HRSJD sigue a media máquina, 146 funcionarios tienen licencia
El hospital tiene 450 funcionarios, pero hay que restarle los 146 que se acogieron al decreto que permite la licencia temporal, además de otro grupo que se infectó con el virus



Los casos de Covid-19 siguen en ascenso y el Hospital Regional San Juan de Dios de Tarija (HRSJD) sigue sin el apoyo de 146 funcionarios, entre médicos, enfermeras y trabajadores manuales, quienes se acogieron a la licencia temporal con goce de salario establecida por el Gobierno nacional por la pandemia.
Es así que, desde marzo del 2020, 146 funcionarios del nosocomio no volvieron a sus fuentes laborales. Al margen de ello, se tiene a otro grupo de trabajadores que está con baja médica por haberse infectado con el virus o por haber tenido contacto con algún paciente que dio positivo para esa enfermedad. Eso dificulta el normal funcionamiento del único hospital de tercer nivel de Tarija.
El subdirector del HRSJD, Nils Cassón, explicó que el hospital cuenta con 450 funcionarios, pero a esa cantidad hay que restarle los 146 que se acogieron al decreto nacional que permite la licencia temporal.
En ese sentido, el médico indicó que 200 personas que trabajan en el área Covid-19 del nosocomio, más del 80 por ciento de esos contratos funcionan con recursos departamentales, mientras el Gobierno nacional aún no cumple su compromiso de contratar de más personal para enfrentar la pandemia.
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Paúl Castellanos, conoce que el compromiso de contratos ministeriales todavía está pendiente, esperan ser firmados. Sin embargo, aclara que llegaron 400 ítems, todos a la fecha fueron asignados y el personal se encuentra en funciones laborales.
El País llamó vía teléfono al coordinador ministerial para Tarija, Juan Carlos Oquendo, quien todavía se encontraba en proceso de recuperación de la enfermedad de Covid-19, pero no se pudo establecer comunicación.
Hace un par de semanas el médico había explicado que sí hubo un retraso por cuestiones administrativas, atribuidas al Ministerio de Salud, pero también a instituciones de Tarija, que no enviaron la documentación en los tiempos establecidos. Para ese entonces, quedaba pendiente la asignación 150 contratos de los 450 comprometidos para el departamento.
En esa ocasión, Oquendo sostuvo que se entregaron 98 contratos ministeriales al HRSJD, de los cuales 90 ya estaban en operación, quedaron ocho acéfalos porque el personal renunció a su cargo.
El delegado presidencial para Tarija, Víctor Hugo Zamora, hace una semana adelantó que el Gobierno nacional iba a enviar personal para conformar brigadas de rastrillaje, toda vez que el departamento ingresaba a la etapa más complicada de la pandemia. Sin embargo, eso no sucedió a la fecha.
Para resolver la carencia de recursos humanos, el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) instruyó una nueva valoración del personal que se acogió a la licencia temporal, de manera que se pueda reforzar el plantel médico, además de aplicarse la telemedicina.
La falta de recursos humanos llevó a sugerir a la administración del HRSJD la jubilación del personal, de manera que se pueda contratar a nuevos profesionales, propuesta que fue rechazada por el presidente del Colegio Médico de Tarija, Jaime Márquez.
Tarija suma 148 casos de Covid el 27 de agosto
Según el Servicio Departamental de Salud (Sedes), la jornada del 27 de agosto Tarija sumó 148 casos de Covid-19, además que otros 148 dieron resultado negativo. De los confirmados, 78 corresponden a Tarija, uno a Padcaya, seis a Bermejo, 38 a Yacuiba, cinco a Caraparí, cuatro a Villa Montes, cinco a Uriondo, uno a Yunchará, cinco a San Lorenzo y cinco a Entre Ríos. El total acumulado llega a 7.311 detectados con la enfermedad pandémica.