Las víctimas letales más jóvenes son: una bebé de dos meses y una persona de 16 años
Alrededor de 800 niños fueron detectados con Covid en Tarija
Hasta el 13 de agosto Tarija cumulaba un total de 5.335 casos de Covid-19: en Cercado 3.389 (93 fallecidos), en Yacuiba 867 (19 fallecidos), en San Lorenzo 236 (dos fallecidos), que los más afectados por la pandemia



Son alrededor de 800 menores de 15 años que fueron detectados con la Covid-19 en el departamento de Tarija, desde que inició la pandemia a la fecha. Según los datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes). Esa cantidad representa al 15 por ciento de las personas contagiadas, hace dos meses eran entre el 9 y el 11 por ciento. Al margen de ello, desde hace una semana que se restringió la toma de muestra de laboratorio para niños.
Según la jefa de la Unidad de Epidemiología del Sedes, Claudia Montenegro, de todos los menores de edad detectados, ninguno requirió de internación en Terapia Intensiva. La persona más joven que falleció fue de 16 años en Entre Ríos y tenía una enfermedad de base.
A ese dato también se añade el registro de una bebé de dos meses de edad que perdió la vida a causa del Covid-19. Ocurrió al inicio de la segunda quincena de julio.
Los casos que pasan a las estadísticas del Ministerio de Salud, son los que se someten a pruebas de laboratorio, pero desde el pasado 7 de agosto, el Sedes emitió una circular donde instruye la restricción DE toma de muestras para pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) a niños, con excepción de casos de emergencia, como hospitalización o por una enfermedad de base. El justificativo de esa determinación se centra en el racionamiento de pruebas por una escasez de los productos.
Entonces, eso conlleva que a partir de esa fecha los niños con Covid-19 en el departamento ya no vayan a las estadísticas oficiales de las instituciones de salud, sino, sean directamente tratados por sintomatología clínica, resultado de pruebas rápida o nexo epidemiológico. Todo dependerá del criterio médico.
Sucede que el Sedes hace aproximadamente un mes suprimió las edades de los pacientes detectados con Covid-19, antes de eso, también dejó de informar el oficio o rubro en que trabaja cada persona. Es así que la población se vio restringida de esa información, de manera que ya no puede hacer seguimiento de qué sector o qué grupo etario es el más afectado por la pandemia.
En la actualidad, esa institución solo hace público las edades de las personas fallecidas a causa del Covid-19. Sin embargo, no informa a la población si el deceso fue intra o extrahospitalario (si mueren en hospitales, sus domicilios o en la calle).
Hasta el 13 de agosto Tarija cumulaba un total de 5.335 casos de Covid-19: en Cercado 3.389 (93 fallecidos), en Yacuiba 867 (19 fallecidos), en San Lorenzo 236 (dos fallecidos), en Villa Montes 222 (siete fallecidos), en Bermejo 177 (tres fallecidos), en Caraparí 132 (un fallecido), en Uriondo 126 (un fallecido), en Entre Ríos 80 (dos fallecidos), en Padcaya 55, en El Puente 44 (dos fallecidos) y en Yunchará siete.
Se prevé que la curva de contagios todavía continúe en ascenso, pues, el equipo de epidemiólogos del Sedes proyecta que en octubre recién se observe un descenso de casos de Covid-19. Pero nada está dicho, porque el comportamiento de la pandemia es variable a medida que pasa el tiempo.