Cambiaron los ritos funerarios desde que el virus se asentó en el departamento
Por el Covid-19, en Tarija se fueron suprimiendo los velatorios
Estamos prestos para atender a la agente en cualquier momento solo que en estos días de encapsulamiento estamos con más restricciones”, indicó el propietario de Funeraria Valdez



Por efecto de la pandemia del Covid-19, que obligó a ingresar en cuarentena a todo el país, los ritos funerarios se modificaron drásticamente. Algunos familiares de los fallecidos ya no desean realizar el velatorio, y si lo hacen es por pocas horas y con unos diez dolientes.
Betty Fernández, propietaria de la funeraria cuyo nombre es el mismo apellido, contó que antes se velaba durante 24 horas, pero ahora hay personas que prefieren no hacerlo e ir directamente al entierro, y en caso de que sí se realice solo se reúnen los familiares más cercanos, unas ocho personas.
Sepelio
Al día siguiente se va directamente al sepelio que debe ser hasta las 10:00 de la mañana, dijo, como máximo a las 11.00 el cuerpo ya tiene que estar bajo tierra, porque desde las 12.00 el camposanto ya no atiende.
“Mayormente ya no quieren que se instale la capilla, incluso ya no quieren ni velar, o son directamente en los salones velatorios y, si tienen espacio, en las casas, pero a puerta cerrada”, indicó.
Fernández protestó porque la Policía no deja circular a los coches fúnebres, los retienen cuando deberían ser tratados como las ambulancias ya que acuden a una emergencia.
A su turno, German Valdez Méndez, de “Funeraria Valdez”, indicó que la atención se realiza con normalidad, en algunos casos asisten a los domicilios y en otros se dirigen al hospital o a una clínica para recoger el cuerpo, el velatorio se lleva a cabo discretamente, no hay mucha gente que vaya por las restricciones y tampoco se oficia la misa de cuerpo presente.
“Estamos prestos para atender a la agente en cualquier momento – sostuvo-, solo que en estos días de encapsulamiento estamos con más restricciones, tenemos que salir solo en el momento que nos llamen, como una emergencia para poder atender los casos de muerte por causas que no sea el Covid-19”.
Para asegurarse de que el fallecido no sea por esta enfermedad, se exige a los parientes el certificado de defunción que emite el médico de cabecera, la clínica o el hospital y recién se les brinda el servicio. En caso de ser sospechoso, inmediatamente llaman al Servicio Departamental de Salud (Sedes) para que determine el destino del cuerpo, si se lo entierra o va al crematorio.
Aunque hay familias que se niegan a suprimir ciertas tradiciones. Una persona que no quiso ser identificada, con flores y vestida de negro que esperaba para ingresar al Cementerio General, contó que hace ocho días falleció su padre, tenía 58 años, padecía de un cáncer gástrico y se descompensó, el velorio se realizó “justo antes del encapsulamiento”.
“El velorio se realizó en mi casa que tiene un amplio patio, pensamos que no iría mucha gente, pero hubo bastante, tomamos las medidas sanitarias, pusimos en la puerta una bandeja con lavandina, en cada mesita un atomizador con alcohol para las manos, además pusimos las sillas de tal manera para resguardar las distancias”, explicó.
Agregó que no hubo misa, pero el sacerdote del templo San Martín de Porres tuvo la gentileza de asistir y realizar un pequeño acto. En el entierro dejaron ingresar a unos 15 familiares, mientras que el resto de las personas que los acompañaron hasta el cementerio se quedaron fuera.
Entierros
Según el administrador del Cementerio General de Tarija, Ariel Zamora, entre enero y mayo de 2020 registraron 537 entierros, una cifra similar al mismo periodo de tiempo en 2019 que fueron 535.
“La comparación la hicimos con datos reales - explicó - porque tenemos un registro diario de todos los entierros que se realizan, las cifras con casi las mismas respecto al año pasado en cuanto a las muertes que no son por el Covid – 19”.
Agregó que la atención en el Cementerio es normal desde que empezó la cuarentena, la única diferencia es que trabajan en horario continuo, desde las 07.00 hasta las 13.00 horas, además cuentan con personal que se turna día por medio.