El 51% de las muestras que se someten a laboratorio dan positivo para Covid-19
Sedes solo procesó el 23,5% de las pruebas Covid-19 pendientes
La anterior semana, en promedio, diariamente se notificaron 150 nuevos sospechosos de Covid-19, quienes ingresaban a la lista de espera de resultados de laboratorio, según reporte del Servicio Departamental de Salud



Luego de dos días de paralización del laboratorio de Covid-19 en Tarija, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) procesó el 23,5 por ciento de las muestras que estaban pendientes de laboratorio. Según los datos de esa institución departamental, la ola de contagio sigue en ascenso y todavía no hay señales de detenerse.
Hasta el 9 de agosto se tenía a 831 pacientes sospechosos de Covid-19 que estaban en espera de laboratorio, al siguiente día cuando se reanudaron las actividades de testeo, la cifra bajó a 635, una reducción equivalente al 23,5 por ciento.
El reporte muestra que aún hay 305 sospechosos en espera de resultados en Cercado, nueve en Padcaya, 20 en Bermejo, 181 en Yacuiba, 48 en Caraparí, 23 en Villa Montes, siete en Uriondo, 21 en San Lorenzo y 21 en Entre Ríos.
Para el 10 de agosto se procesaron 276 pruebas de Covid-19, de las cuales 150 dieron positivo para esa enfermedad y 126 negativos. Para esa misma fecha se notificaron 80 nuevos sospechosos que pasaron a engrosar la lista de espera: 37 en Cercado, uno en Padcaya, 28 en Yacuiba, seis en Villa Montes y ocho en Entre Ríos.
En algunas ocasiones el laboratorio del Sedes llegó a superar las 400 pruebas procesadas en una sola jornada, por lo que en dos días podría bajar a cero la lista de pacientes en espera de resultados. Esa unidad de diagnóstico cuenta con dos equipos termocicladores para ese fin, además de un tercero de tipo Gene Xpert que hace tres meses espera por reactivos prometidos por el Gobierno nacional.
El lunes 3 de agosto se sumaron 53 nuevos sospechosos en espera de resultados, el martes fueron otros 367, el miércoles 281, el jueves 122, el viernes 83, el sábado 75 y el domingo 74, lo que hace un promedio diario de 150.
De la totalidad de muestras que se meten a laboratorio, en un promedio de 51 por ciento dan un resultado positivo para Covid-19, según los datos consolidados del Sedes desde que inició la pandemia en marzo hasta el 10 de agosto.
La jefa de la Unidad de Epidemiología del Sedes, Claudia Montenegro, reiteró en diferentes conferencias de prensa que para iniciar un tratamiento ya no es necesario esperar el resultado de laboratorio, el médico puede empezar mediante la sintomatología clínica, nexo epidemiológico o resultado de test rápido.
Sobre ese mismo tema, mediante una circular instruyó racionar el uso de las pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (Covid-19), basados en que hay una escasez de materiales y reactivos para el laboratorio.
En lo que va de agosto Tarija sumó 850 nuevos casos de Covid-19 y según las proyecciones de los epidemiólogos del Sedes, en este mes se sobrepasarán los 4 mil nuevos pacientes con esta enfermedad pandémica, superando así a julio, que fue catalogado como el mes más explosivo en términos de contagio.
Si las proyecciones de los médicos del Sedes se cumplen, significará llevar al departamento a un escenario donde el sistema de salud se vea desbordado, problema que ya los siente principalmente el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD).
Tarija suma 150 casos de Covid-19 el 10 de agosto
Según reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes), la jornada del 10 de agosto Tarija sumó 150 casos de Covid-19: 106 corresponden a Cercado, cinco a Bermejo, 21 a Yacuiba, uno a Villa Montes, uno a Uriondo y 16 a San Lorenzo. Para ese mismo día se notificaron tres fallecidos, dos en Cercado y uno en Yacuiba. El total de casos detectados a la fecha asciende a 4.779, de los cuales 874 se recuperaron y 121 perdieron la vida.