• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Zafreros coordinan con IABSA plan de seguridad contra COVID-19

El inicio de la zafra 2020 está previsto para la segunda quincena de julio y la próxima semana los trabajadores y el directorio de Industrias Agrícolas de Bermejo (IABSA) coordinarán las medidas de bioseguridad que deberán sumar a los trabajos jornales para evitar el contagio de...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 27/05/2020 00:12
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El inicio de la zafra 2020 está previsto para la segunda quincena de julio y la próxima semana los trabajadores y el directorio de Industrias Agrícolas de Bermejo (IABSA) coordinarán las medidas de bioseguridad que deberán sumar a los trabajos jornales para evitar el contagio de coronavirus.

El presidente de los Cañeros Independientes de Bermejo, Gilberto Salazar, indicó que aún no se ha previsto los mecanismos que plantearán para evitar que la multitud de trabajadores reunidos no sea un lugar en donde se pueda propagar el virus. Una de las propuestas es coordinar con el equipo del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Bermejo para emitir certificados a los trabajadores que demuestren no estar infectados de coronavirus, además de los insumos de prevención.

“Vamos a ver también que cada jefe de grupo que contrata a la gente zafrera pueda pedir colaboración al Sedes de Bermejo y del Hospital para ver que la gente que viene del interior del país vea la forma de demostrar a cada jefe de grupo o a los contratistas que no tienen coronavirus. Además, se pueden hacer controles periódicos en el hospital de Bermejo para evitar que los contagios se propaguen.

Por su parte, la directora de IABSA, Janneth Vidaurre, explicó que se coordinó con Ingenios de Santa Cruz que tambien tienen la preocupación de controlar los contagios y continuar con las actividades laborales. Durante estos días iniciarán unos talleres de capacitación para contar con las medidas de protección y evitar la propagación del virus.

Sion embargo, la preocupación no deja de estar latente. Vidaurre mencionó que durante esta época del año suelen migrar varias personas a Bermejo desde Santa Cruz, Chuquisaca y Potosí para ingresar al sector laboral de los cañeros.

“Tanto nosotros como el sector cañero debemos tener un protocolo para poder evitar los contagios. Sería bueno acordar con el Sedes y el Hospital además de los distintos puntos de control de caminos para que puedan contar con un certificado médico. Nosotros como empresa vamos a hacer controles de temperatura. El sector cañero tiene que tener un control de seguridad. Como empresa vamos a tener un control de temperatura, hay que prevenir toda esta situación. Nos preocupa la gente que llega porque en Santa Cruz hay varios casos confirmados y en otros departamentos”, explicó.

Pendientes 2019

Durante la gestión pasada, el directorio de IABSA había hecho mención de entregar producto durante la segunda quincena de noviembre a los trabajadores como parte de los pagos retrasados que los trabajadores reclaman año a año. “Eso quedó pendiente y queremos establecer ahora en la clausula con el consejo de nuestros asesores legales para que durante esta zafra no quede sin resolverse”, dijo.

“Nos reunimos para poder pulir el contrato de la zafra para esta gestión. Hay un tema que ha quedó pendiente sobre la basura que deja la cosechadora de zafra. No hemos estado de acuerdo y el directorio de IABSA dijo que van a consultar con sus técnicos y el día lunes próximo será la nueva reunión en donde pondremos una cláusula fuerte sobre la entrega del azúcar”, explicó Salazar.

 

Durante el 2019 la zafra se retrasó y hubo problemas de salarios

En el marco de los preparativos para la zafra 2019, el sector cañero planteó a Industrias Agrícolas de Bermejo (IABSA) recibir un porcentaje del alcohol y de azúcar que se produce en la fábrica para amortiguar la deuda de salarios que mantiene el Ingenio con los trabajadores. Como todos los años, los zafreros determinaron en el 2019 una serie de medidas de presión retrasando los tiempos y al final no lograron llegar a acuerdos.

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Zafra
  • #Iabsa
  • #Bermejo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 4
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 5
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 1
      Educación pide reforzar medidas de bioseguridad contra la influenza y ante las bajas temperaturas
    • 2
      Gobierno garantiza mantener precio del pan con apoyo de EMAPA y subsidio a los insumos
    • 3
      Comando del MNR evalúa renuncia de Torres que exige unidad
    • 4
      Tuto Quiroga afirma que Andrónico ayudó a destruir Bolivia desde el Senado
    • 5
      Papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Noticias Relacionadas
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
  • Crónica
  • 03/05/2025
Muere joven madre por disparo en el cuello en Bermejo
Muere joven madre por disparo en el cuello en Bermejo
Muere joven madre por disparo en el cuello en Bermejo
  • Crónica
  • 03/05/2025
Bermejo: Estafaron a cuatro conductores con una oferta de trabajo
Bermejo: Estafaron a cuatro conductores con una oferta de trabajo
Bermejo: Estafaron a cuatro conductores con una oferta de trabajo
  • Crónica
  • 02/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS