• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Las beneficiarias no lograron realizar el cobro de este bono

Suman quejas por el Bono Jefas de Hogar, Sedem pide “paciencia”

Los datos en las entidades bancarias y de la Gobernación de Tarija deben coincidir para que las usuarias puedan cobrar el monto de 500 bolivianos de dicho beneficio

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez Castellanos
  • 09/07/2020 00:15
Suman quejas por el Bono Jefas de Hogar, Sedem pide “paciencia”
Suman más reclamos para el cobro del Bono Jefas de Hogar
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Madres de familia, que al mismo tiempo cumplen el rol de padres de sus hijos, solicitaron a la Gobernación de Tarija que, a través del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), realice la sincronización de datos entre el sistema de esta institución con el de las entidades financieras que pagan el bono Jefas de Hogar, ya que a la fecha aún no figuran en las listas y no pueden realizar el cobro de los 500 bolivianos que les corresponde como beneficiaria.

Una de las madres que reclamó esta situación, expuso que junto a otras mujeres trataron constantemente de contactarse con la responsable del Sedem, Lily Morales, para solucionar este tema debido a que, a más de dos meses que se lanzó este bono en el departamento de Tarija, varias madres aún no pueden acceder a este monto económico.

“El 12 de agosto se van a cumplir tres meses y hay muchas mamás que a la fecha no están pudiendo cobrar el bono, pese a que las mamás han empezado a parecer en el sistema entre el lunes y el martes, cuando fueron al banco resulta que en su sistema no figuran, uno llama a la señor Lily y los número que ellos mismos habilitaron, les indican que lo que está mal es el sistema del banco”, indicó la señora Nancy.

Sin embargo, según la beneficiaria, en la entidad financiera refirieron que esta no sería la situación real, sino más bien que la base de datos que otorga la Gobernación de Tarija no estaría actualizada y es por eso que no figuran aún en el sistema lo que provoca que no puedan adquirir el bono.

Lea también: Gobernación busca solucionar falencias del Bono Jefas de Hogar en Tarija

Otra mamá, denunció que entre ambas instancias tanto pública como financiera las hacen “peregrinar” ente uno y otro lugar sin que ninguna institución pueda brindar una solución, además expuso que la necesidad de estos recursos económicos es ahora debido a la cuarentena y encapsulamiento que atravesó Tarija.

Sedem pide paciencia

En respuesta a los reclamos de las beneficiarias, la responsable del Sedem, Lily Morales, explicó que por las dos semanas de encapsulamiento que atravesaron los municipios en Tarija, no pudieron trabajar con la entidad financiera encargada de entregar este beneficio.

“Hay muchas cosas que se tienen que compatibilizar entre el banco y la Gobernación, estamos en eso, realizando los ajustes necesarios porque un error podría causar que alguien cobre doble, hay muchas cosas que se deben tener mucho cuidado porque la responsabilidad no será del beneficiario, sino del funcionario público. A nosotros nos urge que cobren porque es un momento de crisis, pero es un trabajo que necesita tener una revisión pormenorizada”, aseguró.

Morales informó que en los datos que brindan las beneficiarias al Bono Jefas de Hogar, se detectaron casos en los que la información sería incorrecta, por lo que estimó que en dos días se espera solucionar estos problemas para que las usuarias accedan de manera inmediata al beneficio.

Ampliación

En un principio el bono fue programado para 27.500 madres, pero luego se integró a otras 3.000 mujeres

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Bono Jefas de Hogar
  • #Crisis económica
  • #Gobernación de Tarija
  • #Sedem
  • #Mamás
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 2
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente
    • 3
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina
    • 4
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 5
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores

Noticias Relacionadas
UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Crisis opaca el 1 de mayo, hay más inflación y menos empleo
Crisis opaca el 1 de mayo, hay más inflación y menos empleo
Crisis opaca el 1 de mayo, hay más inflación y menos empleo
  • Ecos de Tarija
  • 01/05/2025
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS