Diferencias entre tasa de mortalidad y letalidad
Casos de Covid-19 incrementan en cuatro municipios de Tarija
Por cada caso positivo de Covid-19 hay entre cinco y seis contagios, antes era de entre dos y tres, según el Servicio Departamental de Salud de Tarija (Sedes). Se espera que los casos sigan en aumento



El 15 de junio los nuevos casos de Covid-19 aumentaron en cuatro municipios de Tarija: Cercado, Yacuiba, Villa Montes y Caraparí. Con esta notificación, el acumulados de pacientes detectados con esta enfermedad asciende a 123. Según reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes).
Nuevos casos
El 15 de junio se confirmaron 11 nuevos casos positivos, los cuales corresponden: dos a Cercado, seis a Yacuiba, uno a Caraparí y dos a Villa Montes.
Según detalle proporcionado por el Sedes: en Cercado son dos pacientes de sexo femenino de, una de 60 y otra de 56 años de edad; en Villa Montes se trata de un hombre de 70 años y una mujer de 20 años; en Yacuiba son cinco varones de 47, 39, 30, 29 y 34 años de edad, además de una mujer de 84 años; en Caraparí se trata de un paciente de sexo masculino de 34 años. El nexo epidemiológico, de todos los casos, está en investigación.
El acumulado de casos en ese municipio queda de la siguiente manera: en Cercado se detectaron 67 pacientes, en Yacuiba 39, en Villa Montes diez, en Caraparí tres, dos en Entre Ríos, uno en Padcaya y uno en San Lorenzo.
La jefa de epidemiología del Sedes, Claudia Montenegro, explicó que por cada caso positivo hay entre cinco y seis contagios, en un inicio de la emergencia era entre dos y tres. Advierte que a evolución estadística es cambiante de un día a otro, pero la tendencia es de un ascenso, por lo cual pide a la población mantener las medidas de prevención.
El análisis epidemiológico de esa institución también da cuenta que, por cada 100 mil habitantes del departamento de Tarija, 21,1 se enfermaron con Covid-19. Mientras que, de la totalidad de enfermos, el 8,9 por ciento se recuperó de esa enfermedad pandémica.
En cuanto a los decesos de personas, el Sedes calculó la tasa de letalidad (número de fallecidos sobre la cantidad de enfermos con Covid-19), que es de 4,1 por ciento. Por otro lado, hicieron el análisis de la tasa de mortalidad (número de muertos a causa del Covid-19 sobre la cantidad de población de un determinado lugar), que es de 0,9 por cada 100 mil habitantes.
El director del Sedes, Paúl Castellanos, explicó que en caso que toda la población de Tarija se enferme al mismo tiempo con Covid-19, se llegará a necesita entre 150 y 200 camas de Terapia Intensiva, cantidad con la que no se cuenta en los servicios de salud.
El médico detalló que en el centro Covid de Tarija se cuenta con 13 unidades, la Caja Nacional de Salud (CNS) tiene tres, pero con compromiso de implementar otras cuatro más, el hospital Fray Quebracho de Yacuiba tiene seis en funcionamiento, además, hay otras cinco en el hospital Virgen de Chaguaya de Bermejo, sin embargo, en ese municipio no se cuenta con los especialistas del área "para que puedan asistir a los pacientes".
Castellanos indicó que, para evitar un colapso del sistema de salud departamental, la población debe aplicar una conciencia social, cumplir con el distanciamiento social, usar barbijo, lavarse las manos de manera frecuente. No esperar que las Fuerzas Armadas y Policía tengan que cuidar de la salud de cada ciudadano.
Laboratorio funcionará los domingos en casos “extremos”
La jefa de la unidad de epidemiología del Sedes, Claudia Montenegro, explicó que el laboratorio de biología molecular solo funcionará los domingos cuando se presenten casos de emergencia, de lo contrario, aprovecharán ese día para hacer mantenimiento. Esa institución cuenta dos equipos para Covid-19, una con capacidad de procesar 94 muestras y otro 40. Desde su implementación a la fecha, lo máximo que procesaron en un día fueron 70 pruebas, lo que supone que aún no funcionan las dos máquinas a la vez.