El Gobierno nacional no cumple con los contratos para Salud en Tarija
Agosto avanza con un promedio diario de 157 casos Covid en Tarija
El 1 de agosto la notificación fue de 116 casos, al siguiente día alcanzó los 230 y el lunes 3 se reportaron 125, un acumulado promedio de 157 diarios. En todo julio se notificaron 3.277 pacientes, equivalente a 105,7 detectados por día



Los primeros días de agosto avanzan con un promedio diario de 157 casos de Covid-19, mientras que en julio el promedio fue de 105 diagnosticados al día y se posicionó como el mes más crítico. Así muestran los datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes), instancia que apela a la conciencia ciudadana para que el sistema sanitario no se desborde más.
El 1 de agosto la notificación fue de 116 casos, al siguiente día alcanzó los 230 y el lunes 3 se reportaron 125. La cantidad de pacientes nuevos es equivalente a 157 por día. En todo julio se notificaron 3.277 pacientes, equivalente a 105,7 detectados por día.
Si el actual ritmo de notificación se mantiene por todo el mes, Tarija superará los 4 mil nuevos casos de Covid-19, llevando a un escenario calificado por los médicos, como uno de los peores para el departamento, porque el sistema sanitario no resistirá a la demanda. De hecho, la situación actual ya es complicada, a tal punto que hace un par de semanas el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) anunció que agotará su última estrategia de lucha frente al Covid.
La jefa de la Unidad de Epidemiología del Sedes, Claudia Montenegro, junto a su equipo técnico, proyectó que el reporte diario de agosto fluctúe entre 150 y 180 casos, cifra que hasta el momento se cumple. Sin embargo, existe la posibilidad que esos parámetros se eleven por encima de los 200, lo que complicaría aún más la situación sanitaria del departamento y del municipio de Cercado principalmente, que es el más afectado a la fecha, pues el 1 por ciento de su población fue afectada por el virus.
La médico apela a la conciencia de la población, en referencia a las medidas de prevención, como el uso del barbijo, lavado frecuente de manos y aislamiento social. Entiende que existe una presión económica que obligó a romper la cuarentena, pero eso no significa que se deje de lado las medidas de bioseguridad. Al contrario, es cuando más cuidado se debe tener, porque el contagio ya es comunitario.
Personal
A eso se suma que el personal se vio reducido, pues, más de 300 dieron positivo para la enfermedad y, por cada infectado, otros dos deben aislarse por prevención.
Se cumplirá dos meses de que el Gobierno nacional comprometió cerca de 480 contratos para la atención de pacientes con Covid-19, pero que a la fecha no hacen realidad. A causa de ello, profesionales del área optaron por renunciar a su puesto.
Consultado sobre ese tema a la directora interina del Sedes, Carmen Navarro, dijo desconocer sobre esas gestiones, por lo que pidió trasladar la consulta al coordinador del Ministerio de Salud, Juan Carlos Oquendo, quién en pasadas semanas entró en aislamiento por haber dado positivo para la enfermedad pandémica.
Rastrillaje
Las tareas de rastrillaje se reanudaron después de un periodo de interferencia. Ya se ingresó a Padcaya y Cercado, además se inició esa tarea en Bermejo. La idea es captar pacientes mediante diagnóstico clínico como también mediante la aplicación de pruebas rápidas. Se trata de un trabajo focalizado en zonas donde más focos rojos de contagios por Covid se tiene. Según los informes de salud publicados.
Tarija sumó 125 casos de Covid-19 el 3 de agosto
Según reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes), el 3 de agosto se reportaron 125 casos de Covid-19, además se descartaron 54. De los pacientes confirmados: 35 pertenecen a Cercado, cuatro a Bermejo, 85 a Yacuiba y uno a Yunchará. Todavía se tiene a 173 personas sospechosas que aún no fueron procesadas sus muestras en laboratorio. El total acumulado de casos asciende 4.400 detectados, de los cuales, 614 se recuperaron y 96 fallecieron.