Bancada del MAS de Tarija condena detención arbitraria de Ferrufino
Mediante la página de Facebook de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), la bancada del Movimiento Al Socialismo emitió un pronunciamiento donde manifiestan su preocupación por la "crisis política e institucional que vive el país", y que ha derivado en la indebida retención...



Mediante la página de Facebook de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), la bancada del Movimiento Al Socialismo emitió un pronunciamiento donde manifiestan su preocupación por la "crisis política e institucional que vive el país", y que ha derivado en la indebida retención del Subgobernador de O´Connor, Walter Ferrufino.
El pasado sábado 18 de enero, la autoridad fue detenida en las oficinas de Migraciones en Bermejo y no le permitieron ingresar a territorio argentino para llegar a la reunión con el expresidente Evo Morales.
Lea también: Walter Ferrufino fue demorado y no logró llegar a Buenos Aires
Ferrufino indicó en una entrevista realizada por la periodista Maura Quispe Castro, que al trasladarse la tarde del sábado 18 de enero a la ciudad de Buenos Aires en Argentina fue “enmanillado” y no le permitieron abandonar el país. Aunque más tarde, el Subgobernador fue liberado al no tener ninguna orden de aprehensión, este denunció “la vulneración de sus derechos”, por la situación que le tocó vivir en el paso fronterizo.
Ante los sucesos, la bancada del MAS pide al Gobierno de Áñez dejar los "intereses políticos de lado, restablecer el orden constitucional y el respeto a los derechos de los ciudadanos".
El pasado sábado 18 de enero, la autoridad fue detenida en las oficinas de Migraciones en Bermejo y no le permitieron ingresar a territorio argentino para llegar a la reunión con el expresidente Evo Morales.
Lea también: Walter Ferrufino fue demorado y no logró llegar a Buenos Aires
Ferrufino indicó en una entrevista realizada por la periodista Maura Quispe Castro, que al trasladarse la tarde del sábado 18 de enero a la ciudad de Buenos Aires en Argentina fue “enmanillado” y no le permitieron abandonar el país. Aunque más tarde, el Subgobernador fue liberado al no tener ninguna orden de aprehensión, este denunció “la vulneración de sus derechos”, por la situación que le tocó vivir en el paso fronterizo.
Ante los sucesos, la bancada del MAS pide al Gobierno de Áñez dejar los "intereses políticos de lado, restablecer el orden constitucional y el respeto a los derechos de los ciudadanos".