Productores de uva en emergencia por bajos precios
Los productores de uva del valle central de Tarija, han manifestado su molestia respecto a los bajos precios en los que se comercializa este producto dentro del departamento. Por lo cual, salieron a la plaza Luis de Fuentes y Vargas a "regalar su producto". "Hemos traído esta cajita de uva...



Los productores de uva del valle central de Tarija, han manifestado su molestia respecto a los bajos precios en los que se comercializa este producto dentro del departamento. Por lo cual, salieron a la plaza Luis de Fuentes y Vargas a "regalar su producto".
"Hemos traído esta cajita de uva para regalarles a todos ustedes, porque eso estamos haciendo este año, estamos regalando nuestro producto, es uva de calidad, uva de Tarija", manifestó el dirigente de los productores de uva de Uriondo Julián Lazcano.
Según explicó Lazcano, este año las autoridades no han asumido políticas en pro del sector productivo ya que solo se estarían dedicando a hacer campaña política.
De costar 120 bolivianos la caja de uva, ahora se comercializa entre 70 y 80 bolivianos-explicó- advirtiendo que el ingreso de uva de contrabando, tanto del Perú, Chile y Argentina es lo que está generando estos precios bajos que afecta a la producción local.
La situación se genera a pocos días de que se realize la vendimia Chapaca en Uriondo, donde se tiene mayor producción de uva y vino tarijeño.
"Hemos traído esta cajita de uva para regalarles a todos ustedes, porque eso estamos haciendo este año, estamos regalando nuestro producto, es uva de calidad, uva de Tarija", manifestó el dirigente de los productores de uva de Uriondo Julián Lazcano.
Según explicó Lazcano, este año las autoridades no han asumido políticas en pro del sector productivo ya que solo se estarían dedicando a hacer campaña política.
De costar 120 bolivianos la caja de uva, ahora se comercializa entre 70 y 80 bolivianos-explicó- advirtiendo que el ingreso de uva de contrabando, tanto del Perú, Chile y Argentina es lo que está generando estos precios bajos que afecta a la producción local.
La situación se genera a pocos días de que se realize la vendimia Chapaca en Uriondo, donde se tiene mayor producción de uva y vino tarijeño.