Sedes espera la llegada de más materiales y reactivos para el laboratorio Covid-19
El Sedes busca ampliar stock de pruebas para coronavirus en Tarija
Las actividades de testeo de pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) se vieron afectadas por segunda vez el 8 y 9 de agosto, un par de semanas antes también se tuvo el mismo problema en Tarija



El stock de pruebas para Covid-19 en Tarija es de 521, sin embargo, ya hay 439 pacientes sospechosos que esperan un diagnóstico de laboratorio, lo que supone una disponibilidad o saldo de 82 test, así se observa en los datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes). Esta situación advierte un nuevo desabastecimiento en cuestión de días, por eso gestionan la llegada de más productos.
El crecimiento promedio de pacientes sospechosos en espera de laboratorio, la anterior semana, fue de 150 diariamente. Pero los dos días de esta semana en curso se ubicó en 80 y, de mantenerse ese ritmo, el saldo de test que quedan disponibles solo alcanzarían para los que sean detectados en un día más, en caso que el Sedes decida testear a todos los captados.
La jefa de la Unidad de Epidemiología del Sedes, Claudia Montenegro, explicó que el reporte del 10 de agosto daba cuenta que sólo había 200 muestras en espera de ser procesadas, a tiempo de indicar que tienen materiales y reactivos para 800, pero de ese total ya se usaron 279.
La especialista indicó que en toda Bolivia existe un faltante, pues, no les asignaron el número requerido por su institución, pues, les entregan de manera paulatina. Sin embargo, confía que en el transcurso de los siguientes días se haga un nuevo abastecimiento que permita continuar con la lectura en laboratorio.
En esa misma línea, Montenegro explicó que, si bien hay posibilidad de tender un puente aéreo para el abastecimiento, no todos los materiales pueden ser transportados por avión, en el entendido que algunos productos son inflamables y necesariamente deben ser trasladarlos por vía terrestre.
“Ese fue uno de los problemas, pues, frente a los bloqueos de caminos en el interior del país nos dieron la opción de transportarlos en una avioneta, pero hay productos altamente volátiles y no entran dentro de línea aérea”, comentó la especialista.
Las actividades de testeo de pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) se vieron afectadas por segunda vez el 8 y 9 de agosto, un par de semanas antes también se tuvo el mismo problema
Con un rezago en el testeo, el informe del Sedes correspondiente al 11 de agosto daba cuenta de 163 nuevos casos de Covid-19, cifra que eleva la cantidad acumulada de contagios a 4.942, de los cuales 909 se recuperaron y 122 fallecieron.
De los nuevos reportados el 11 de agosto, 86 pertenecen a Cercado, seis a Padcaya, cuatro a Bermejo, 34 a Yacuiba, uno Caraparí, 13 a Villa Montes y nueve a San Lorenzo. Para esa misma fecha reportaron 35 recuperados y un deceso.
El virus se expandió en los 11 municipios del departamento y en nueve de ellos ha cobrado vidas. Los que aún se mantienen sin decesos son Yunchará y Padcaya, que también son las jurisdicciones que menos contagios registraron o detectaron.
Según el análisis epidemiológico del Sedes, a diferencia del resto del país que entró a una meseta del contagio, Tarija como departamento sigue en ascenso y, las proyecciones muestran que en octubre recién se aprecie un descenso. Esta figura se da porque esta jurisdicción fue una de las últimas en sentir los efectos de la pandemia.