-19, razón por la cual no se cuenta con el personal al 100 por ciento para brindar las atenciones a la población.
“Se determinó cerrar las oficinas por una semana. Las instalaciones están en un sótano y son bastante cerradas, se decidió hacer una desinfección total con productos muy tóxicos que tardan entre tres a cuatro días en disolverse”, argumentó.
El personal que resultó reactivo a las pruebas rápidas se encuentra a la espera de los resultados de las pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR).