Víctima de estafa advierte anomalías en la Fiscalía
Pedro Ocampo llegó hasta oficinas del diario El País para denunciar irregularidades en la Fiscalía de Tarija. Sucede que el 2018, junto a su esposa, fue víctima de estafa y hasta ahora su caso no fue resuelto. Advirtió que el Ministerio Público quiere sobreseer a una de las acusadas, que en...



Pedro Ocampo llegó hasta oficinas del diario El País para denunciar irregularidades en la Fiscalía de Tarija. Sucede que el 2018, junto a su esposa, fue víctima de estafa y hasta ahora su caso no fue resuelto. Advirtió que el Ministerio Público quiere sobreseer a una de las acusadas, que en otrora fue funcionaria de esa institución estatal.
El caso es el siguiente: el denunciante, de nacionalidad paraguaya, refiere que en 2018 llegó a Tarija y pagó 18.000 dólares por un departamento en anticrético a Miguel Ángel Flores Poveda y a su esposa Daniela Sarmiento Sánchez, quien en ese tiempo se desempeñaba como psicóloga forense del Ministerio Público.
Luego de tres meses se dieron cuenta que el inmueble no era de propiedad ni de Miguel ni Daniela. Es así que las dos personas pidieron arreglar esa situación de manera interna, por lo que firmaron otro documento. Los denunciados ofrecieron una camioneta como una especie de garantía, esta vez el depositario fue Juan Loza Poma, pero resultó que ese vehículo estaba hipotecado en el banco, lo que derivó en otra estafa tipo estelionato.
El denunciante comenta que inicialmente el Ministerio Público no quería recibirles la denuncia, no hasta que expusieron el caso en los medios de comunicación. Es así que se aceptó la querella, pero en el transcurso del proceso identificaron irregularidades.
Ocampo dice que a la fecha no pudo recuperar el dinero, y que de los tres acusados solo uno está en la cárcel, los otros dos están con medidas sustitutivas.
“La Fiscalía tiene pruebas: por un lado está la casa que alquiló la señora Daniela y luego nos dio en anticrético, también firmó el contrato de anticrético, luego volvió a firmar el documento para arreglar de manera interna, aún así quieren hacer un sobreseimiento – comentó Ocampo -. La acusada tiene un familiar dentro del Ministerio Público, entonces la quieren beneficiar de esa manera. Ya venció el tiempo, ya tendríamos que estar en etapa de juicio, pero se está dilatando el caso”.
Ante esa situación, el denunciante dice que envió una carta a la Fiscalía General, además este caso lo hará conocer al Ministerio de Justicia.
El caso es el siguiente: el denunciante, de nacionalidad paraguaya, refiere que en 2018 llegó a Tarija y pagó 18.000 dólares por un departamento en anticrético a Miguel Ángel Flores Poveda y a su esposa Daniela Sarmiento Sánchez, quien en ese tiempo se desempeñaba como psicóloga forense del Ministerio Público.
Luego de tres meses se dieron cuenta que el inmueble no era de propiedad ni de Miguel ni Daniela. Es así que las dos personas pidieron arreglar esa situación de manera interna, por lo que firmaron otro documento. Los denunciados ofrecieron una camioneta como una especie de garantía, esta vez el depositario fue Juan Loza Poma, pero resultó que ese vehículo estaba hipotecado en el banco, lo que derivó en otra estafa tipo estelionato.
El denunciante comenta que inicialmente el Ministerio Público no quería recibirles la denuncia, no hasta que expusieron el caso en los medios de comunicación. Es así que se aceptó la querella, pero en el transcurso del proceso identificaron irregularidades.
Ocampo dice que a la fecha no pudo recuperar el dinero, y que de los tres acusados solo uno está en la cárcel, los otros dos están con medidas sustitutivas.
“La Fiscalía tiene pruebas: por un lado está la casa que alquiló la señora Daniela y luego nos dio en anticrético, también firmó el contrato de anticrético, luego volvió a firmar el documento para arreglar de manera interna, aún así quieren hacer un sobreseimiento – comentó Ocampo -. La acusada tiene un familiar dentro del Ministerio Público, entonces la quieren beneficiar de esa manera. Ya venció el tiempo, ya tendríamos que estar en etapa de juicio, pero se está dilatando el caso”.
Ante esa situación, el denunciante dice que envió una carta a la Fiscalía General, además este caso lo hará conocer al Ministerio de Justicia.