Se realizarán desde conversatorios hasta una “reunión virtual”
El Colectivo TLGB cierra su mes con actividades virtuales
Los avances en cuanto a políticas, durante el año 2020, fueron pocos por la pandemia, sin embargo, los integrantes de este colectivo conmemorarán el 28 de junio con diversas manifestaciones



En Bolivia, cada 28 de junio se conmemora el Día de los Derechos Humanos de la Población con Orientación Sexual Diversa. Año tras año las actividades en el mundo y en el país se enmarcan en marchas, talleres y conversatorios, entre otras actividades. Este 2020 será diferente, por la pandemia de la Covid-19, pero no menos importante en el departamento de Tarija, donde todas las acciones de conmemoración se realizarán de manera virtual.
En el transcurso del mes, en Tarija, se desarrollaron diferentes talleres en las redes sociales y otras plataformas digitales para conmemorar esta fecha, según la presidenta del Colectivo de Transexuales, Lesbianas, Gays y Bisexuales (TLGB), María Libertad Chirilla.
“Hemos empezado con las actividades conmemorando el 28 de junio desde la semana pasada con transmisiones en vivo, tocamos el tema de ser cristiano y ser TLGB, hablamos sobre de lo que estamos orgullosos, abarcamos el tema de la orientación sexual vs la pedofilia, la vida trans, hicimos una comparación sobre los adultos mayores y los jóvenes, cómo era vivir siendo diverso antes”, explicó.
Otras temáticas sobre cómo salir “del clóset” y los avances legales en cuanto a políticas en favor al sector TLGB, tanto a escala departamental como nacional, también fueron incluidas dentro de las actividades desarrolladas en los últimos días.
Virtual La conmemoración del 28 de junio se realizará “desde casa”, pero con la firmeza por la lucha de los derechos del Colectivo TLGB
Años anteriores, instituciones públicas y privadas izaban la bandera de la Diversidad Sexual. Este año no podrá ser en la cantidad de instancias como el año pasado, pero se realizará de igual manera en lugares como la Gobernación de Tarija y la Asamblea Legislativa Departamental (ALDT)
“No se realizarán actos como el año pasado, pero sí se izará la bandera. Este año, con tanta convulsión que hubo en el país, no hubo muchos avances para el sector, pero sí nos estamos preparando para un nuevo Gobierno, empoderando a los jóvenes para tener una respuesta ante un Gobierno homofóbico o transfóbico que pueda venir más adelante”, expuso.
En diciembre del 2018, la ALDT aprobó una normativa que declara el 28 de junio “Día de la Diversidad Sexual e Identidad de Género”. Con el transcurso de los años, el colectivo TLGB en Tarija sumó a más personas, actualmente son 42 integrantes en el departamento.
Ayuda solidaria
Instituciones sin fines de lucro y públicas sumaron esfuerzos para coadyuvar a las personas del colectivo TLGB durante la pandemia, quienes por la cuarentena y las medidas sanitarias adoptadas en el departamento no cuentan con recursos para adquirir alimentos.
“Hemos logrado ayudar a 120 personas, conseguimos fondos de una organización y se logró un pequeño presupuesto para 50 canastas solidarias y también hicimos la entrega de 45 canastas junto al colectivo nacional”, señaló.