Facilitar información
Nace la plataforma digital del Estado Plurinacional




El Gobierno nacional creó la plataforma digital del Estado Plurinacional de Bolivia, para que la población acceda a información pública, a servicios de las entidades e instituciones públicas, y realice trámites.
El marco normativo para la constitución de este espacio lo da el decreto supremo 5340, aprobado el miércoles en el gabinete de ministros presidido por el presidente Luis Arce.
“Con la finalidad de facilitar el acceso a la información pública, trámites y servicios de las entidades e instituciones públicas del Estado, el presente Decreto Supremo tiene por objeto crear la plataforma digital del Estado Plurinacional de Bolivia”, refiere el artículo 1 del decreto.
Su nombre será "gob.bo", bajo el dominio web de www.gob.bo, y tendrá el objetivo de facilitar el acceso a la información pública, trámites y servicios de las entidades e instituciones públicas del Estado. La web será administrada por la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic).
Componentes
La plataforma "gob.bo" estará conformada mínimamente por los siguientes componentes: a) portal de acceso a las páginas web institucionales; b) portal de Trámites del Estado; datos abiertos del Estado y observatorios de información.
Desde la publicación del decreto, que se efectuó el miércoles, la Agetic tiene 20 días para remitir al Ministerio de la Presidencia los lineamientos técnicos para el uso y funcionamiento de la plataforma "gob.bo", en los que se incluirá el cronograma progresivo de implementación de las entidades o instituciones públicas.
El Ministerio de la Presidencia debe aprobar los lineamientos técnicos, a través de una Resolución Ministerial, en un plazo de hasta 20 días hábiles.