Lluvia provoca escasez de agua en Alto Senac
Luego de que vecinos del distrito 13 y de algunos barrios aledaños en la ciudad de Tarija, a través de las diferentes redes sociales, denunciaron que el agua salía turbia y faltaba en algunos sectores, el gerente de la Cooperativa de Servicios, Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt), José...



Luego de que vecinos del distrito 13 y de algunos barrios aledaños en la ciudad de Tarija, a través de las diferentes redes sociales, denunciaron que el agua salía turbia y faltaba en algunos sectores, el gerente de la Cooperativa de Servicios, Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt), José Luis Patiño, explicó que eso se debe a las últimas lluvias caídas en la ciudad.
Informó que desde el jueves que comenzaron las lluvias en la ciudad, estas enturbiaron el río de La Victoria y que se necesita un tiempo para que se aclare, similar situación pasó con la galería filtrante en el río Erquiz.
Se enturbió el agua y eso provocó que en zonas donde no podemos llegar para abastecer, porque no hay una planta de tratamiento como es el caso de Alto Senac y zonas aledañas hayan sufrido de este racionamiento.
Gestiones
Luego de realizar las gestiones pertinentes, agradeció al director de la Empresa Municipal de Aseo Tarija (Emat), Richard Bravo y del Programa Ejecutivo de Rehabilitación de Tierras de Tarija (Pertt), Marcelo Vacaflor Pérez, por haberles proporcionado un carro cisterna cada uno de ellos para que partir de este martes refuerzan el que tiene Cosaalt para poder bastecer a esas zonas.
De la misma manera envió sus saludos los dirigentes del Distrito 13 que gestionaron otro carro bomba, por lo que al menos cuatro vehículos de este tipo distribuirán el líquido elemento entre ayer y hoy en esos lugares y “que las familias reciban el año nuevo con el servicio y abastecidas con agua”.
Las áreas afectadas son principalmente las que están desde Alto Senac hacia arriba, porque no tienen conexión directa y la planta potabilizadora se encuentra más abajo, entonces esa zona será la que se atienda de manera primordial y el Distrito 13 que gestionó su propio carro cisterna.
Pidió la comprensión de la población, aunque parezca irrisorio, explicó que cuando llueve el río sube de cauce y enturbia el agua, por lo que se necesita un tiempo prudencial para que se esclarezca y poderla distribuir a la población.
A futuro, para prever este tipo de situaciones, se proyecta en la siguiente gestión encarar convenios con algunas instituciones para, por ejemplo, implementar la “cosecha de lluvias” que podrá suplir estas falencias que suceden en el Rincón de la Victoria cuando se enturbia el agua.
Informó que desde el jueves que comenzaron las lluvias en la ciudad, estas enturbiaron el río de La Victoria y que se necesita un tiempo para que se aclare, similar situación pasó con la galería filtrante en el río Erquiz.
Se enturbió el agua y eso provocó que en zonas donde no podemos llegar para abastecer, porque no hay una planta de tratamiento como es el caso de Alto Senac y zonas aledañas hayan sufrido de este racionamiento.
Gestiones
Luego de realizar las gestiones pertinentes, agradeció al director de la Empresa Municipal de Aseo Tarija (Emat), Richard Bravo y del Programa Ejecutivo de Rehabilitación de Tierras de Tarija (Pertt), Marcelo Vacaflor Pérez, por haberles proporcionado un carro cisterna cada uno de ellos para que partir de este martes refuerzan el que tiene Cosaalt para poder bastecer a esas zonas.
De la misma manera envió sus saludos los dirigentes del Distrito 13 que gestionaron otro carro bomba, por lo que al menos cuatro vehículos de este tipo distribuirán el líquido elemento entre ayer y hoy en esos lugares y “que las familias reciban el año nuevo con el servicio y abastecidas con agua”.
Las áreas afectadas son principalmente las que están desde Alto Senac hacia arriba, porque no tienen conexión directa y la planta potabilizadora se encuentra más abajo, entonces esa zona será la que se atienda de manera primordial y el Distrito 13 que gestionó su propio carro cisterna.
Pidió la comprensión de la población, aunque parezca irrisorio, explicó que cuando llueve el río sube de cauce y enturbia el agua, por lo que se necesita un tiempo prudencial para que se esclarezca y poderla distribuir a la población.
A futuro, para prever este tipo de situaciones, se proyecta en la siguiente gestión encarar convenios con algunas instituciones para, por ejemplo, implementar la “cosecha de lluvias” que podrá suplir estas falencias que suceden en el Rincón de la Victoria cuando se enturbia el agua.