• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Disminuyó la transferencia de propiedades

La pandemia provoca la baja de precios en posesiones inmuebles

Un terreno que costaba 35 mil dólares ahora lo ofrecen en 25 a 20 mil, aproximadamente, se trata de unos 300 metros cuadrados sobre una avenida

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño
  • 10/06/2020 09:00
 La pandemia provoca la baja de  precios en posesiones inmuebles
Construcciones en Tarija Foto: El País
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

A causa de la pandemia provocada por el Covid – 19, las personas se quedan sin dinero o lo controlan, por esta razón empezaron a ofertar terrenos y propiedades a bajo precio, porque existe mucha oferta y poca demanda, lo que provoca la reducción del comercio de inmuebles.

El director de Catastro de la Alcaldía de Tarija, Wilson Armella, apuntó que a causa de la situación por la que pasa el país los precios de terrenos, departamentos y posesiones en condominios cayeron sustancialmente.

Según información que le enviaron las instituciones bancarias, disminuyó el movimiento de las operaciones de transferencia de propiedades, la gente quiere vender especialmente terrenos y en menor proporción los condominios.

Movimiento

“No hay mucho movimiento en los condominios por el tema que son caros – dijo -, las que han sido perjudicadas son las empresas constructoras, las que hacen los condominios, los edificios en altura están afectados por que no hay movimiento económico en la construcción porque la mayoría son a través preventas que se interrumpieron”.

Explicó que esas operaciones se hacían en obra gruesa, en algunos casos cuando se terminaban, pero que actualmente ya no existe ese movimiento, al contrario, las personas empezaron a ofertar sus terrenos. Un terreno que costaba 35 mil dólares ahora lo ofrecen en 25 o 20 mil, aproximadamente, se trata de unos 300 metros cuadrados sobre una avenida.

Entretanto, los departamentos en condominios estaban a unos 90 mil dólares, pero ahora están en menos de 80 mil dólares, incluso a 75 mil.

“Yo creo que los precios caerán más – adelantó -, habrá más oferta que demanda, la mayoría tratará de vender sus terrenos y habrá pocas personas que podrán comprar, porque económicamente la situación no está bien y los precios bajarán aún más de los terrenos, condominios  y propiedades”.

Y esto, agregó, conlleva la reducción de los precios de los muebles, porque quien compra un departamento necesita amoblarlo, cocina, dormitorio y la sala, pero ahora los costos también bajaron en este rubro porque “no están ganando nada”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Industria y Comercio (Cadeco) de Tarija, Marcelo Romero, sostuvo que en el rubro de la construcción las cosas están complicadas tanto en el ámbito estatal y privado las actividades están paralizadas en un 100 por ciento.

“No hay un espacio para trabajar – expresó - , las labores han caído estrepitosamente y no hay forma de sostenerlo, no hubo un momento de respiro en este tiempo de pandemia, hay mucha mano de obra parada y un stock considerable de materiales que están guardados, hay una ralentización de la economía departamental”.

Aventuró que las ventas de propiedades bajarán y se paralizó todo lo que conlleva el tema de la construcción porque la gente ya no tiene dinero para invertir y las instituciones bancarias tendrán más cuidado en la otorgación de créditos.

“El impacto en la construcción es muy grande – detalló - porque aglutina otros rubros, desde los proveedores grandes y pequeños, por ejemplo las señoras que venden comida a los albañiles, todos estos sectores se ven afectados con la paralización de las obras”.

Paceños y mineros, los que más inmuebles compran en Tarija

En los últimos años, las personas que más compraron inmuebles en Tarija provienen del occidente del país, especialmente de La Paz, Potosí y Oruro. Los primeros se inclinan por los condominios y los segundos por lo general prefieren los lotes, informó Wilson Armella.

En su opinión, la preferencia por posesiones en Cercado se debe al clima benigno con que cuenta la región, son personas que provienen de lugares más altos y pueden realizar inversiones, por ejemplo se trata de mineros provenientes de Potosí y Oruro.

Otro porcentaje proviene del área rural, debido a la migración campo ciudad, especialmente de Iscayachi, Paicho, Tomayapo y El Puente, apuntó que esos sectores son regiones de donde provienen más migrantes, de la provincia Méndez, en contrapartida los provenientes de Arce son muy pocos.

Por lo general, los migrantes provienen de las zonas más frías del departamento, lo que ha provocado que hayan pequeños asentamientos del campo, por lo menos es un 30 por ciento del total de migrantes, un 40 por ciento vienen de Potosí, otro 30 de Oruro y un 20 por ciento de La Paz. Una mínima parte, un cinco por ciento proviene de Sucre, especialmente de Camargo y apenas entre uno y dos por ciento de Santa Cruz.

“Lógicamente tenemos una parte de gente del campo que no había, la gente que se viene a estudiar a la ciudad, es la gente del Chaco, especialmente de Villa Montes y Yacuiba”, agregó.

Al respecto, el presidente de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), Edwin Rosas, sostuvo que le parece positivo que la región sea atractiva para la gente de otros departamentos y que esas inversiones puedan inyectar mayor movimiento económico a la ciudad de Tarija.

Sin embargo, también es una llamada de atención para los propios lugareños a los que les está faltando empezar a realizar mayores inversiones, sobre todo en bienes raíces. También expresa la crisis económica que vive el suelo tarijeño respecto a otros departamentos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #COVID-19
  • #Catastro
  • #Tarija
  • #Propiedades
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 2
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 3
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 4
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 5
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 1
      Pese al veto, Vicente Cuéllar ratifica apoyo a Samuel y renuncia a cualquier candidatura
    • 2
      La UCB lanza su portal científico UCB-Dialnet CRIS para proyectar su investigación al mundo
    • 3
      Evo confirma marcha del 16 de mayo, pero no inscribirá candidatos por problemas internos
    • 4
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 5
      Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico

Noticias Relacionadas
Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2025
Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
Alianza Popular cobra fuerza en Tarija, espera el sí de Andrónico
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2025
Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
Evistas desafían a la justicia para inscribir a Evo como candidato
  • Ecos de Tarija
  • 13/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS