• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Comercio en Bermejo bajó hasta un 50% por la crisis

Actualmente, en Bermejo no solo golpea la crisis de servicios básicos, un tema que parece común entre los ciudadanos de ese municipio, sino también una crisis económica por doble partida. La de Bolivia, ocasionada por la inestabilidad política registrada los últimos dos meses del año 2019...

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 03/01/2020 01:01
Comercio en Bermejo bajó  hasta un 50% por la crisis
BERMEJO
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Actualmente, en Bermejo no solo golpea la crisis de servicios básicos, un tema que parece común entre los ciudadanos de ese municipio, sino también una crisis económica por doble partida. La de Bolivia, ocasionada por la inestabilidad política registrada los últimos dos meses del año 2019 y de la Argentina, donde el peso argentino ha perdido valor, situación que afectado a sus ciudadanos.  Este último punto perjudicó una de las principales actividades económicas en Bermejo, el comercio. Según los comerciantes, las ventas se redujeron hasta un 50 por ciento, debido a la recesión que vive el país y la República Argentina.


La gestión 2019 se caracterizó por la depreciación constante que sufrió la moneda argentina, inestabilidad que afectó a los precios de productos que se ofertan en los comercios de Bermejo. Los ciudadanos argentinos que llegaban a Bermejo a realizar compras también disminuyeron.


Además, la recesión económica que se vive en el país, producto de la falta de empleo, las deudas a trabajadores públicos, entre otros, también afectó al consumo local.


El dirigente de la feria navideña Luis Aban informó, a Fides Bermejo, que los comerciantes ocuparon solo un 40% de los espacios que habilitó el municipio, debido a la “poca expectativa y la ubicación”, según presume Aban. Para el dirigente gremial, Freddy Rueda, el actual gobierno debe generar nuevas fuentes de trabajo para descongestionar este sector que ha crecido notoriamente los últimos años.


“Hay jóvenes profesionales que no encuentran trabajo y no les queda otra que sacarse un préstamo y buscar una tienda para vender algo”, expresó. Si bien los productos comestibles fueron los menos afectados en esta época del año, varios consumidores se abstuvieron de comprar algunos artículos, a comparación de años anteriores.


En Tarija


La situación en Tarija no es ajena a la de Bermejo. Varios vendedores hicieron conocer su preocupación por la falta de ventas durante las fiestas de fin de año. Los juguetes, ropa y fuegos artificiales no se vendieron como años anteriores.


Judith Castro contó que para Navidad se abasteció de juguetes, pero no le fue bien, por lo que tuvo que cambiar de artículos y optó por los juegos pirotécnicos. “Sinceramente las ventas de este año han estado muy bajas tanto para los juguetes como para la pirotecnia”, agregó.


A su turno, María Armella, que vende ropa de todo tipo, desde deportiva, “jeans” y típica chapaca, contó que respecto a otros años disminuyó totalmente la venta, mucho menos que años anteriores y expresó su preocupación por el futuro de su actividad económica. Entretanto, Lupe, que vende bebidas alcohólicas contó que también las compras bajaron en este rubro, aunque la gente optó por llevar más sidra a pesar de que tenía vinos artesanales que estaban más baratos, “incluso antes vendía hasta cajas de cerveza, pero ahora ni eso”.


Crece el sector gremial


Durante el último trimestre del año 2019, el sector gremial en distintos rubros comerciales se incrementó en un 30 por ciento, tanto en el municipio de Cercado como en otras regionales de Tarija.


La ejecutiva de la Federación Departamental de los Gremiales, Adriana Romero, aseguró que este incremento “preocupa” debido a que el trabajo no aumenta, pero sí las personas que deciden unirse a la familia gremial cada año. “Si antes una persona vendía entre 100 o 200 bolivianos ahora venden menos, entre 70 y 80 bolivianos y lógicamente no todo lo que uno vende es ganancia, sino más bien es un capital invertido más una pequeña utilidad, esto muchas veces no nos favorece”, indicó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crisis
  • #Comercio
  • #Bermejo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 5
      2025: Tráfico con “tragones” deja al menos tres muertos
    • 1
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 2
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 3
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 4
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 5
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía

Noticias Relacionadas
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
Alianzas: China mueve ficha en Sudamérica
  • Internacional
  • 06/05/2025
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
  • Crónica
  • 03/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS