Suben a 669 las pruebas Covid-19 pendientes de laboratorio en Tarija
Los reactivos y materiales para pruebas Covid-19 llegarán vía terrestre desde La Paz a Tarija, mientras el acumulado de muestras pendientes de laboratorio sigue en ascenso, 669 hasta el 23 de juio



Tras haberse agotado la cantidad de reactivos y materiales para pruebas de Covid-19 en el laboratorio de Tarija, las muestras pendientes de procesamiento siguen en ascenso. Según el Servicio Departamental de Salud (Sedes), hasta el 23 de julio se generó un acumulado de 669, lo que significa un incremento de 209 nuevas muestras en 24 horas.
Los datos de esa institución muestran que el lunes 20 de julio se inició la semana con 140 muestras pendientes de laboratorio, el martes aumentó a 301, el miércoles escaló a 460 y el jueves cerró en 669.
Desagregado por municipios del departamento, 194 pertenecen a Cercado, 24 a Padcaya, 83 a Bermejo, 193 a Yacuiba, 59 a Caraparí, 28 a Villa Montes, 32 a Uriondo, dos a Yunchará, 51 a San Lorenzo, dos a El Puente y uno a Entre Ríos.
Tarija pasó de contar nuevos casos confirmados por laboratorio a contar solo las muestras que quedan pendientes de procesamiento. Y es que no se trata de un problema de equipamiento, sino de reactivos y demás materiales para ese fin, que en reiteradas oportunidades las autoridades del Sedes, tanto su director Paúl Castellanos y la jefa de epidemiología Claudia Montenegro, aseguraron tener la cantidad suficiente para atender la demanda del departamento. Ambos funcionarios, en la actualidad, se encuentran aislados, uno por haber dado positivo a la enfermedad y otra por sospecha.
En ese sentido, la directora interina del Sedes, Carmen Navarro, aseguró que el ritmo de testeo se retomará el 24 de julio, porque se tenía prevista la llegada de 2.500 pruebas para el equipo termociclador comprado por la Gobernación de Tarija.
La noche del 23 de julio, mediante un comunicado oficial, se informó a la población que las pruebas y demás materiales fueron enviadas vía terrestre desde La Paz a Tarija.
Tarija cuenta con tres equipos para procesar prueba de Covid-19, dos termocicladores: uno dotado por el Gobierno nacional que no funciona por falta de reactivos, otro entregado por la Gobernación que también agotó sus últimos reactivos. Ambos no tienen compatibilidad de cartuchos para procesar pruebas Covid. A eso se suma un aparato Gine Xpert, entregado en mayo, pero a la fecha sigue sin funcionar porque nunca llegaron los reactivos.
Con los dos equipos Tarija llegó a procesar más 400 pruebas en un día, pero entre el 22 y 23 de julio, solo se procesaron 24.
El 22 de julio el delegado presidencial para Tarija, Víctor Zamora, mediante Zoom hizo la entrega de materiales para atender la pandemia al Sedes, pero se olvidó de los reactivos, motivo por el cual el laboratorio paralizó su funcionamiento.
El 12 de mayo, cuando Zamora hizo la entrega oficial del equipo de laboratorio, se guardó el dato de cuántos reactivos dejaba para el departamento, pero al mismo tiempo tranquilizó a la población al mencionar que como Gobierno nacional garantizaban la dotación permanente de insumos y materiales para que no se paralice el testeo ningún día. Dos meses después, se observa otra realidad.
El 21 de julio, la ministra de Salud, Eidy Roca, anunció la incorporación de seis termocicladores y 14.000 kits de pruebas PCR para reforzar la capacidad de los laboratorios COVID-19 que operan en el país. Dos días después, el de Tarija seguía con su laboratorio paralizado porque faltaban reactivos.
Tarija reportó 13 pruebas de Covid-19 en un día
Según reporte del Sedes, el 23 de julio se reportaron 13 pruebas Covid-19 de tipo Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR por sus siglas en inglés), las cuales fueron procesada en un laboratorio privado de Santa Cruz. De ese total, seis dieron resultado positivo y siete negativos, todas pertenecientes a Villa Montes. Los datos muestran que para ese día solo se procesaron muestras para uno de los 11 municipios de Tarija.