MNR ofrece la sigla al binomio Camacho - Pumari
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) formará parte del frente nacional de organizaciones políticas con el binomio presidencial de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari en las próximas Elecciones Generales del 3 de mayo, así lo informó el jefe departamental de de este partido...



El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) formará parte del frente nacional de organizaciones políticas con el binomio presidencial de Luis Fernando Camacho y Marco Pumari en las próximas Elecciones Generales del 3 de mayo, así lo informó el jefe departamental de de este partido político, Johnny Torres.
Torres, mencionó que el MNR firmó un preacuerdo en la alianza Camacho-Pumari , porque cree que son la opción del país para afrontar al Movimiento Al Socialismo en las próximas elecciones.
"Creemos que los políticos no pueden seguir equivocándose (...) hay que armar un bloque lo más grande posible, no me atrevo a hablar de un bloque único pero si de una alianza posible, unión posible, lo más grande que se pueda dar", dijo en conferencia de prensa.
Según Tórres lo que se pretende es que el próximo presidente obtenga mayoría en el Parlamento. "Mayoría necesaria que le de la opción de viabilizar todas las reformas que son requeridas debido a que el Parlamento se configura en primera vuelta".
[caption id="attachment_522792" align="aligncenter" width="300"] Johnny Torres en conferencia de prensa[/caption]
El representante de la alianza Camacho - Pumari, Paul Montero, mencionó que las estructuras o partidos políticos, provinciales, departamentales o nacionales que deseen unirse a este binomio pueden hacerlo "sin ningún condicionamiento a la misma". Montero aclaró que el binomio no declinará porque "es un sentimiento que pide Bolivia".
Se buscan candidatos en Tarija: los partidos afinan estrategias
Los partidos que participarán en las elecciones generales del 3 de mayo tienen hasta fines de enero para inscribir a sus candidatos y alianzas políticas.
Lee también:
https://elpais.bo/conozca-las-fechas-clave-de-las-elecciones-2020-tse-publico-calendario/
Torres, mencionó que el MNR firmó un preacuerdo en la alianza Camacho-Pumari , porque cree que son la opción del país para afrontar al Movimiento Al Socialismo en las próximas elecciones.
"Creemos que los políticos no pueden seguir equivocándose (...) hay que armar un bloque lo más grande posible, no me atrevo a hablar de un bloque único pero si de una alianza posible, unión posible, lo más grande que se pueda dar", dijo en conferencia de prensa.
Según Tórres lo que se pretende es que el próximo presidente obtenga mayoría en el Parlamento. "Mayoría necesaria que le de la opción de viabilizar todas las reformas que son requeridas debido a que el Parlamento se configura en primera vuelta".
[caption id="attachment_522792" align="aligncenter" width="300"] Johnny Torres en conferencia de prensa[/caption]
El representante de la alianza Camacho - Pumari, Paul Montero, mencionó que las estructuras o partidos políticos, provinciales, departamentales o nacionales que deseen unirse a este binomio pueden hacerlo "sin ningún condicionamiento a la misma". Montero aclaró que el binomio no declinará porque "es un sentimiento que pide Bolivia".
Se buscan candidatos en Tarija: los partidos afinan estrategias
Los partidos que participarán en las elecciones generales del 3 de mayo tienen hasta fines de enero para inscribir a sus candidatos y alianzas políticas.
Lee también:
https://elpais.bo/conozca-las-fechas-clave-de-las-elecciones-2020-tse-publico-calendario/