En lo que va de julio, en promedio, se notificaron 92 casos de Covid-19 al día
Tarija supera los 3.000 casos de Covid, se acerca a los 100 muertos
De la totalidad de los infectados, 283 ya se recuperaron y 79 fallecieron a causa de ese mal. Si la notificación se decesos mantiene, en una semana Tarija llegará al centenar de fallecidos



El 26 de julio Tarija superó los 3.000 casos de Covid-19 y se encamina al centenar de fallecidos, según datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes), que a su vez muestran que el virus se está expandido en el 100 por ciento de los once municipios.
La cantidad acumulada exacta de personas detectadas con el virus para esa fecha es de 3.050, que distribuidas por municipios queda de la siguiente manera: 1.892 en Cercado, 429 en Yacuiba, 153 en Villa Montes, 120 en Uriondo, 119 en San Lorenzo, 113 en Bermejo, 80 en Caraparí, 71 en Entre Ríos, 35 en El Puente, 33 en Padcaya y cinco en Yunchará.
De la totalidad de infectados, 283 ya se recuperaron de la enfermedad, mientras que 79 fallecieron a causa de ese mal. Si la notificación se decesos mantiene un ritmo de tres óbitos por día, en una semana Tarija llegará al centenar de fallecidos.
Desde el 30 de marzo hasta el 30 de junio este departamento cerró sus estadísticas con 652 casos confirmados para Covid. A partir de esa fecha la curva escaló de manera abrumadora, pues, del 1 al 26 de julio se notificaron 2.398 nuevos detectados, equivalente a un promedio de 92 pacientes por día.
En cuanto a los fallecidos, del 30 de marzo al 30 de junio se reportó un acumulado de 15 decesos, pero desde el 1 al 26 de julio se notificaron otros 64 fallecidos, equivalente a un promedio de 2,4 por día.
Es así que julio se posesiona como el mes con la mayor curva de contagios y decesos por Covid-19 en Tarija, donde todos los municipios reportan la presencia del virus. Además, esta enfermedad ya cobró vidas en ocho de las 11 jurisdicciones autónomas que constituyen el departamento como tal.
A un inicio de la pandemia, médicos del Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJD) explicaban que el peor escenario para Tarija era llegar a los 5.000 diagnosticados con la enfermedad. Tarija pisó el contexto intermedio y el sistema sanitario empezó a mostrar el colapso de sus servicios.
Contagios En 26 días Tarija pasó de 652 a 3.050 casos de Covid-19, aún quedan 344 muestras por procesar
Al margen de ello, el recurso humano es insuficiente. Según la jefa de Epidemiología del Sedes, Claudia Montenegro, hay al menos 300 funcionarios de salud que dieron positivo para esa enfermedad, entre médicos y enfermeras en todo el departamento. A eso se debe sumar que, por cada positivo, por lo menos otros tres se aíslan por prevención, de manera que el virus no continúe su propagación. Situación que contrae aún más el personal disponible para atención de pacientes.
El problema del personal no acaba ahí, pues al inicio de la cuarentena, marzo, el plantel profesional ya se vio disminuido entre un 30 y 40 por ciento, toda vez que se acogieron a la licencia temporal por estar dentro de grupos de riesgo (personas de la tercera edad, enfermedades de base y tutores de niños menores de cinco años de edad).
La promesa del Gobierno nacional de hace un mes, de entregar 480 contratos ministeriales para atender la emergencia en Tarija, aún no se hace realidad, situación que también ya ocasionó renuncias del personal, porque se cansaron de esperar.
Desde el Sedes prevén que la ola de contagios continúe por un par de semanas más, aunque ya nadie se anima a mencionar cuándo se alcanzaría el pico máximo de contagio de la enfermedad. Es por eso que las autoridades de salud apelan al aislamiento social.
Tarija sumó 225 casos de Covid-19 el 26 de julio
Según reporte del Ministerio de Salud (Sedes), el 26 de julio Tarija reportó 225 nuevos casos de Covid-19, mientras que otras 146 muestras dieron negativo. De los positivos, 137 corresponden a Cercado, ocho a Padcaya, 11 a Bermejo, 41 a Yacuiba, tres a Caraparí, ocho a Villa Montes, dos a Yunchará y 15 a San Lorenzo. Asimismo, para esa jornada también se notificaron tres fallecidos en la capital del departamento.