Covid-19, Tarija reporta récord de recuperados y de fallecidos Covid
La cantidad acumulada de pacientes recuperados en el departamento es de 1.801, equivalente a una tasa de recuperación de 25 por ciento. Sin embargo, solo 35 personas donaron plasma hiperinmune



Tarija marca un nuevo record de personas recuperadas y de fallecidos en 24 horas, en cuanto refiere a los casos del Covid-19 que reportó el Servicio Departamental de Salud (Sedes) el 26 de agosto del 2020.
Recuperados
La información estadística muestra que para el 26 de agosto se reportó la mayor cantidad de personas recuperadas de Covid, 382 en total. Antes, la cantidad más alta de pacientes que vencieron esa enfermedad fueron 70, registrado en fecha 13 del mismo mes.
Si bien ese dato es alentador, la jefa de la Unidad de Epidemiología del Sedes, Claudia Montenegro, conoce estudios que indican que entre un 13 y 15 por ciento de los recuperados podrían tener una reinfección, de acuerdo al tiempo que vuelve la sintomatología. Hasta el momento en Tarija se tiene en estudio a dos personas que podrían ser considerados como una “recaída”, pero todavía falta establecer los tiempos epidemiológicos.
Por su parte, el director del Banco Departamental de Sangre, Etzel Arancibia, indicó que, si bien se tiene más de mil personas recuperadas en Tarija, solo 35 de ellos donaron su plasma hiperinmune para tratamiento de pacientes que cursan la enfermedad.
Con la puesta en funcionamiento del equipo de aféresis, se espera beneficiar a más pacientes con Covid, porque mediante ese aparato médico una sola persona recuperada puede donar ese suero vital para tres pacientes, actualmente lo puede hacer para un solo enfermo.
La cantidad acumulada de pacientes recuperados en el departamento es de 1.801, equivalente a una tasa de recuperación de 25 por ciento.
Fallecidos
Por otro lado, Tarija es uno de los departamentos de Bolivia que tiene la menor tasa de letalidad a causa del Covid, con 2,6 por ciento. Sin embargo, a medida que aumenta la cantidad de positivos, también rompe su propio record diario de decesos.
El 26 de agosto reportó ocho fallecidos por Covid-19, cantidad que superó a la registrada el 22 del mismo mes, cuando se reportaron siete fallecidos. De las últimas muertes reportadas por el Sedes, uno corresponde a Cercado y siete a Yacuiba.
El subdirector del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), Nils Casón, indicó que redujo la cantidad de pacientes internados en Terapia Intensiva exclusiva para Covid, pues, de 12 o 14 personas que se tenía normalmente, bajó a nueve.
“En la sala 2 de pacientes moderados tenemos a 16 pacientes, la unidad de emergencia no se tiene a pacientes en observación por Covid-19”, comentó el médico.
La baja letalidad reportada por el Sedes se refleja también en las estadísticas de defunciones del Servicio de Registro Cívico (Sereci) entregadas a El País. Estas muestran que la cantidad mensual de decesos en periodo de pandemia, respecto a los últimos cinco años, se encuentra dentro del rango normal, a excepción de julio, mes en que se observa una duplicación de fallecidos. Ese periodo también fue considerado como el de mayor propagación del virus.
Por ejemplo, en los últimos cinco años, el rango de muertes en julio era entre 196 y 256, pero en julio del 2020, en plena pandemia, fue de 472.
Tarija suma 97 casos de Covid-19 el 26 de agosto
Según el reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes), la jornada del 26 de agosto se reportaron 97 casos de Covid-19, para ese día otros 187 dieron negativo para esa enfermedad. De los confirmados, 30 pertenecen a Cercado, dos a Padcaya, 34 a Yacuiba, seis a Caraparí, 18 a San Lorenzo, dos a El Puente, cinco a Entre Ríos. El total acumulado asciende a 7.163 detectados, de los cuales, 5.178 están con el virus activo, 184 fallecieron y 1.801 recuperados.