Tarija: Sedes autoriza ocho marcas de espuma
En base a lo establecido en el Código de Salud, la protección y control de aire junto al de contaminantes a la capa de ozono, las marcas autorizadas para su venta por parte del Servicio Departamental de Salud (Sedes) son ocho, las cuales no cuentan con un agente químico denominado...



En base a lo establecido en el Código de Salud, la protección y control de aire junto al de contaminantes a la capa de ozono, las marcas autorizadas para su venta por parte del Servicio Departamental de Salud (Sedes) son ocho, las cuales no cuentan con un agente químico denominado hidrofluorocarbono (hcfc) o el R-22.
La responsable de la Unidad de Salud Ambiental del Sedes en Tarija, Marcela Ramírez, dio a conocer los nombres de las marcas de espumas que cuentan con los permisos para su venta, principalmente por las fiestas de Carnaval en las cuales la demanda de este producto, sobre todo para la diversión de los niños, aumenta.
Las ocho marcas autorizadas son Rey Momo, la nieve artificial Reyna Mora, la espuma de carnaval Soy, Festinieve, Alegría Carnavalera en sus tres presentaciones, espuma carnavalera Rick y Fiesta, Cosmo Nieve y Rey Kiko.
[caption id="attachment_526963" align="aligncenter" width="474"] Lista de espumas autorizadas para su venta en Bolivia[/caption]
“Tenemos que tomar en cuenta que estas espumas son las que no tienen el R-22, es un producto que está prohibido para los aerosoles por el daño que provoca al ozono y a las personas causando irritación de piel, ojos e incluso en niños pequeños puede causar somnolencia”, indicó.
La funcionaria pidió a la población que antes de comprar estos productos, verifiquen en el envase que el mismo no cuente con este químico ya que incluso en marcas autorizadas se tienen imitaciones que no cuentan con los permisos para su comercialización y es de dudosa procedencia.
Este producto también puede ingresar vía contrabando hasta los mercados, principalmente desde Argentina, por lo que el usuario debe verificar que el envase cuente con el registro sanitario por parte del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).
La responsable de la Unidad de Salud Ambiental del Sedes en Tarija, Marcela Ramírez, dio a conocer los nombres de las marcas de espumas que cuentan con los permisos para su venta, principalmente por las fiestas de Carnaval en las cuales la demanda de este producto, sobre todo para la diversión de los niños, aumenta.
Las ocho marcas autorizadas son Rey Momo, la nieve artificial Reyna Mora, la espuma de carnaval Soy, Festinieve, Alegría Carnavalera en sus tres presentaciones, espuma carnavalera Rick y Fiesta, Cosmo Nieve y Rey Kiko.
[caption id="attachment_526963" align="aligncenter" width="474"] Lista de espumas autorizadas para su venta en Bolivia[/caption]
“Tenemos que tomar en cuenta que estas espumas son las que no tienen el R-22, es un producto que está prohibido para los aerosoles por el daño que provoca al ozono y a las personas causando irritación de piel, ojos e incluso en niños pequeños puede causar somnolencia”, indicó.
La funcionaria pidió a la población que antes de comprar estos productos, verifiquen en el envase que el mismo no cuente con este químico ya que incluso en marcas autorizadas se tienen imitaciones que no cuentan con los permisos para su comercialización y es de dudosa procedencia.
Este producto también puede ingresar vía contrabando hasta los mercados, principalmente desde Argentina, por lo que el usuario debe verificar que el envase cuente con el registro sanitario por parte del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).