Capacitan a mujeres para promotoras de salud ocular
La Dirección de Salud y la fundación Ojos del Mundo iniciaron los talleres de capacitación para formar promotoras de salud ocular en el municipio de Yacuiba. El objetivo es formar un equipo que tenga la capacidad de evaluar, derivar y auxiliar a personas que padezcan alguna patología...



La Dirección de Salud y la fundación Ojos del Mundo iniciaron los talleres de capacitación para formar promotoras de salud ocular en el municipio de Yacuiba. El objetivo es formar un equipo que tenga la capacidad de evaluar, derivar y auxiliar a personas que padezcan alguna patología ocular.
Ambas instituciones suscribieron un convenio de trabajo conjunto para realizar actividades, que tienen por finalidad la reducción de alteraciones oculares en personas que viven en los barrios y las comunidades de Yacuiba.
Las beneficiarias fueron capacitadas en temáticas básicas de salud ocular como: cuidados de la salud visual, enfermedades básicas oculares, toma de agudeza visual y primeros auxilios. Al culminar los cursos, recibirán un botiquín, rotafolios, un manual de promotores de salud ocular y un certificado que acredite su formación.
La directora de Salud, Soledad Illescas, manifestó que la meta para la gestión 2020 es capacitar a 500 mujeres del área urbana y rural, con el propósito de contar con personal para cualquier emergencia. “Tenemos la proyección de capacitar a varios grupos sociales, que nos ayuden a detectar a las personas que tienen problemas oculares, ya sea en su entorno familiar o comunal”.
Los talleres son accesibles para las organizaciones sociales y grupos que estén interesados, con información primordial en salud ocular. Las interesadas pueden enviar sus solicitudes a oficinas de la Dirección de Salud, en mediaciones del Gobierno Regional.
“Invitamos a todos esos grupos que no accedieron a los talleres de capacitación de salud ocular, puedan inscribirse en oficinas del Gobierno Regional, los cursos completamente gratuitos son muy útiles para cuidar la salud visual de las familias y ayudar a la lucha contra la ceguera en el Chaco”, agregó.
Entrega lentes
Por su parte, el Gobierno Municipal de Yacuiba y la Óptica Ares entregaron el jueves lentes con medición computarizada para 189 personas, entre niños y adultos mayores de escasos recursos con problemas de visión. Las gestiones de ese beneficio fueron realizadas por un profesional chaqueño que trabaja en la ciudad de Santa Cruz.
El encargado de hacer efectiva la dotación de lentes fue el secretario de Coordinación Ejecutiva, José Luis García, quien señaló que a pesar de los pocos recursos y de las deudas millonarias que dejó la anterior autoridad municipal, se está trabajando de manera responsable, transparente y eficientemente en favor de toda la población del área urbana y rural.
A su turno, la secretaria Municipal de Salud Safci, Alba Mariela Riffarachs, manifestó que las personas beneficiadas son adultos mayores de 60 años en adelante y niños menores de 5. Acotó que las mismas fueron seleccionadas en cada uno de los 26 centros de primer nivel, dando mayor prioridad al área rural, donde se tomó en cuenta las condiciones económicas y principalmente de salud visual.
Ambas instituciones suscribieron un convenio de trabajo conjunto para realizar actividades, que tienen por finalidad la reducción de alteraciones oculares en personas que viven en los barrios y las comunidades de Yacuiba.
Las beneficiarias fueron capacitadas en temáticas básicas de salud ocular como: cuidados de la salud visual, enfermedades básicas oculares, toma de agudeza visual y primeros auxilios. Al culminar los cursos, recibirán un botiquín, rotafolios, un manual de promotores de salud ocular y un certificado que acredite su formación.
La directora de Salud, Soledad Illescas, manifestó que la meta para la gestión 2020 es capacitar a 500 mujeres del área urbana y rural, con el propósito de contar con personal para cualquier emergencia. “Tenemos la proyección de capacitar a varios grupos sociales, que nos ayuden a detectar a las personas que tienen problemas oculares, ya sea en su entorno familiar o comunal”.
Los talleres son accesibles para las organizaciones sociales y grupos que estén interesados, con información primordial en salud ocular. Las interesadas pueden enviar sus solicitudes a oficinas de la Dirección de Salud, en mediaciones del Gobierno Regional.
“Invitamos a todos esos grupos que no accedieron a los talleres de capacitación de salud ocular, puedan inscribirse en oficinas del Gobierno Regional, los cursos completamente gratuitos son muy útiles para cuidar la salud visual de las familias y ayudar a la lucha contra la ceguera en el Chaco”, agregó.
Entrega lentes
Por su parte, el Gobierno Municipal de Yacuiba y la Óptica Ares entregaron el jueves lentes con medición computarizada para 189 personas, entre niños y adultos mayores de escasos recursos con problemas de visión. Las gestiones de ese beneficio fueron realizadas por un profesional chaqueño que trabaja en la ciudad de Santa Cruz.
El encargado de hacer efectiva la dotación de lentes fue el secretario de Coordinación Ejecutiva, José Luis García, quien señaló que a pesar de los pocos recursos y de las deudas millonarias que dejó la anterior autoridad municipal, se está trabajando de manera responsable, transparente y eficientemente en favor de toda la población del área urbana y rural.
A su turno, la secretaria Municipal de Salud Safci, Alba Mariela Riffarachs, manifestó que las personas beneficiadas son adultos mayores de 60 años en adelante y niños menores de 5. Acotó que las mismas fueron seleccionadas en cada uno de los 26 centros de primer nivel, dando mayor prioridad al área rural, donde se tomó en cuenta las condiciones económicas y principalmente de salud visual.