• 08 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Para burlar los controles se ofrecen a recoger a los pasajeros a domicilio

Sin permiso del COED, pasajeros y choferes se dan formas para viajar

La población hace uso de este tipo de servicios porque argumenta que tiene que dirigirse a otras provincias o departamentos, por lo que se arriesgan a viajar pagando un pasaje más caro e incluso sin medidas de bioseguridad

Ecos de Tarija
  • Violeta Castillo
  • 30/08/2020 00:00
Sin permiso del COED, pasajeros y choferes se dan formas para viajar
Minivans que realizan el servicio interprovincial

Transportistas con el argumento de que requieren generar ingresos económicos y personas que indican que necesitan trasladarse a otras provincias o departamentos, parece haber encontrado la manera de funcionar, esto a pesar de las restricciones de circulación aún vigentes en el marco de la cuarentena por la crisis sanitaria del Covid-19.

En las últimas semanas empresas e incluso personas particulares comenzaron a operar ofreciendo pasajes a diferentes rutas interprovinciales y departamentales, pero de manera clandestina, incluso colocando anuncios a través de redes sociales, como los grupos de inmobiliarias en Facebook.

La población argumenta que requiere transportarse y es por eso que prefiere exponerse viajando en vehículos que no tienen la autorización del Comité de Operaciones de Emergencias Departamental (COED), e incluso algunos no cumplen las medidas de bioseguridad, además no hay un control en cuanto al costo de los pasajes.

Para evitar los controles, estas personas se ofrecen a recoger a sus pasajeros a sus domicilios incluso. Posteriormente emprenden el viaje fingiendo ser una familia o grupo de trabajo para evitar controles y multas.

“Esas artimañas están usando personas con sus vehículos particulares y para nosotros es más difícil controlar en las trancas. Cuando llegan presentan un permiso del motorizado, si el chofer tiene su permiso y los pasajeros igual muchas veces inventan que son parientes del conductor o cosas así”, lamentó el director departamental de Tránsito, coronel Ivar Ortiz.

La autoridad refirió que enfrentan dificultades tanto en los viajes interdepartamentales clandestinos como también los interprovinciales, que aunque fueron ya autorizados desde otros municipios, en la ciudad de Tarija no hay un punto fijo de llegada o partida.

“Es complicado porque como no se ha habilitado un lugar donde opere el transporte interprovincial, entonces no hay un control adecuado. Para viajes interdepartamentales cada empresa deja su hoja de ruta y la relación nominal de pasajeros, pero ahora cada empresa opera desde su oficina en la ex terminal, el parque Bolívar u otros”, añadió.

Uno de los anuncios que El País evidenció en la red social de Facebook, ofrece este tipo de servicio desde Bermejo a Tarija, pero a un precio de 100 bolivianos, cuando el costo establecido sería de la mitad de ese monto.

El dirigente del Transporte Libre, Luis Caso, también se sumó al pedido de habilitar un punto para que operen legalmente, pues ya se autorizaron las salidas desde Bermejo y Villa Montes pero no se regulariza en la capital del departamento.

“La idea es que podamos trabajar de manera formal porque queremos seguir la norma. Por el momento salen vehículos sin autorización, encima hacen cobros excesivos. El boleto está establecido a Villa Montes o Yacuiba hasta 100 bolivianos y a Bermejo a 50 bolivianos, no más, pero el informal cobra lo que quiere”, reclamó.

La dirigencia y las autoridades programaron para el lunes 31 de agosto una reunión donde se evaluará las condiciones de la Terminal de Buses y los operativos de control a realizar para evitar este tipo de infracciones.

 

Inseguridad en los viajes preocupa a la Policía

Las actuales condiciones para los viajes interprovinciales e interdepartamentales se traducen en diferentes riesgos, tanto para la salud como para la seguridad de quienes se trasladan de un punto a otro.

Uno de estos riesgos explica el director de Tránsito es que al no haber un punto establecido para las salidas y llegadas no se puede hacer un control efectivo de los viajes de menores de edad.

“Normalmente en un punto de salida nosotros hacemos un control para ver si coincide la lista de pasajeros, sube personal de la Defensoría de la Niñez para ver si los menores van acompañados o tienen permiso de viaje. Ahora si hubiera algún requerimiento fiscal o de otra unidad policial no podemos responder”, indicó.

En julio ya se realizó una inspección a la Terminal de Buses para ver si cumple con los protocolos de bioseguridad. Si bien las oficinas y algunos de los negocios instalaron sus medidas de bioseguridad, hay varias operadoras que no pusieron aún sus mamparas de vidrio o policarbonato.

Si bien se tiene programada una nueva inspección y evaluación de la Terminal de Buses para que esta semana, El País intentó contactarse vía teléfono con el director de la Terminal, pero lamentablemente no recibió una respuesta.

Mientras tanto, hay empresas que obtuvieron el permiso de la Autoridad de Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) y la Agetic para funcionar con el servicio de encomiendas, pero también estarían llevando pasajeros, según reportó la Patrulla Caminera en el último operativo realizado el pasado martes.

Para hacer denuncias sobre este cualquier hecho en cuanto al transporte irregular o clandestino de pasajeros, las autoridades convocan a comunicarse al número de Radio Patrullas 110 para que posteriormente se derive a Tránsito.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Terminal de buses
  • #Tránsito
  • #seguridad
  • #viajes clandestinos
  • #viaje interprovincial
  • #viaje interdepartamental
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Caen dos delincuentes por pildorear y robar $us 17 mil en Tarija
    • 2
      Alcaldía y universidades evalúan soluciones al puente 4 de Julio
    • 3
      Lunes de Chamullada: La Alcaldía aún no define si restringirá el uso del agua
    • 4
      Lee las 5 imprescindibles de este miércoles pre-compadres en Tarija
    • 5
      Terminal de Tarija alberga cerca de 40 perros callejeros
    • 1
      Los terremotos dejan más de 10.000 muertos en Turquía y Siria
    • 2
      Felcn incautó en enero más de 81 toneladas de droga y el narcotráfico perdió $us 12 millones
    • 3
      Investigan presunto caso de proxenetismo en el hogar Moisés Navajas de Tarija
    • 4
      En medio de charcos de agua y barro, así se encuentra el ingreso al colegio de Rancho Norte (Video)
    • 5
      Juristas estiman que se recolectó 200 mil firmas y convocan a más voluntarios para acelerar el proceso

Noticias Relacionadas
Este miércoles inician los controles por la Inspección Técnica Vehicular
Este miércoles inician los controles por la Inspección Técnica Vehicular
Este miércoles inician los controles por la Inspección Técnica Vehicular
  • Ecos de Tarija
  • 01/02/2023
Policía atendió dos accidentes de tránsito en Tarija
Policía atendió dos accidentes de tránsito en Tarija
Policía atendió dos accidentes de tránsito en Tarija
  • Crónica
  • 15/01/2023
Aprehenden  a un sujeto en posesión  de una pistola
Aprehenden a un sujeto en posesión de una pistola
Aprehenden a un sujeto en posesión de una pistola
  • Crónica
  • 03/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS