Por cada positivo de Covid-19 hay otros siete contagiados
En Tarija, el 81,6% de los casos de Covid-19 se notificó en julio
En los 29 días de julio la cantidad de contagiados saltó de 652 a 3.548, equivalente al 81,6 por ciento del total acumulado desde que inició la pandemia en Tarija. Eso también significa un promedio de 100 pacientes diarios



En Tarija el 81,6 por ciento de los casos de Covid-19 se reportaron durante los 29 días de julio, según muestran los informes diarios del Servicio Departamental de Salud (Sedes), instancia que prevé que la ola de contagio del virus no disminuya su ritmo en las primeras semanas de agosto.
Tarija reportó su primer caso positivo de Covid-19 el 30 de marzo, desde esa fecha hasta el 30 de abril se cerró con un total de tres confirmados, luego para el 31 de mayo ascendió a 32 pacientes, después el 30 de junio se alcanzó los 652. La aceleración de contagios de ese periodo le llevó al Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) a determinar un encapsulamiento antes que termine ese mes, que luego se alargó hasta los primeros días de julio.
La situación es que en los 29 días de julio la cantidad de contagiados saltó de 652 a 3.548 detectados, equivalente al 81,6 por ciento del total acumulado desde que inició la pandemia hasta esa fecha. Eso también significa un promedio de 100 pacientes diarios en lo que va de este mes.
La aceleración de la propagación del virus que por ende se refleja en suba de pacientes positivos, coincide con la liberación de las actividades laborales y otro tipo de servicios en el departamento, y es que la presión económica también se interpuso de por medio.
La jefa de la Unidad de Epidemiología del Sedes, Claudia Montenegro, indicó que por cada paciente positivo hay otros siete contagiados con el virus, meintras que el anterior mes eran cuatro, lo que supone casi una duplicación de la tasa de contagio de la enfermedad.
A explicación de la especialista, la propagación del virus no se detendrá las siguientes semanas, continuará con un promedio superior a los 150 nuevos casos diarios de Covid-19. Es por eso que recomienda la población continuar con las medidas de prevención, como es el uso del barbijo, lavado frecuente de manos o uso de alcohol en gel y evitar las aglomeraciones.
Una de las últimas disposiciones del COED daba la posibilidad de realizar microencapsulamientos en aquellas zonas, distrititos o barrios que tengan mayor afectación. Sin embargo, esa medida todavía no se aplicó en la ciudad de Tarija, que es la que aglutina el 63 por ciento de los pacientes del departamento.
A la fecha ese municipio reporta un acumulado de 2.251 personas detectadas con el virus, además de 153 muestras pendientes de laboratorio. A la fecha también tiene 242 recuperados y 61 fallecidos.
En terminos absolutos, el segundo más afectado es Yacuiba, que tiene 520 confirmados y 52 muestras pendientes de laboratorio. A la fecha también reportó 10 fallecidos y 75 recuperados.
De manera general el virus sentó presencia en los 11 municipios de Tarija, no solo se quedó en la ciudad, sino también ingresó hasta comunidades campesinas e indígenas, principalmente aquellas que están sobre o próximas a rutas nacionales o internacionales.
Las bajas por personal de salud infectado continúan, mientras no hay una reposición de esos puestos de trabajo, lo que disminuye la capacidad de recursos humanos para continuar con las tareas de rastrillaje y responder a la demanda de pacientes por la pandemia. El colapso del sistema de salud cada vez es más latente.
Tarija suma 161 casos de Covid-19 el 29 de julio
Según el reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes), el 29 de julio Tarija sumó 161 casos de Covid-19, mientras que otras 92 pruebas dieron resultado negativo. De los casos confirmados: 120 pertenecen a Cercado, 23 a Yacuiba, cinco a Caraparí, cinco a Villa Montes y ocho a San Lorenzo. Para esa misma fecha, se notificaron 59 pacientes recuperados, además de dos personas fallecidas a causa de ese mal.