El Banco Unión es la única entidad autorizada para otorga el crédito
Tarija aún no otorgó Créditos 1,2,3 requisitos frenan el acceso
La viceministra de la Micro y Pequeña Empresa expuso que los créditos de libre disponibilidad no se desembolsan en la cuenta de los solicitantes sino en la de los proveedores, con el fin de “asegurar que los beneficiarios” sean ellos



El Gobierno nacional lanzó a mediados del mes de julio, los denominados Créditos 1, 2,3, con bajos intereses y facilidades para su acceso, con el objetivo de “reactivar la producción nacional”, y a través de estos créditos de consumo apoyar a personas particulares y pequeñas empresas que se vieron afectadas por la cuarentena a causa de la pandemia del Covid-19.
Sin embargo, en el departamento de Tarija aún no se entregó ni un solo crédito, según informó la gerente regional del Banco Unión en Tarija, Mariel Baldivieso. Algunos usuarios reclamaron que la serie de requisitos que exige la única entidad financiera para otorgar estos créditos son “demasiados”, lo que prácticamente obliga a los interesados a “peregrinar” para acceder al mismo.
Desde el sector empresarial en el departamento, afirmaron que las empresas no accedieron a este “beneficio” debido a que no sería una medida de salvataje económica “efectiva” y solo genera más deudas a los propietarios de empresas que a la fecha aún no cuentan con liquidez en recursos económicos debido a la pandemia.
Tarija aún no entregó créditos
La gerente regional del Banco Unión en Tarija, Mariel Baldivieso, informó que existen “varios interesados” para adquirir los Créditos 1,2, 3, pero a la fecha, aún no se aprobó ninguno a diferencia de otros departamentos del país.
“Yo creo que en el transcurso de estos días vamos a poder efectivizar algunos de estos créditos. En la regional Tarija aún no se hizo efectivo algún crédito, pero estamos ya con bastantes solicitudes. Hacemos un llamado a la población que acuda al Banco Unión para consultar y obtener mayor referencia de este crédito”, afirmó.
Consumo Según la viceministra de la Micro y Pequeña Empresa, Corina Marión el consumo de bienes y servicios llega a Bs 35 mil
Baldivieso expuso que el Banco Unión tiene agencias en diferentes provincias del departamento e instó a los interesados a apersonarse para obtener la información que puedan requerir. Este crédito debe adquirirse para la compra de productos o servicios que sean expresamente nacionales.
Una serie de requisitos
Edson fue en busca de aplicar al Crédito 1, 2,3 al Banco Unión de Tarija, con la esperanza de cumplir con los requisitos impuestos, pero se “desilusionó” debido a que como él cuenta con un salario mensual que percibe en su fuente laboral, debía comprobar que su emprendimiento o negocio tenga como mínimo un año de antigüedad.
“No tengo un negocio activo ni nada por el estilo, entonces no clasificaba para el crédito, no entregan el dinero en efectivo ni si quiera para emprender en algo como uno quisiera, te entregan como un saldo para gastar en productos nacionales; por ejemplo, si tengo un negocio de venta de pollos, mis proveedores deben estar registrados en ProBolivia, pero como hago si mis proveedores son las productoras en el campo y no están registradas”, señaló.
Los requisitos que el usuario debe cumplir para aplicar a este crédito son más de 20, en los cuales se incluye que el cliente debe contar con un garante que tenga una vivienda propia, presentando documentos originales del inmueble, además los clientes deben estar registrados en ProBolivia, entre otras exigencias.
El registro y acreditación en ProBolivia es el procedimiento por el cual se otorga un certificado a las unidades productivas que hayan cumplido con los requisitos establecidos para el acceso a servicios y beneficios del Estado.
Esperan reglamentación
El pago de este crédito solo lo otorga el Banco Unión y otras entidades financieras se encuentran a la espera de una reglamentación, así expuso el presidente de la Asociación de Bancos filial Tarija (Asoban), Alejandro Calbimonte.
“Dentro del programa de acciones de fomento al crédito, uno de los productos que se puso a disposición de los prestatarios está un crédito con destino consumo que ese tiene un enfoque para asalariados, el otro del cual no tenemos reglamentación, es más para empresas y gente que se dedique al comercio”, explicó.
Empresarios califican el Crédito 123 de “inaccesible”
Para el presidente de la Federación Departamental de Empresarios Privados de Tarija (FEPT), Marcelo Romero, la serie de requisitos para obtener el Crédito 1,2,3 no está “acorde a la realidad” de la economía de la región.
“Es algo que no es accesible, que se puede lograr porque hay cosas que son tan elementales que te exigen que las condiciones no están dadas para esto, no estamos entrando en la realidad del Gobierno nacional, porque para ellos parecería que todo está normal, lanzar un crédito de este tipo, creo que no vale la pena si quiera promocionarlo”, advirtió.