• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Vuelven las filas al Segip, 300 personas al día buscan cédula

Si bien la temporada de afluencia de gente que necesita una cedula de identidad bajó, la demanda sigue siendo mayor, el Servicio General de Identificación Personal (Segip) atiende un promedio de 300 personas por día, pero esta cifra aumenta a unas 450 en fin de año o cuando empiezan las...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 11/03/2020 02:12
Vuelven las filas al Segip, 300 personas al día buscan cédula
SEGIP 2
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Si bien la temporada de afluencia de gente que necesita una cedula de identidad bajó, la demanda sigue siendo mayor, el Servicio General de Identificación Personal (Segip) atiende un promedio de 300 personas por día, pero esta cifra aumenta a unas 450 en fin de año o cuando empiezan las clases escolares.

La directora departamental del Segip, Marina Isabel Chambi Álvarez, contó que en esta temporada que es baja, no hay mucha afluencia de gente, pero admitió que el viernes sufrieron un problema debido a que en todos los bancos se cayó el sistema computarizado de los valorados y afectó no solo al Segip, sino también a empresas como Emtagas, Setar y otros servicios.

Concurrencia

Por este tipo de problemas, el lunes hubo un poco más de concurrencia de personas, pero – según Chambi- se atendió a todos dentro el tiempo posible, en temporada alta, generalmente al finalizar el año y cuando empiezan las clases sube la afluencia de la gente.

“Tenemos siete mesas habilitadas que también atienden licencias y extranjería, es un promedio de 300 personas al día que se aproximan aunque la gran mayoría es por las cédulas de identidad, sin embargo el problema más recurrente que sufre la entidad es la caída del sistema lo que causa los problemas con las personas”, argumentó.

El problema es de la empresa Entel, “mucho se nos cae el sistema y cuando se pierde debemos esperar que vuelva y es en ese momento en el que se pierde más tiempo” se quejó Chambi. Por otra parte, la atención a los niños también suele causar un poco de demora porque suele ser más complicado tomarles las huellas digitales, las fotografías, etc.

Normalmente las quejas empiezan en temporada alta, las personas quieren que se les atienda más rápido, hay filas largas por la afluencia de gente, entonces el usuario debe hacer cola, lo que le retrasa, porque el tiempo de atención por mesa no es más de 20 minutos, pero debe esperar el turno.

Recomendó el cuidado de la cédula de identidad porque al no tener un alto valor, su tramitación cuesta solo 17 bolivianos, entonces las personas no tienen mucho cuidado y cuando lo precisan para algún trámite recién se preocupan por buscarlo, hay muchas cédulas que vencen y a último momento quieren obtenerla.

Detalló que el horario de atención es de 09.00 de la mañana hasta las 17.00 horas en horario continuo, en las dependencias del cine Center. Y en las unidades desconcentradas de Lourdes y San Jorge de 07.30 a 15.00 horas. Agregó que existe preferencia en la atención a los adultos mayores, mujeres embarazadas, con niños pequeños y personas con capacidades diferentes.

Agregó que se debe tomar en cuenta el tiempo que se necesita para buscar los documentos de las personas, si no tienen problemas con sus documentos, realizar el saneamiento, para luego pasar directamente a la mesa de atención.

Requisitos para una cédula de identidad

Para la adquisición de la cédula de identidad por primera vez, la persona debe presentar su certificado de nacimiento y hacer un pago de 17 bolivianos en cualquier entidad financiera autorizada.

En cuanto a la renovación y reposición del documento de identidad, se debe realizar el pago de 17 bolivianos y con el recibo, el Segip procesa la información para luego entregar la cédula de identidad a la persona que lo solicita.

Para las licencias de conducir que ahora son electrónicas, una persona que adquiere este permiso por primera vez deberá presentar tres certificados; el médico, de antecedentes y el de habilidades de conducción.

El costo para la adquisición de un permiso de conducir en las categorías P, A, B,  y C es de 225 bolivianos, mientras que para las categorías M (Motociclista) y T (Maquinaria Pesada) los precios son de 80 bolivianos.

El certificado médico certifica que la persona está con las condiciones físicas aptas para hacerse cargo de un vehículo; el de antecedentes avala que la persona no estuvo involucrada en hechos de tránsito o fue sorprendida conduciendo en estado de ebriedad, además de otras situaciones; el de habilidades acredita que la persona tiene la capacidad de conducir un vehículo, conoce el reglamento de tránsito, educación vial, mecánica y primeros auxilios

En abril del 2018, el comunicado oficial sobre la nueva cédula de identidad electrónica en Bolivia, lo hizo el director del Servicio General de Identificación Personal (Segip), Marco Antonio Cuba, quien a su vez señaló que el documento entraría en vigencia en enero de 2019, el nuevo documento electrónico fue puesto al servicio de los usuarios, y se trata de una cédula de identidad que cuenta con un chip.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Identidad
  • #IDENTIFICACION
  • #Segip
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 4
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 5
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 1
      A quién ama realmente Marcelo Claure
    • 2
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 3
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 4
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 5
      Chapaquita de mi tierra

Noticias Relacionadas
Jóvenes de 16 años podrán obtener licencia de conducir con autorización provisional
Jóvenes de 16 años podrán obtener licencia de conducir con autorización provisional
Jóvenes de 16 años podrán obtener licencia de conducir con autorización provisional
  • Nacional
  • 03/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS