Sedes aguarda resultados de paciente aislado en Prosalud
Aun no se tiene un resultado oficial del último caso sospechoso de Coronavirus en Tarija que se encuentra aislado en Prosalud y el Servicio Departamental de Salud (Sedes) aguarda la respuesta, informó el director de la institución, Paul Castellanos, en una conferencia de prensa a las 18.30...



Aun no se tiene un resultado oficial del último caso sospechoso de Coronavirus en Tarija que se encuentra aislado en Prosalud y el Servicio Departamental de Salud (Sedes) aguarda la respuesta, informó el director de la institución, Paul Castellanos, en una conferencia de prensa a las 18.30 horas del domingo en el Salón Rojo de la Gobernación.
El día transcurrió tranquilo, las calles estuvieron despejadas y no se detectaron comercios, restaurantes, mercados o ferias. La población permaneció resguardada dentro de sus hogares, sin embargo la expectativa de conocer los resultados de este caso que fue denunciado el sábado por la noche se evidenció en las redes sociales.
Este paciente fue trasladado el 28 de marzo por los bomberos hasta la clínica Prosalud del barrio Senac, donde al hacerle una evaluación médica se le ha diagnosticado una neumonía con alta probabilidad de que podía tratarse de COVID-19. Inmediatamente se comunicó con el Sedes, se le hizo una toma de la muestra respectiva y un control de bloqueos.
Una investigación realizada a la Diócesis tarijeña, que puede leer aquí, respalda la información brindada por el Sedes.
Según la información, el paciente necesitaba una atención especializada. Tanto el personal como autoridades del Sedes y de Prosalud biscaron alternativas de terapia intensiva en caso de que se la requiera.
La terapia intensiva para COVID-19 del Hospital regional San Juan de Dios (HRSJD) empezará a funcionar en el transcurso de esta semana y según Castellanos, se cumplió el procedimiento en Prosalud, donde se evacuó a otros pacientes.
Por otro lado, señaló que la Caja Nacional de Salud y otras clínicas habilitarán otras camas en caso se requieran otros espacios. Este paciente se encontraba en el convento franciscano. Cabe recordar que en la jornada del jueves se identificó como positivo a un sacerdote de Concepción (Santa Cruz), mismo que participó hace dos semanas de una reunión en Cochabamba con diferentes párrocos de otras ciudades, entre ellos, se señala la participación de un representante de Tarija que es el sospechoso.
“Hace 15 días se mantuvo contacto con esta persona de la misma congregación, pero aún no existen los resultados por lo que cualquier conjetura queda descartada hasta conocer una respuesta oficial” dijo Castellanos.
“Lo que hemos visto en otros lugares del país es que si él ya llegó a un centro se tiene que quedar en un centro no se tiene que llevar a otro centro. Esta con dos médicos internistas que lo están apoyando. Mañana vamos a empezar con las áreas de desinfección, él sigue en la cuarentena. Estamos cumpliendo protocolos. Hemos tomado contacto con la familia que está en Cochabamba. Nos hemos contactado con la madre de 85 años que es una paciente de alto riesgo para ver que no haya contagios”, manifestó.
En el reporte oficial de la Gobernación del domingo a las 17:00 horas se evidenciaron 379 personas en observación domiciliaria sin síntomas, seis casos sospechosos de los cuales cuatro están descartados y cero pacientes positivos.
El día transcurrió tranquilo, las calles estuvieron despejadas y no se detectaron comercios, restaurantes, mercados o ferias. La población permaneció resguardada dentro de sus hogares, sin embargo la expectativa de conocer los resultados de este caso que fue denunciado el sábado por la noche se evidenció en las redes sociales.
Este paciente fue trasladado el 28 de marzo por los bomberos hasta la clínica Prosalud del barrio Senac, donde al hacerle una evaluación médica se le ha diagnosticado una neumonía con alta probabilidad de que podía tratarse de COVID-19. Inmediatamente se comunicó con el Sedes, se le hizo una toma de la muestra respectiva y un control de bloqueos.
Una investigación realizada a la Diócesis tarijeña, que puede leer aquí, respalda la información brindada por el Sedes.
Según la información, el paciente necesitaba una atención especializada. Tanto el personal como autoridades del Sedes y de Prosalud biscaron alternativas de terapia intensiva en caso de que se la requiera.
La terapia intensiva para COVID-19 del Hospital regional San Juan de Dios (HRSJD) empezará a funcionar en el transcurso de esta semana y según Castellanos, se cumplió el procedimiento en Prosalud, donde se evacuó a otros pacientes.
Por otro lado, señaló que la Caja Nacional de Salud y otras clínicas habilitarán otras camas en caso se requieran otros espacios. Este paciente se encontraba en el convento franciscano. Cabe recordar que en la jornada del jueves se identificó como positivo a un sacerdote de Concepción (Santa Cruz), mismo que participó hace dos semanas de una reunión en Cochabamba con diferentes párrocos de otras ciudades, entre ellos, se señala la participación de un representante de Tarija que es el sospechoso.
“Hace 15 días se mantuvo contacto con esta persona de la misma congregación, pero aún no existen los resultados por lo que cualquier conjetura queda descartada hasta conocer una respuesta oficial” dijo Castellanos.
“Lo que hemos visto en otros lugares del país es que si él ya llegó a un centro se tiene que quedar en un centro no se tiene que llevar a otro centro. Esta con dos médicos internistas que lo están apoyando. Mañana vamos a empezar con las áreas de desinfección, él sigue en la cuarentena. Estamos cumpliendo protocolos. Hemos tomado contacto con la familia que está en Cochabamba. Nos hemos contactado con la madre de 85 años que es una paciente de alto riesgo para ver que no haya contagios”, manifestó.
En el reporte oficial de la Gobernación del domingo a las 17:00 horas se evidenciaron 379 personas en observación domiciliaria sin síntomas, seis casos sospechosos de los cuales cuatro están descartados y cero pacientes positivos.