El 6 de abril cumple 68 años
Yunchará cumple aniversario en medio de desastres y sin dinero
Las lluvias dejaron pérdidas agrícolas de consideración, sin embargo, este municipio de la zona alta de Tarija no cuenta con los fondos necesarios para atender a los afectados



A pocos días del aniversario del municipio de Yunchará, a conmemorarse el 6 de abril, desde esta región advierten que no existe mucho qué celebrar, pues los recientes hechos climáticos han dejado daños y devastación en esta parte de la zona alta del departamento de Tarija. La situación es bastante compleja, pues no cuentan con los recursos económicos suficientes para atender los desastres.
El alcalde de Yunchará, Agustín Casasola, entrevistado por Plus TLT, señala que estos dos últimos meses se han registrado lluvias intensas en la región, que favorecen de cierta manera a la producción agropecuaria. Sin embargo, esto también ha ocasionado el desborde del río San Juan, que incluso terminó llevándose parcelas agrícolas que no contaban con protección de gaviones.
Casasola señaló que también se han registrado daños en la cuenca de la quebrada Arias, además de Tajzara, Muñayo y Vicuñayo, en donde hubo desborde de río. La autoridad explicó que las limitantes para atender esta zona, radican en que no pueden movilizar maquinaria por ser parte de la Reserva de Sama.
Tras el balance general realizado desde el Gobierno Municipal, el Alcalde manifestó que se ha advertido daños en cultivos de papa, maíz, haba, cebolla y árboles frutales en la zona del río San Juan del Oro.
“Se hizo la cuantificación, se ha sacado la ley municipal de desastre, para poder mandar a Defensa Civil y la Gobernación, porque como Gobierno Municipal no tenemos capacidad para poder resolver los problemas al 100%”, expuso.
Casasola mencionó que han podido tomar conocimiento que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobó el crédito de 75 millones de dólares para la atención de desastres, por lo que se esperanza en que el Gobierno pueda destinar parte de estos recursos para Yunchará. Aunque, el presidente Luis Arce ya advirtió que esos recursos no serán suficientes para atender los desastres en todo el país.
La autoridad manifestó que del presupuesto que el Municipio maneja, se destina cierto porcentaje al Instituto del Seguro Agrario (INSA), para que a través de esta instancia se puedan atender las emergencias por granizadas, heladas y otros factores climáticos.
El 6 de abril Yunchará cumple 68 años de creación de este municipio. Para esta fecha se tiene prevista la llegada del presidente Luis Arce para la entrega de 1,5 millones a través del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), además de maquinaria y el anuncio de enlocetado en este municipio.
Asimismo, adelantó que el presidente Arce llegará para dar inicio al proyecto de agua potable, que representa una inversión de 1.5 millones de bolivianos; como también, la Planta de Membrillos, proyecto al que se han invertido 4 millones de bolivianos.