Caso sedición, Ferrufino se abstuvo de declarar
El subgobernador de la provincia O’Connor, Walter Ferrufino, se acogió al derecho al silencio en su declaración ante la Fiscalía donde se presentó de manera voluntaria luego de ser acusado por uso indebido de influencias, anticipación y prolongación de funciones, además de sedición por...



El subgobernador de la provincia O’Connor, Walter Ferrufino, se acogió al derecho al silencio en su declaración ante la Fiscalía donde se presentó de manera voluntaria luego de ser acusado por uso indebido de influencias, anticipación y prolongación de funciones, además de sedición por haber contactado vía celular al expresidente Evo Morales durante la supuesta inauguración de una obra en el municipio de Entre Ríos, Tarija.
En la puerta de ingreso de la entidad un grupo de personas afines a la línea política del subgobernador, el Movimiento al Socialismo (MAS), acudió a mostrarle su apoyo. Se encontraban Fátima Pacheco, Gladys Sandoval, Álvaro Ruiz, Roberto Ruiz, Pilar Lizárraga, Carlos Vacaflo-res y unas 60 personas más.
Audiencia
Luego de la audiencia que no duró más de una hora, Ferrufino agradeció la solidaridad del grupo que lo vitoreaba y afirmó que se había enterado de la denuncia a través de los medios de comunicación, por versiones del ministro de Gobierno, Arturo Murillo y que lo acusaba de haber cometido delitos.
“Nos hemos apersonado de manera voluntaria para presentar un memorial y todos los descargos y testigos de los hechos que ocurrieron y en ese momento nos notificaron y hoy vine a cumplir como ciudadano la obligación de colaborar con la justicia, esperamos que esta actúe como corresponde”, demandó.
A su turno, su abogado defensor, el exfiscal Gilbert Muñoz, contó que solicitó este acto de declaración informativa al que acudió, presentó un memorial en el derecho de defensa legal que tiene para hacer conocer lo que sucedió el 23 de diciembre del año pasado, además de ofrecer varios elementos de prueba documentales, “Ferrufino es el más interesado que este proceso se aclare”, agregó.
Entretanto, el fiscal de materia Rolando Sarmiento, apuntó que Ferrufino se acogió al derecho constitucional de guardar silencio y al no haber más que tratar en la causa se retiró del Ministerio Público.
Agregó que las diligencias que solicitó la defensa tienen que ver con la acreditación de su domicilio y su trabajo, la causa tiene que ver que en diciembre del año pasado, en su condición de subgobernador, hubiese entregado un mercado campesino en Entre Ríos y en este acto habría tenido contacto telefónico con Evo Morales.
En la puerta de ingreso de la entidad un grupo de personas afines a la línea política del subgobernador, el Movimiento al Socialismo (MAS), acudió a mostrarle su apoyo. Se encontraban Fátima Pacheco, Gladys Sandoval, Álvaro Ruiz, Roberto Ruiz, Pilar Lizárraga, Carlos Vacaflo-res y unas 60 personas más.
Audiencia
Luego de la audiencia que no duró más de una hora, Ferrufino agradeció la solidaridad del grupo que lo vitoreaba y afirmó que se había enterado de la denuncia a través de los medios de comunicación, por versiones del ministro de Gobierno, Arturo Murillo y que lo acusaba de haber cometido delitos.
“Nos hemos apersonado de manera voluntaria para presentar un memorial y todos los descargos y testigos de los hechos que ocurrieron y en ese momento nos notificaron y hoy vine a cumplir como ciudadano la obligación de colaborar con la justicia, esperamos que esta actúe como corresponde”, demandó.
A su turno, su abogado defensor, el exfiscal Gilbert Muñoz, contó que solicitó este acto de declaración informativa al que acudió, presentó un memorial en el derecho de defensa legal que tiene para hacer conocer lo que sucedió el 23 de diciembre del año pasado, además de ofrecer varios elementos de prueba documentales, “Ferrufino es el más interesado que este proceso se aclare”, agregó.
Entretanto, el fiscal de materia Rolando Sarmiento, apuntó que Ferrufino se acogió al derecho constitucional de guardar silencio y al no haber más que tratar en la causa se retiró del Ministerio Público.
Agregó que las diligencias que solicitó la defensa tienen que ver con la acreditación de su domicilio y su trabajo, la causa tiene que ver que en diciembre del año pasado, en su condición de subgobernador, hubiese entregado un mercado campesino en Entre Ríos y en este acto habría tenido contacto telefónico con Evo Morales.