• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El 51% de las muestras que se someten a laboratorio dan positivo para Covid-19

Sedes solo procesó el 23,5% de las pruebas Covid-19 pendientes

La anterior semana, en promedio, diariamente se notificaron 150 nuevos sospechosos de Covid-19, quienes ingresaban a la lista de espera de resultados de laboratorio, según reporte del Servicio Departamental de Salud

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera Matirayo
  • 11/08/2020 00:15
Sedes solo procesó el 23,5% de  las pruebas Covid-19 pendientes
Laboratorio Covi-19 (foto referencial) Foto: Internet
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Luego de dos días de paralización del laboratorio de Covid-19 en Tarija, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) procesó el 23,5 por ciento de las muestras que estaban pendientes de laboratorio. Según los datos de esa institución departamental, la ola de contagio sigue en ascenso y todavía no hay señales de detenerse.  

Hasta el 9 de agosto se tenía a 831 pacientes sospechosos de Covid-19 que estaban en espera de laboratorio, al siguiente día cuando se reanudaron las actividades de testeo, la cifra bajó a 635, una reducción equivalente al 23,5 por ciento.

El reporte muestra que aún hay 305 sospechosos en espera de resultados en Cercado, nueve en Padcaya, 20 en Bermejo, 181 en Yacuiba, 48 en Caraparí, 23 en Villa Montes, siete en Uriondo, 21 en San Lorenzo y 21 en Entre Ríos.

Para el 10 de agosto se procesaron 276 pruebas de Covid-19, de las cuales 150 dieron positivo para esa enfermedad y 126 negativos. Para esa misma fecha se notificaron 80 nuevos sospechosos que pasaron a engrosar la lista de espera: 37 en Cercado, uno en Padcaya, 28 en Yacuiba, seis en Villa Montes y ocho en Entre Ríos.

En algunas ocasiones el laboratorio del Sedes llegó a superar las 400 pruebas procesadas en una sola jornada, por lo que en dos días podría bajar a cero la lista de pacientes en espera de resultados. Esa unidad de diagnóstico cuenta con dos equipos termocicladores para ese fin, además de un tercero de tipo Gene Xpert que hace tres meses espera por reactivos prometidos por el Gobierno nacional.

El lunes 3 de agosto se sumaron 53 nuevos sospechosos en espera de resultados, el martes fueron otros 367, el miércoles 281, el jueves 122, el viernes 83, el sábado 75 y el domingo 74, lo que hace un promedio diario de 150.

De la totalidad de muestras que se meten a laboratorio, en un promedio de 51 por ciento dan un resultado positivo para Covid-19, según los datos consolidados del Sedes desde que inició la pandemia en marzo hasta el 10 de agosto.

La jefa de la Unidad de Epidemiología del Sedes, Claudia Montenegro, reiteró en diferentes conferencias de prensa que para iniciar un tratamiento ya no es necesario esperar el resultado de laboratorio, el médico puede empezar mediante la sintomatología clínica, nexo epidemiológico o resultado de test rápido.

Sobre ese mismo tema, mediante una circular instruyó racionar el uso de las pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (Covid-19), basados en que hay una escasez de materiales y reactivos para el laboratorio.

En lo que va de agosto Tarija sumó 850 nuevos casos de Covid-19 y según las proyecciones de los epidemiólogos del Sedes, en este mes se sobrepasarán los 4 mil nuevos pacientes con esta enfermedad pandémica, superando así a julio, que fue catalogado como el mes más explosivo en términos de contagio.

Si las proyecciones de los médicos del Sedes se cumplen, significará llevar al departamento a un escenario donde el sistema de salud se vea desbordado, problema que ya los siente principalmente el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD).  

Tarija suma 150 casos de Covid-19 el 10 de agosto

Según reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes), la jornada del 10 de agosto Tarija sumó 150 casos de Covid-19: 106 corresponden a Cercado, cinco a Bermejo, 21 a Yacuiba, uno a Villa Montes, uno a Uriondo y 16 a San Lorenzo. Para ese mismo día se notificaron tres fallecidos, dos en Cercado y uno en Yacuiba. El total de casos detectados a la fecha asciende a 4.779, de los cuales 874 se recuperaron y 121 perdieron la vida.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sedes Tarija
  • #COVID-19
  • #Pandemia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 5
      2025: Tráfico con “tragones” deja al menos tres muertos
    • 1
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 2
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 3
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 4
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 5
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía

Noticias Relacionadas
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS