Afirman que el pozo Bermejo X 44 se encuentra en “decadencia”
A días de iniciar la zafra en Bermejo, YPFB no asegura abastecimiento de gas
El sector cañero recordó que el Ministerio de Hidrocarburos comprometió la compra de una planta regasificadora para garantizar la zafra, pero a la fecha el equipo no llegó a Bermejo



El inicio de la zafra en el municipio de Bermejo está previsto para el 24 de agosto, según la firma del contrato. Sin embargo, esto se podría truncar debido a la falta de gas para el ingenio azucarero. Desde la Gobernación de Tarija se espera que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantice el abastecimiento de ese carburante y de esa manera se asegure la producción de azúcar y alcohol sin ningún retraso.
YPFB pidió adquirir motores a diésel
En reuniones previas entre el Comité Cívico de Bermejo, el directorio de Industrias Agrícolas de Bermejo S.A. (Iabsa) y la Gobernación de Tarija, se expuso la preocupación por la falta de gas a días de iniciarse la cosecha de caña de azúcar. Según el secretario de Gobernabilidad de la Gobernación, Richard Flores, se enviaron dos cartas a YPFB planteando la problemática, pero a la fecha no recibieron respuesta.
“La anterior semana el Comité Cívico se reunió con personeros de YPFB y del Ministerio de Hidrocarburos, pero no hubo una respuesta clara de solución, lo único que propusieron es que la Gobernación pueda comprar motores a diésel para la planta generadora de Servicios Eléctricos de Tarija (Setar) ya no funcione a gas”, señaló.
La propuesta, según Flores, está “fuera de lugar y sin sentido” debido a que durante los últimos años se impulsó el cambio de la matriz energética, para usar gas natural y no así el diésel o la gasolina.
Indicó que esta propuesta no cuenta con respaldos “técnicos” y no es seria. Se espera una reunión con YPFB en los próximos días, el Comité Cívico, los cañeros y el directorio de Iabsa para consolidar una solución.
“Hemos propuesto a YPFB que puedan trasladar una planta regasificadora que tienen en Santa Cruz a Bermejo, para garantizar desde ahí la provisión de gas para el ingenio azucarero, pero no hemos tenido respuesta. Esperamos en estos días avanzar, de lo contrario se pone en riesgo el inicio de la zafra”, dijo.
El pozo Bermejo X 44 se encuentra en “decadencia”, Flores señaló que, de acuerdo a Pluspetrol, se garantiza el funcionamiento de los surtidores de gas y el servicio domiciliario, pero la gestión pasada ya faltó este elemento.
Cañeros esperan respuesta
El secretario General de la Asociación de Cañeros Independientes de Bermejo (Procib), Gilberto Salazar, dijo que desde enero contaban con el compromiso del ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora, para la compra de una planta regasificadora en virtud de garantizar la zafra, pero a la fecha dicho equipamiento no llegó. Recalcó que pudo contactarse con el presidente de YPFB, Richard Botello, quien derivó la tarea al asesor de esta institución.
“En enero, Zamora se comprometió a traer una planta regasificadora, hay una exclusivamente para Setar y como cañeros le planteamos el problema porque el 2019 se paró la zafra por la falta de gas. El asesor de YPFB quedó de responderme hasta el viernes para ver una solución”, indicó.
Los planteamientos de YPFB, de acuerdo al dirigente, recaen en dotar una nueva planta para el ingenio azucarero o trasladar la planta con la que actualmente trabaja Setar al ingenio.
El miércoles inició la entrega de las cadenas a los camiones cañeros y se prevé que la zafra inicie el 24 de agosto, según Salazar, quien afirmó que un 90 por ciento de la población en Bermejo vive de esta actividad económica.
elDATO
Economía
El movimiento económico que genera la zafra es de unos 30 millones de dólares