Cercado registró 13 denuncias por estupro
La jefa de la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia de Cercado, Carolina Ortiz, informó que desde enero hasta la fecha se registraron 13 denuncias por estupro en el municipio, sin embargo el descenso de casos registrados a comparación con los datos del 2019 pueden deberse a los obstáculos que se presentaron durante el confinamiento por la emergencia sanitaria del coronavirus.
"Tenemos 13 casos de estupro que fueron denunciados en la presente gestión de enero a la fecha. Este delito se encuentra tipificado en el artìculo 309 del Código Penal. El mismo que establece que quien mediante seducción o engaño, tuviera acceso carnal con persona de uno y otro sexo mayor de catorce (14) y menor de dieciocho (18) años, será sancionado con privación de libertad de tres a seis años. A comparación de la gestión pasada en este mismo tiempo de enero a agosto menos casi en la mitad de casos. En la gestión 2019 teníamos un aproximado de 23 casos de estupro denunciados de enero a agosto", explicó.
Por otro lado, señaló que durante las pasadas dos gestiones el número de casos descendió de manera paulatina, sin embargo se debe tomar en cuenta que las víctimas no denuncian por miedo a los agresores y en la mayoría de los casos los padres son cómplices porque el agresor forma parte del núcleo familiar.
"Se tiene que tomar en cuenta que el delito de estupro si bien se registra como denuncia reciente en las instituciones, el hecho pudo ser anterior a la gestión en que se denuncia, ya que para una víctima es difícil relatar el abuso y denunciarlo, más aún cuando no se identifica o individualiza este delito como tal por parte del entorno familiar, en muchas ocasiones seve invisibilidado por el entorno viendo como normal las relaciones entre adolescentes y hombres mayores, incluso se quiere minimizar el alcance de este delito trasladando la culpa a la víctima quien es constantemente cuestionada e incluso estigmatizada. Esta situación es una constante lucha para las instituciones que precautelan los derechos de la Niñez y Adolescencia para que las autoridades jurisdiccionales vea como tal, un delito que interrumpe el normal desarrollo físico, psicológico y sexual de un o una adolescente", argumentó.
En Bolivia, en el lapso de 72 días se registraron 120 delitos de estupro, es decir màs de uno por día, pero se estima que los casos sinlenciados multiplican esta cifra cinco o más veces. Puedes leer tambien : https://elpais.bo/tarija/20200823_bolivia-en-70-dias-hubo-120-denuncias-de-estupro.html