Laboratorio Covid de Tarija bajó a cero el procesamiento de pruebas
Tarija marca record, registró 23 fallecidos por Covid en 7 días
Del 12 al 18 de julio se reportaron 16 fallecidos, del 19 al 25 del mismo mes fueron 13 decesos y del 26 de julio al 1 de agosto fueron otros 13. Sin embargo, los últimos siete días casi se duplica la cantidad de fallecidos



En siete días el Covid-19 se cobró 23 vidas en el departamento de Tarija, cifra que marca un record de decesos semanales a causa de esa enfermedad pandémica según se observa en los datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes).
Las estadísticas de esa institución muestran que para el 2 de agostos se tenía un acumulado de 93 fallecidos a causa del virus, pero el lunes subió a 96, el martes a 101, el miércoles a 102, el jueves a 106, el viernes a 111 y el sábado a 116 óbitos.
El comportamiento de las últimas cuatro semanas fue el siguiente: del 12 al 18 de julio se reportaron 16 fallecidos, del 19 al 25 del mismo mes fueron 13 nuevos decesos y del 26 de julio al 1 de agosto fueron otros 13 óbitos. Sin embargo, los últimos siete días casi se duplica la cantidad de fallecidos, registrándose un total de 23 nuevos óbitos.
De los 23 decesos registrados esta semana, 16 fueron de sexo femenino y siete varones, invirtiendo así la tendencia internacional y el mismo comportamiento de muertes en el departamento, que mostraban que los hombres representaban el doble de mujeres fallecidas a causa del Covid-19.
La jefa de la Unidad de Epidemiología del Sedes, Claudia Montenegro, sostuvo que como Sedes llevan el registro de la totalidad de decesos que es lo que les pide el Ministerio, a tiempo de aclarar que los decesos intrahospitalarios son los que ocurren en todos los hospitales del departamento, incluida la Caja Nacional de Salud (CNS) u otro seguro de corto plazo, como así también en el hospital de segundo nivel San Antonio de la ciudad de Tarija.
Por municipios, el Sedes muestra que la cantidad de decesos queda de la siguiente manera: 83 en Cercado, tres en Bermejo, 16 en Yacuiba, uno en Caraparí, seis en Villa Montes, uno en Uriondo, dos en San Lorenzo, dos en El Puente y dos en Entre Ríos. Padcaya y Yunchará a la fecha siguen sin decesos.
Sin pruebas
Un problema ya advertido desde las pasadas semanas terminó por agudizarse con los bloqueos de caminos convocados por la Central Obrera Boliviana (COB) y movimientos sociales en el sentido que los insumos y reactivos para el laboratorio de Covid-19 – dicen las autoridades - no pueden ser trasladados desde La Paz y Santa Cruz hacia Tarija.
De tener un promedio de 185 pruebas al día, el 6 de agosto bajó a 44, al siguiente día a 17 y luego a cero pruebas procesadas en el laboratorio del Sedes. Mientras tanto, son 756 personas sospechosas que esperan el resultado de la muestra tomada.
Hay 396 pacientes sospechosos en Cercado, ocho en Padcaya, 30 en Bermejo, 167 en Yacuiba, 73 en Caraparí, 22 en Villa Montes, nueve en Uriondo, 50 en San Lorenzo y dos en Entre Ríos.
El 8 de agosto un laboratorio privado de Santa Cruz procesó dos muestras para Tarija, pacientes que corresponden a empresas petroleras. Uno de ellos dio positivo en Villa Montes y otro negativo en Entre Ríos.
A la fecha, la cantidad de reactivos y materiales que llegan para el laboratorio del departamento, se maneja como un “secreto de Estado”, los funcionarios del Sedes se niegan a informar sobre este aspecto, directamente comunican cuando quedan desabastecidos.
Tarija suma 5 fallecidos por Covid-19 el 8 de agosto
Según el reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes), la jornada del 8 de agosto Tarija sumó cinco personas fallecidas por Covid-19: tres en Cercado, uno en Yacuiba y uno en Villa Montes. Todas de sexo femenino de 79, 63, 48, 63 y 82 años de edad. El total acumulado de fallecidos a causa de esta enfermedad es de 116, el 72 por ciento corresponde al municipio de Cercado, le sigue Yacuiba con 13,7 por ciento.