Buscan recursos para La Vertiente-Palo Marcado
Ante la paralización de la construcción de la vía La Vertiente-Palo Marcado, que va de Villa Montes hacia la frontera con el Paraguay, el Gobierno Regional junto a las comunidades que serán beneficiadas fijaron acciones para gestionar recursos y así garantizar el 30 por ciento de contraparte...
Ante la paralización de la construcción de la vía La Vertiente-Palo Marcado, que va de Villa Montes hacia la frontera con el Paraguay, el Gobierno Regional junto a las comunidades que serán beneficiadas fijaron acciones para gestionar recursos y así garantizar el 30 por ciento de contraparte que demanda esa carretera.
Se trata de un proyecto de 45 kilómetros, de los cuales 23 serán de reconstrucción de la vía. La carretera tiene un costo de 120 millones de bolivianos. La ejecución está a cargo de la Empresa Estratégica Boliviana de la Construcción (EBC), pero el proyecto está paralizado.
En ese sentido, los dirigentes de las comunidades de Ibibobo, Palo Marcado y Taringuity sostuvieron una reunión con el ejecutivo seccional de desarrollo de Villa Montes, Robert Ruiz, mediante la cual se definieron dos alternativas para buscar la contraparte del financiamiento del tramo carretero, en el entendido que la Administradora Boliviana de Carreteras colocará el 70 por ciento del financiamiento a través del Tesoro General de la Nación (TGN).
La primera alternativa fue conformar una comisión de gestión para que viaje a la ciudad de La Paz para buscar el financiamiento del 30 por ciento del Estado Plurinacional. Está conformada por un representante de la comunidad de Ibibobo, otro de Taringuity, uno de Palo Marcado y el ejecutivo Ruiz.
La segunda alternativa es que Ruiz realice las gestiones necesarias ante el Gobierno Regional del Chaco, para solicitar un fideicomiso en el marco de los procedimientos que correspondan y sea más ventajoso para el municipio. Esta gestión será acompañada por las tres comunidades del área de influencia en un plazo máximo de 15 días.
Se trata de un proyecto de 45 kilómetros, de los cuales 23 serán de reconstrucción de la vía. La carretera tiene un costo de 120 millones de bolivianos. La ejecución está a cargo de la Empresa Estratégica Boliviana de la Construcción (EBC), pero el proyecto está paralizado.
En ese sentido, los dirigentes de las comunidades de Ibibobo, Palo Marcado y Taringuity sostuvieron una reunión con el ejecutivo seccional de desarrollo de Villa Montes, Robert Ruiz, mediante la cual se definieron dos alternativas para buscar la contraparte del financiamiento del tramo carretero, en el entendido que la Administradora Boliviana de Carreteras colocará el 70 por ciento del financiamiento a través del Tesoro General de la Nación (TGN).
La primera alternativa fue conformar una comisión de gestión para que viaje a la ciudad de La Paz para buscar el financiamiento del 30 por ciento del Estado Plurinacional. Está conformada por un representante de la comunidad de Ibibobo, otro de Taringuity, uno de Palo Marcado y el ejecutivo Ruiz.
La segunda alternativa es que Ruiz realice las gestiones necesarias ante el Gobierno Regional del Chaco, para solicitar un fideicomiso en el marco de los procedimientos que correspondan y sea más ventajoso para el municipio. Esta gestión será acompañada por las tres comunidades del área de influencia en un plazo máximo de 15 días.