La Tarija solidaria se impone en la cuarentena y alienta a la población
Los trabajos de prevención por parte de las autoridades para evitar que la población salga de sus casas y lo haga solo para lo justo y necesario se incrementaron en las últimas horas. Pero las acciones ahora no provienen únicamente de las autoridades, pues muchas personas se sumaron a la...
Los trabajos de prevención por parte de las autoridades para evitar que la población salga de sus casas y lo haga solo para lo justo y necesario se incrementaron en las últimas horas. Pero las acciones ahora no provienen únicamente de las autoridades, pues muchas personas se sumaron a la labor expandiendo y fortaleciendo, principalmente el mensaje #QuédateEnCasa, a través de las redes sociales.
Más aún, la labor de solidaridad no termina ahí, desde siempre Tarija se ha caracterizado por reflejar un gran valor solidario. De esta manera, los tarijeños armados de gran creatividad comienzan a relucir este don.
“Soy odontólogo y he compartido en redes sociales mi número de teléfono para que la persona que tenga alguna una molestia odontológica pueda consultarme su caso de manera gratuita”, dice Sergio Vásquez, quien aprovecha la ocasión para decir con énfasis: Quédate en casa.
Pero Sergio no es la única persona que oferta su ayuda, pues son muchos los ciudadanos que compartieron mensajes de colaboración como es el caso de Silvia Rentería, quién posteó lo siguiente #Momentos_De_Solidaridad. “Vivo por el barrio San Gerónimo de Tarija. Si alguien tiene un familiar adulto mayor que vive solo(a) por esta zona, no tiene cómo abastecerse y no puede salir a comprar alimentos o medicamentos, puedo ayudarte de forma gratuita y con mucho amor, déjenme un mensajito y acudiré al llamado. Por favor súmate a la iniciativa, copia y pega cambiando tu dirección”.
Este llamado a sumar ayuda generó grandes resultados, se verificó que al menos 36 personas replicaron este mensaje desde diferentes barrios de Tarija como ser San Antonio, Aeropuerto, Fátima, Juan XXIII e incluso en el municipio de Bermejo, en la zona 15 de Abril.
Otro mensaje que fue compartido por numerosos usuarios fue el de Omar Ramón Molina, que dice los siguiente: “El que no tenga qué comer en estos días, haga un letrero grande y péguelo afuera de su casa que algo hacemos entre todos”.
Activistas y la bicicleta
El artículo 3 del Decreto 4199 establece las prohibiciones y señala que se dispone la prohibición de circulación de vehículos motorizados públicos y privados sin la autorización correspondiente de la autoridad competente.
En el marco de esta prohibición, activistas por la bicicleta también emitieron sus mensajes solidarios en las redes sociales. La activista Alba Gareca Cruz escribió en su red social de Facebook, que las personas que requieran de medicamentos o alimentos de primera necesidad en el barrio Aeropuerto, pueden contactarse con su persona o sus hermanas: María Eugenia Gareca y Noelia Gareca.
En su mensaje también señaló que el servicio de traslado de los productos solicitados es totalmente gratuito y se lo realiza en bicicleta, además recalcó que la cantidad será en base a la capacidad del cesto de su bici, también llamada “Panoseña”.
Otro activista, Ernesto Vaca, compartió un mensaje de orden “gratuito y de corazón” en el que invitó a la población de la tercera edad y personas que no tengan con quién dejar a sus niños pequeños para adquirir algún medicamento recurrir a su ayuda.
Te invito desde casa
Sin embargo, las muestras de solidaridad continúan sumando. El País programó para este pasado domingo una tarde de talentos bajo el nombre “Te invito…desde casa”.
El objetivo fue motivar a la población a no salir de sus hogares y seguir los entretenidos contenidos a través de las redes sociales, para ello se creó una animada cartelera que contó con el apoyo de artistas y ciudadanos que mostraron sus talentos.
La transmisión dio inicio a las 15.30 con Mariel Sánchez, quien compartió sus conocimientos de yoga, le siguió Matías Sandez -vocalista de Matías y la Compañía-, luego continuamos con el gran talento de The Black.
Cuando era las 16.50 Marco Montellano nos llevó a otro mundo con su pasión por la literatura, más tarde Liz Priya compartió sus conocimientos sobre yoga y Maria René Urquiola nos hizo vibrar con su canto. Al caer la tarde Liz Arancibia nos enseñó a catar vinos y Hans Von Landwüst nos arrancó miles de risas.
El programa continuó hasta más allá de las 21.20 con Danny Segovia, Fernando Galarza, Gustavo Márquez y Beto Cuiza, quienes nos cautivaron con su canto. Pero también tuvimos la brillante participación de Vania Salguero, quien nos brindó unos tips de fotografía y Sossy Dorado nos dio una importante charla sobre niños con autismo.
Si te lo perdiste o quieres volver a verlo haz clic aquí:
https://elpais.bo/revisa-todo-lo-que-paso-en-el-te-invito-desde-casa-aqui-todos-los-vivos/
Iniciativas solidarias en todo el mundo
Dentistas
En Walnut Creek, San Francisco, donde todos los desplazamientos esenciales están prohibidos desde hace varios días, un dentista ofrece gratuitamente sus servicios de emergencia. Usa llamadas y videollamadas para evaluar la situación, pero también puede recibe pacientes. "Tengo mucho tiempo para hacer consultas si es necesario... tenemos tres semanas de confinamiento", dice el doctor David Nisenboym.
Historias
Y una cafetería de Oregón, sin clientes por las consignas sanitarias, se transformó en un estudio donde su propietario lee historias para niños que luego sube a Youtube. "Venimos del mundo del teatro y las historias siempre han sido parte de la tienda", explicó John Beane, dueño de "So It Goes Coffeehouse".
Compras
En toda California, supermercados reservan horarios a los mayores de 65 años para que hagan sus compras sin largas filas que los expondrían al virus; y una cadena propuso vender los sábados unas cestas de productos "esenciales con descuento" que pueden ser enviadas a los más vulnerables.
Más aún, la labor de solidaridad no termina ahí, desde siempre Tarija se ha caracterizado por reflejar un gran valor solidario. De esta manera, los tarijeños armados de gran creatividad comienzan a relucir este don.
“Soy odontólogo y he compartido en redes sociales mi número de teléfono para que la persona que tenga alguna una molestia odontológica pueda consultarme su caso de manera gratuita”, dice Sergio Vásquez, quien aprovecha la ocasión para decir con énfasis: Quédate en casa.
Pero Sergio no es la única persona que oferta su ayuda, pues son muchos los ciudadanos que compartieron mensajes de colaboración como es el caso de Silvia Rentería, quién posteó lo siguiente #Momentos_De_Solidaridad. “Vivo por el barrio San Gerónimo de Tarija. Si alguien tiene un familiar adulto mayor que vive solo(a) por esta zona, no tiene cómo abastecerse y no puede salir a comprar alimentos o medicamentos, puedo ayudarte de forma gratuita y con mucho amor, déjenme un mensajito y acudiré al llamado. Por favor súmate a la iniciativa, copia y pega cambiando tu dirección”.
Este llamado a sumar ayuda generó grandes resultados, se verificó que al menos 36 personas replicaron este mensaje desde diferentes barrios de Tarija como ser San Antonio, Aeropuerto, Fátima, Juan XXIII e incluso en el municipio de Bermejo, en la zona 15 de Abril.
Otro mensaje que fue compartido por numerosos usuarios fue el de Omar Ramón Molina, que dice los siguiente: “El que no tenga qué comer en estos días, haga un letrero grande y péguelo afuera de su casa que algo hacemos entre todos”.
Activistas y la bicicleta
El artículo 3 del Decreto 4199 establece las prohibiciones y señala que se dispone la prohibición de circulación de vehículos motorizados públicos y privados sin la autorización correspondiente de la autoridad competente.
En el marco de esta prohibición, activistas por la bicicleta también emitieron sus mensajes solidarios en las redes sociales. La activista Alba Gareca Cruz escribió en su red social de Facebook, que las personas que requieran de medicamentos o alimentos de primera necesidad en el barrio Aeropuerto, pueden contactarse con su persona o sus hermanas: María Eugenia Gareca y Noelia Gareca.
En su mensaje también señaló que el servicio de traslado de los productos solicitados es totalmente gratuito y se lo realiza en bicicleta, además recalcó que la cantidad será en base a la capacidad del cesto de su bici, también llamada “Panoseña”.
Otro activista, Ernesto Vaca, compartió un mensaje de orden “gratuito y de corazón” en el que invitó a la población de la tercera edad y personas que no tengan con quién dejar a sus niños pequeños para adquirir algún medicamento recurrir a su ayuda.
Te invito desde casa
Sin embargo, las muestras de solidaridad continúan sumando. El País programó para este pasado domingo una tarde de talentos bajo el nombre “Te invito…desde casa”.
El objetivo fue motivar a la población a no salir de sus hogares y seguir los entretenidos contenidos a través de las redes sociales, para ello se creó una animada cartelera que contó con el apoyo de artistas y ciudadanos que mostraron sus talentos.
La transmisión dio inicio a las 15.30 con Mariel Sánchez, quien compartió sus conocimientos de yoga, le siguió Matías Sandez -vocalista de Matías y la Compañía-, luego continuamos con el gran talento de The Black.
Cuando era las 16.50 Marco Montellano nos llevó a otro mundo con su pasión por la literatura, más tarde Liz Priya compartió sus conocimientos sobre yoga y Maria René Urquiola nos hizo vibrar con su canto. Al caer la tarde Liz Arancibia nos enseñó a catar vinos y Hans Von Landwüst nos arrancó miles de risas.
El programa continuó hasta más allá de las 21.20 con Danny Segovia, Fernando Galarza, Gustavo Márquez y Beto Cuiza, quienes nos cautivaron con su canto. Pero también tuvimos la brillante participación de Vania Salguero, quien nos brindó unos tips de fotografía y Sossy Dorado nos dio una importante charla sobre niños con autismo.
Si te lo perdiste o quieres volver a verlo haz clic aquí:
https://elpais.bo/revisa-todo-lo-que-paso-en-el-te-invito-desde-casa-aqui-todos-los-vivos/
Iniciativas solidarias en todo el mundo
Dentistas
En Walnut Creek, San Francisco, donde todos los desplazamientos esenciales están prohibidos desde hace varios días, un dentista ofrece gratuitamente sus servicios de emergencia. Usa llamadas y videollamadas para evaluar la situación, pero también puede recibe pacientes. "Tengo mucho tiempo para hacer consultas si es necesario... tenemos tres semanas de confinamiento", dice el doctor David Nisenboym.
Historias
Y una cafetería de Oregón, sin clientes por las consignas sanitarias, se transformó en un estudio donde su propietario lee historias para niños que luego sube a Youtube. "Venimos del mundo del teatro y las historias siempre han sido parte de la tienda", explicó John Beane, dueño de "So It Goes Coffeehouse".
Compras
En toda California, supermercados reservan horarios a los mayores de 65 años para que hagan sus compras sin largas filas que los expondrían al virus; y una cadena propuso vender los sábados unas cestas de productos "esenciales con descuento" que pueden ser enviadas a los más vulnerables.