El Gobierno Municipal de Villa Montes impulsa el proyecto
Recicladoras apoyan plan de gestión ambiental



Con una planta de compostaje que permite la separación de los residuos orgánicos, recolectados de los centros de abasto y la participación de las asociaciones de mujeres recicladoras, el Gobierno Municipal de Villa Montes lidera el proyecto de gestión ambiental en el Chaco.
El secretario municipal de Gestión Ambiental y Territorial, Reider Cari, explicó que el municipio viene trabajando en el tema desde el 2015, cuando recibieron un sistema de aseo urbano que calificó de “deficiente” y prácticamente la basura se encontraba aglomerada en las calles. Sin embargo, ahora tienen un moderno relleno sanitario con proyección de 50 años.
“A este proyecto se suman Las Emprendedoras, grupo de mujeres recicladoras que se dedican al reciclaje de envases descartables como: cartón, plástico, nilón y vidrio permitiendo la reutilización de envases reciclables, generando ingresos para sus familias y reduciendo de gran manera la cantidad de desechos que se depositan en el relleno sanitario”, explica Carí.
Al destacar que el proyecto de gestión ambiental municipal Villa Montes, se mostró como ejemplo en la reunión virtual que se realizó con el municipio de Sucre, evento organizado por Helvetas Swiss Intercooperatión.
“Además contamos con una planta de compostaje, que nos permite la separación de los residuos orgánicos, recolectados de los centros de abasto que son procesados y convertidos en abono para su utilización en las áreas verdes y otros programas como huertos familiares que ejecuta el Gobierno Municipal”.
Por su parte, Claide Valdez, presidente OTB del barrio Boquerón y en representación de la Junta Vecinal, manifestó que la puesta en marcha del relleno sanitario es un proyecto exitoso. Ahora la población de Villa Montes ya no se ve afectada con la basura en las calles y además permite la generación de empleo en mujeres que se dedican al reciclaje.