Campañas contra el dengue se extienden
Una de las enfermedades que cada vez gana más víctimas es el dengue, es así que el municipio de Villa Montes extendió las campañas contra el dengue hacia las comunidades con mayor densidad poblacional, en el entendido que también se tiene presencia del mosquito trasmisor, el Aedes...



Una de las enfermedades que cada vez gana más víctimas es el dengue, es así que el municipio de Villa Montes extendió las campañas contra el dengue hacia las comunidades con mayor densidad poblacional, en el entendido que también se tiene presencia del mosquito trasmisor, el Aedes aegypti.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de las características es que el vector habita principalmente las zonas urbanas y semiurbanas, sin embargo, en el municipio chaqueño se encontró criaderos en comunidades rurales, por lo cual se vio en la obligación de intervenir esas localidades.
En ese sentido, el 20 de marzo, personal del Gobierno Municipal de Villa Montes, en coordinación con la comunidad de Ibopeity, realizó una de limpieza y eliminación de criaderos del mosquito trasmisor con la finalidad de evitar enfermedades provocadas por el vector.
El director municipal de Salud, Samuel Quintasi, informó que continúan con la campaña para llegar a las comunidades con mayor número de pobladores, como se tiene establecido en un cronograma de trabajo, toda vez que el vector no solo puede trasmitir el dengue, sino también chikungunya y zika.
En esa misma línea, a través del Programa de Fortalecimiento a las Microempresas de Servicios se contrata a personal de manera temporal, quienes realizan trabajos de limpieza, desbroce y desmalezado en áreas verdes y espacios públicos.
Una de las últimas intervenciones fue en zonas aledañas a la que-brada Caiguamí. El propósito es mantener en buenas condiciones los espacios públicos, pero también contribuir en la eliminación de los posibles criaderos de mosquitos.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de las características es que el vector habita principalmente las zonas urbanas y semiurbanas, sin embargo, en el municipio chaqueño se encontró criaderos en comunidades rurales, por lo cual se vio en la obligación de intervenir esas localidades.
En ese sentido, el 20 de marzo, personal del Gobierno Municipal de Villa Montes, en coordinación con la comunidad de Ibopeity, realizó una de limpieza y eliminación de criaderos del mosquito trasmisor con la finalidad de evitar enfermedades provocadas por el vector.
El director municipal de Salud, Samuel Quintasi, informó que continúan con la campaña para llegar a las comunidades con mayor número de pobladores, como se tiene establecido en un cronograma de trabajo, toda vez que el vector no solo puede trasmitir el dengue, sino también chikungunya y zika.
En esa misma línea, a través del Programa de Fortalecimiento a las Microempresas de Servicios se contrata a personal de manera temporal, quienes realizan trabajos de limpieza, desbroce y desmalezado en áreas verdes y espacios públicos.
Una de las últimas intervenciones fue en zonas aledañas a la que-brada Caiguamí. El propósito es mantener en buenas condiciones los espacios públicos, pero también contribuir en la eliminación de los posibles criaderos de mosquitos.