• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
El Sereci se niega a entregar estadísticas sobre muertes en Tarija

Tarija entre los departamentos con menor letalidad por Covid

Pando tiene la tasa de letalidad más alta de Bolivia con 8,8 por ciento, le sigue Chuquisaca con 8,2; luego está Cochabamba con 7,4; después se ubica Oruro con 5,9; Potosí con 5,4; Beni con 5,2; Santa Cruz con 3,5; Tarija con 2,3 y La Paz con 1,7

Ecos de Tarija
  • Daniel Rivera Matirayo
  • 10/08/2020 00:00
Tarija entre los departamentos con menor letalidad por Covid
Prueba Covid-19
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Tarija tiene la segunda tasa de letalidad por Covid-19 más baja de Bolivia, 2,3 por ciento, mientras que la media nacional se sitúa en 4 por ciento. Según datos del Ministerio de Salud actualizados hasta el 7 de agosto de 2020.

Esa cartera de Estado revela que Pando tiene la tasa de letalidad más alta de Bolivia con 8,8 por ciento, le sigue Chuquisaca con 8,2; luego está Cochabamba con 7,4; después se ubica Oruro con 5,9; Potosí con 5,4; Beni con 5,2; Santa Cruz con 3,5; Tarija con 2,3 y La Paz con 1,7.

Si bien este último departamento tiene la tasa más baja de letalidad del país, sus cementerios empezaron a colapsar por el aumento de entierros, lo que reforzó la hipótesis de un subregistro de fallecidos. En el caso de Tarija, el Servicio de Registro Cívico (Sereci) aún se niega a proporcionar la estadística histórica de los fallecidos en el departamento, lo mismo sucede con el Servicio Departamental de Salud (Sedes).  

Los datos que proporciona el Sedes respecto a fallecidos por Covid-19 en Tarija, cruzados con la cantidad de cuerpos cremados y los que reporta la Policía Boliviana Nacional sobre levantamiento de cadáveres, difieren entre sí. Lo que da lugar a que la población piense también en un subregistro.  

Por municipios la tasa de letalidad más alta está en El Puente con 5,6 por ciento, seguido de Cercado con 2,7; Villa Montes con 2,7; Entre Ríos con 2,5; Yacuiba con 2,1; Bermejo con 1,9; San Lorenzo con 1,1; Caraparí y Uriondo con 0,8 cada uno, Yunchará y Padcaya no reportaron decesos por Covid-19.

La letalidad por Covid-19 afecta más a los hombres en el departamento, pues de los 11 fallecidos hasta el 7 de agosto, 75 eran de sexo masculino y 36 de sexo femenino. La situación se repite en otros países afectados por el Covid-19, donde los varones fallecidos son el doble respecto a las mujeres. 

Municipios   Por municipios, la tasa de letalidad más alta está en El Puente con 5,6 por ciento, seguido de Cercado con 2,7

Al director del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD), Jorge Morales, le informaron que el Horno Crematorio Municipal aumentó su capacidad, de tres a cuatro cuerpos al día, lo que ayudará a descongestionar la morgue del nosocomio. Además, le indicaron que el nuevo cementerio en cuestión de días estará listo, pues ya se realizaba el cerramiento perimetral.

El jefe de la unidad de Terapia Intensiva del HRSJD, Roberto Mérida, indicó que de 58 personas internadas en la sala Covid, 12 fueron dadas de alta y 30 fallecieron, mientras que el restante número seguía en esa área en proceso de recuperación.

Según el especialista, esos datos muestran que están en una mejor situación que el resto del país en términos estadísticos. La estadía promedio de pacientes en su servicio de atención es de 25 días.

La estrategia trazada a través de los rastrillajes en el departamento, no solo busca detectar a los portadores del virus, sino entregar un kit de medicamentos a los diagnosticados, de manera que inicien un tratamiento oportuno para que su salud no se agrave y terminen internados en un hospital con posibilidades de perder la vida.

Por disposición del Ministerio de Salud, el tratamiento se puede iniciar sin esperar un resultado de laboratorio, sino por sintomatología y nexo epidemiológico, siempre bajo criterio médico.

 

La tasa de recuperados de Covid-19 es del 16,6%

La tasa de pacientes recuperados de Covid-19 en Tarija se situaba en 16,6 por ciento, entre las más bajas del país junto a Pando, Oruro, mientras que la media nacional es del 32 por ciento. Así lo muestran los datos del Ministerio de Salud, institución que muestra que Santa Cruz tiene una tasa de recuperación de 55 por ciento, seguido de Cochabamba con 30,2 por ciento, luego Potosí con 20,6 por ciento.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Sedes Tarija
  • #COVID-19
  • #Pandemia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 5
      2025: Tráfico con “tragones” deja al menos tres muertos
    • 1
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 2
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 3
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 4
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 5
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones

Noticias Relacionadas
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
SEDES registra 32 casos de VIH en Tarija; el más joven tiene 16 años
  • Ecos de Tarija
  • 06/05/2025
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
Auditoría por fallecimiento de joven en el San Juan de Dios ya está en curso
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
Disminuyen los casos de dengue en Tarija respecto a la gestión anterior
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS