Tarija acumula un total de 5.539 casos de Covid-19
En 14 días Tarija registró más de 1.600 casos nuevos de Covid-19
En los primeros 14 días de julio se notificaron 1.008 casos nuevos de Covid-19, mientras que en el mismo periodo de agosto se tiene 1.610, más de un 50 por ciento respecto al anterior mes. Según los datos del Sedes Tarija.



En los 14 días que va de agosto Tarija sumó más de 1.600 casos de Covid-19, un promedio diario de 115 nuevos pacientes detectados con esa enfermedad. Es así que la cifra acumulada de personas infectadas asciende a los 5.539. Según el reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes).
Julio concluyó con 3.929 casos acumulados, catalogado como el más crítico de la pandemia en cuanto a contagios, pues, ese mes se notificó el 80 por ciento de los casos acumulados desde que llegó el virus a Tarija, marzo.
En los primeros 14 días de julio se notificaron 1.008 casos nuevos de Covid-19, mientras que en el mismo periodo de agosto se tiene 1.610, más de un 50 por ciento respecto al anterior mes.
El ritmo de notificación diaria en las primeras semanas de agosto fluctuó entre los 100 y 150, pero los últimos días subió al rango de 190 y 200. Si el comportamiento continúa de esa manera, en agosto se superará las primeras proyecciones de los epidemiólogos del Sedes, que era de 4.000 a 4.500 nuevos contagios. Entre tanto, en todo julio el reporte fue de 3.277.
Las cifras del Sedes muestran un crecimiento en las estadísticas diarias, pero también, por instrucción de esa institución y del mismo Ministerio de Salud, no a todas las personas se le somete a prueba de laboratorio, sino que inician un tratamiento directamente por diagnóstico clínico y nexo epidemiológico. Es así que estas personas ya no figuran en las estadísticas oficiales de ambas instituciones.
Si el comportamiento de propagación continúa de la misma manera, las estadísticas del Ministerio de Salud muestran que la próxima semana se puede alcanzar e incluso superar los casos acumulados del departamento del Beni, que hasta el 14 de agosto tenía un registro de 5.954 positivos.
Cuando ese departamento del oriente presentó una creciente ola de contagio, el Gobierno nacional movilizó recursos de todo tipo y envió una comisión de salud acompañada de brigadas médicas para contener el avance de esa enfermedad. En ese entonces, Beni tenía 1.200 casos acumulados.
A explicación de la epidemióloga del Sedes, Claudia Montenegro, la flexibilización de la cuarentena vino acompañado de una mayor tasa de contagio. Entiende que la presión económica obligó a esa determinación, pero reitera que este periodo es cuando más se debe aplicar los protocolos de bioseguridad, como el uso de barbijo, lavado frecuente de manos, distanciamiento mayor a metro y medio de una persona a otrasy evitar las aglomeraciones.
Uno de los municipios más afectados del departamento es Cercado, que aglutina a 3.535 detectados. El secretario de Desarrollo Humano de ese Municipio, José Ávila, explicó que su institución inició hace dos semanas un rastrillaje en las zonas de mayor riesgo por presencia del virus, como Abaroa, Lourdes y la Florida.
Sus registros muestran que se atendieron a tres mil personas de puerta a puerta en las zonas mencionadas, donde aplicaron alrededor de 800 pruebas rápidas, de ellas 187 dieron resultado reactivo, además de haberse entregado 170 kits de medicamentos.
Tarija suma 204 casos de Covid-19 el 14 de agosto
Según el reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes), la jornada del 14 de agosto se reportaron 204 casos de Covid-19, de los cuales: 146 pertenecen a Cercado, dos a Bermejo, 24 a Yacuiba, dos a Caraparí, uno a Villa Montes, 25 a San Lorenzo y cuatro a El Puente. Para esa fecha también se reportaron dos fallecidos, ambos en Yacuiba. Por otro lado, 44 personas se recuperaron de la enfermedad pandémica.