El 11 de junio se notificaron 8 nuevos casos de Covid-19 en Tarija
El 75% de afectados por Covid en Tarija son menores de 50 años
El 9 por ciento de los pacientes con Covid-19 son menores de edad, de entre 5 y 17 años. Este último grupo etario cada vez va en aumento, pues, el 11 de junio se notificaron cuatro nuevos casos



De acuerdo al Servicio Departamental de Salud de Tarija (Sedes) el 75 por ciento de los afectados por Covid-19 en Tarija son personas menores de 50 años de edad, sumado a esto hay cada vez más niños y adolescentes golpeados por este virus pandémico. El epicentro del departamento está centrado en Cercado y Yacuiba.
El 66 por ciento de los afectados son personas de entre 18 y 49 años de edad y el 9 por ciento son menores de edad, de entre 5 y 17 años. Este último grupo etario cada vez va en aumento, por ejemplo, la jornada del 11 de junio se notificaron más pacientes portadores del virus.
Nuevos casos
Ayer el reporte del Sedes reveló que se detectaron seis nuevos casos positivos en Cercado. Se trata de 3 personas de sexo femenino dos de 14 y una de 42 años de edad, además de tres hombres de 10, 16 y 41 años.
En Yacuiba se confirmaron dos casos nuevos: una mujer de 62 años de edad y un hombre de 36 años. De todos, incluidos los pacientes de Cercado, el nexo epidemiológico de contagio está en investigación.
El presidente del Colegio Médico de Tarija (CMT), Jaime Márquez, ya había advertido que las afirmaciones que dan cuenta que “el Covid-19 afecta más a las personas de la tercera edad”, quedaron en un mito, pues los registros muestran lo contrario, no solo en Tarija o Bolivia, sino en otros países vecinos y otros continentes.
La explicación dada por el galeno se enfocaba en que la población joven descuidó las medidas de prevención porque pensaban que no les iba a afectar por tener un sistema inmune fuerte.
En el otro extremo se tiene a los adultos mayores, que, por características propias de la edad, son más propensos a ser más golpeados por la enfermedad. Es así que Márquez observó que este grupo etario tomó más conciencia y se cuidó para evitar contraer el virus.
Epicentro
El epicentro de los casos de Covid en el departamento está centrado en dos municipios: Cercado que tiene el 59 por ciento de los pacientes detectados y Yacuiba con el 29 por ciento. Para ambos la tendencia de casos sigue en aumento.
En el caso de Yacuiba, el alcalde Ramiro Vallejos observó que uno de los motivos del aumento de casos en su jurisdicción, se debía a los cambios de turnos de trabajadores de las empresas de hidrocarburos.
Las aseveraciones de la autoridad tomaron más fuerza cuando Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), mediante un comunicado, informó que 22 trabajadores de la planta separadora de líquidos “Carlos Villegas”, ubicada en Yacuiba, dieron reactivos a los test rápidos.
Es así que, conforme a protocolo, esas personas serán sometidas a pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), las cuales serán las que reconfirmen los casos o los descarten.
Movimiento por operaciones
En los lugares donde opera YPFB existe movimiento de personas, además de un flujo de trabajadores entre Santa Cruz y el chaco tarijeño. Las empresas petroleras les aseguraron a los gobiernos municipales de esa región que iban a aplicar todos los protocolos para evitar que llegue gente contagiada a esos lugares de trabajo.
Tarija tiene un acumulado de 77 casos de Covid-19
Según el reporte del Servicio Departamental de Salud (Sedes), con los ocho últimos casos de Covid-19 el 11 de junio, Tarija tiene un acumulado de 77 pacientes detectados con esa enfermedad. De ese total, 63 están con el virus activo, diez se recuperaron y cuatro fallecieron. A la fecha se aplicaron 752 pruebas de laboratorio de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), de las cuales, 675 dieron negativo.