• 29 de junio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobernación anula convenios de obras concurrentes con Yunchará en Tarija

En Yunchará existen al menos siete proyectos paralizados según explicaron desde la Central de Campesinos de este municipio, quienes solicitaron a la Gobernación de Tarija reactivar los mismos a través de los desembolsos correspondientes; sin embargo, desde el Gobierno Departamental...

Ecos de Tarija
  • Lorena Pérez / El País
  • 06/03/2020 02:00
Gobernación anula convenios de obras concurrentes con Yunchará en Tarija
CENTRO DE SALUD YUNCHARA
En Yunchará existen al menos siete proyectos paralizados según explicaron desde la Central de Campesinos de este municipio, quienes solicitaron a la Gobernación de Tarija reactivar los mismos a través de los desembolsos correspondientes; sin embargo, desde el Gobierno Departamental respondieron que los débitos ejecutados por el Gobierno Municipal de Yunchará, superan los 9 millones de bolivianos y estos deberían ser utilizados para cancelar estas obras que ya se encuentran en ejecución.

[caption id="attachment_475084" align="aligncenter" width="549"] Gobernación rescinde convenios intergubernativos con el municipio de Yunchará[/caption]

Débitos “injustificados”

El secretario de Planificación e Inversión de la Gobernación de Tarija, Karim Leytón, enfatizó que de manera “injustificada e inexplicable”, los Gobiernos Municipales “lastimaron” las finanzas de la Gobernación a través de los débitos automáticos con los cuales se restaron alrededor de 75 millones de bolivianos a la fecha.

En el caso específico del Gobierno Municipal de Yunchará, encabezado por Gladys Alarcón, esta instancia llegó a debitar un total de 9.105.736 bolivianos, los cuales, según Leytón, fueron indebidamente debitados al 100 por ciento de las regalías cuando el 45 por ciento los percibe el Gobierno Regional del Chaco.

El monto debitado por la Alcaldía de Yunchará, frente a los 5.600.000 bolivianos que quedaban como saldo para pagar los proyectos que se tenían con este municipio y la Gobernación de Tarija, serían los recursos suficientes y con saldo a favor para cancelar los mismos.

“Esto quiere decir que la alcaldesa de Yunchará, tiene que pagar los proyectos con estos recursos, no puede disponer de manera arbitraria, unilateral de estos recursos, no puede engañar a la población de este municipio aplicando esos recursos a otros proyectos pero abandonando los que están en ejecución.

Los recursos económicos que fueron debitados desde la Alcaldía de Yunchará a las cuentas de la Gobernación, están “en efectivo”, por lo que Leytón aseveró que los mismos deberían ser utilizados para cancelar las planillas de pago pendientes de estas obras que ya están en proceso de ejecución.

“Por este motivo y con la finalidad de preservar los intereses de la Gobernación y optimizar los recursos, la Gobernación se ha visto en la necesidad de rescindir todos los convenios intergubernativos con el Gobierno Municipal de Yunchará con la finalidad de lograr que la alcaldesa de este municipio, tome conciencia, actúe responsablemente y no perjudique a la población”, expresó.

Para concretar una solución ante esta problemática, el secretario afirmó que se procederá a convocar a la alcaldesa de Yunchará, Gladys Alarcón, para sostener una conversación y conocer en qué obras o proyectos se destino finalmente los recursos económicos que fueron debitados por esta instancia municipal a la departamental.

Obras paralizadas

El ejecutivo de la Central de Campesinos de Yunchara, Pascual Díaz, informó que procedieron a enviar una nota a la Gobernación de Tarija para tratar la paralización de proyectos concurrentes en Yunchará por falta de pagos.

“La Gobernación explica que rescindieron los proyectos, pero no deberían hacer esto, deberían darles continuidad y que se tenga una solución; son unos siete proyectos, en algunos se debe poco y algunos un poco más, hay una unidad educativa que se terminó el año pasado pero la empresa no la entrega porque no les pagaron, nosotros necesitamos que esta obra funcione”, aseguró.

En contacto con la alcaldesa de Yunchará, Gladys Alarcón, explicó que su persona se trasladó hasta el departamento de Cochabamba por motivo de reuniones por lo que no se pudo entablar una entrevista con la autoridad municipal.

Lea también: "Yunchará, obras optimistas en un municipio que envejece"


 

Soluciones

El secretario de Gobernabilidad, Richard Flores, alegó que trabajan en soluciones con los municipios, como San Lorenzo, El Puente y Entre Ríos.

 

Yunchará, municipio en la zona alta de Tarija

Colegio al borde del colapso

[caption id="attachment_537676" align="alignleft" width="300"] Colegio al borde del colapso en Yojo - Yunchará /Foto El País[/caption]

La unidad educativa de Tojo ubicada en el municipio de Yunchará, es una obra que fue ejecuta por la empresa “Asociación Accidental Fernández y Vargas” por 4.642.107,37 de bolivianos; Lino Condori, Gladys Alarcón y Grover Pereira son investigados por su ejecución.

 

 

 

Ejecución presupuestariaLa alcaldesa de Yunchará, Gladys Alarcón, declaró en una pasada entrevista que en varios municipios algunas obras están quedando en ejecución para esta gestión, entre ellas unidades educativas, centros de salud, proyectos de agua potable y la adquisición de buses escolares para Yunchará y Uriondo.


Centro de salud de primer nivel

[caption id="attachment_537680" align="alignleft" width="300"] Centro de salud de primer nivel en Yunchará[/caption]

El centro integral de salud de primer nivel, que contó con una inversión de 4.170.434 bolivianos en Yunchará cuenta con una capacidad de atención de 5 mil personas, la obra fue inaugurada en el 2019 en una superficie de 1.262 metros cuadrados.

 

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Débitos Automáticos
  • #Gobernación de Tarija
  • #Municipios
  • #Obras concurrentes
  • #Yunchará
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Escepticismo en Yacuiba por el anuncio de una Planta de Bioinsumos
    • 2
      Tras consultas, vecinos le dan el visto bueno al proyecto Bermejo-X46D
    • 3
      Golpe I: Amplían denuncia contra 2 expresidentes
    • 4
      Tarija: Weenhayeks denuncian alteración de datos para revocar a autoridades
    • 5
      The Strongest busca dar el primer golpe ante Ceará
    • 1
      Las claves, los riesgos y las amenazas de la cumbre de la OTAN
    • 2
      The Strongest busca dar el primer golpe ante Ceará
    • 3
      Expectativa en River por la respuesta de Luis Suárez
    • 4
      Julián Álvarez, la penúltima función copera en River
    • 5
      Gobernador de Tarija entregó en Iscayachi las canastas alimentarias

Noticias Relacionadas
La Gobernación de Tarija accede a Bs 8,2 millones del FARIP
La Gobernación de Tarija accede a Bs 8,2 millones del FARIP
La Gobernación de Tarija accede a Bs 8,2 millones del FARIP
  • Ecos de Tarija
  • 19/04/2022
La Gobernación de Tarija entregó el Prosol a comunidades rehabilitadas
La Gobernación de Tarija entregó el Prosol a comunidades rehabilitadas
La Gobernación de Tarija entregó el Prosol a comunidades rehabilitadas
  • Ecos de Tarija
  • 29/06/2022
Tarija: En año y medio el Fopedt llegó a unas 800 personas
Tarija: En año y medio el Fopedt llegó a unas 800 personas
Tarija: En año y medio el Fopedt llegó a unas 800 personas
  • Ecos de Tarija
  • 28/06/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS