Cívicos de Tarija piden renuncia de la vocal Ivon Martínez al Tribunal Electoral
La presidenta del Comité Cívico Pro Intereses de Tarija, Paola Mendoza, pidió el viernes la renuncia de la vocal, Ivon del Rosario Martínez, al Tribunal Electoral Departamental por haber presentado documentación falsa para habilitarse en la postulación a ese cargo. "Deben de proceder a...
La presidenta del Comité Cívico Pro Intereses de Tarija, Paola Mendoza, pidió el viernes la renuncia de la vocal, Ivon del Rosario Martínez, al Tribunal Electoral Departamental por haber presentado documentación falsa para habilitarse en la postulación a ese cargo.
"Deben de proceder a la anulación de la elección de esa vocal, si la Comisión de Constitución de la Asamblea ha certificado que fueron supuestamente engañados porque les presentaron una certificación que era falsa para habilitarse, ya tiene la denuncia, tienen la evidencia, deben decirles a un costado nomas señora, y entra la suplente, no puede seguir ella si presentó documentación falsa, es más debería haber algún proceso legal por ese hecho", dijo a la ABI.
Observó también la elección del vocal, Marco Rolando Aguirre, que ocupó ese cargo en 2009 y de la suplente, Yolanda Alicia Subia, por ser esposa del exvocal Fermín Rojas, con detención domiciliaria por ser parte de las autoridades electorales que llevaron los comicios del 20 de octubre pasado, anulados tras descubrirse un fraude electoral que favorecía al Movimiento Al Socialismo.
"No nos da tranquilidad, no estamos diciendo que sea un capricho de la casa cívica, estoy diciendo que es una inseguridad que se produce en el pueblo, cuando ya se tiene antecedente de las cosas que han hecho en el Tribunal y no se quiere repetir lo mismo, o sea no nos dan la confianza necesaria, ni garantías", agregó.
El jueves, el representante legal del pueblo Weenhayek, Marco Cardozo, denunció que la vocal electa Ivon Martínez trabajó en el anterior proceso electoral como consultora en línea y mostró como pruebas fotografías que circulan en las redes sociales donde se la observa con el uniforme del TED en una entrevista en el canal Universitario.
De acuerdo a la convocatoria a elecciones no podían postularse al cargo personas que hayan trabajado en el Tribunal Electoral Departamental en el último proceso electoral.
Tomado de ABI
"Deben de proceder a la anulación de la elección de esa vocal, si la Comisión de Constitución de la Asamblea ha certificado que fueron supuestamente engañados porque les presentaron una certificación que era falsa para habilitarse, ya tiene la denuncia, tienen la evidencia, deben decirles a un costado nomas señora, y entra la suplente, no puede seguir ella si presentó documentación falsa, es más debería haber algún proceso legal por ese hecho", dijo a la ABI.
Observó también la elección del vocal, Marco Rolando Aguirre, que ocupó ese cargo en 2009 y de la suplente, Yolanda Alicia Subia, por ser esposa del exvocal Fermín Rojas, con detención domiciliaria por ser parte de las autoridades electorales que llevaron los comicios del 20 de octubre pasado, anulados tras descubrirse un fraude electoral que favorecía al Movimiento Al Socialismo.
"No nos da tranquilidad, no estamos diciendo que sea un capricho de la casa cívica, estoy diciendo que es una inseguridad que se produce en el pueblo, cuando ya se tiene antecedente de las cosas que han hecho en el Tribunal y no se quiere repetir lo mismo, o sea no nos dan la confianza necesaria, ni garantías", agregó.
El jueves, el representante legal del pueblo Weenhayek, Marco Cardozo, denunció que la vocal electa Ivon Martínez trabajó en el anterior proceso electoral como consultora en línea y mostró como pruebas fotografías que circulan en las redes sociales donde se la observa con el uniforme del TED en una entrevista en el canal Universitario.
De acuerdo a la convocatoria a elecciones no podían postularse al cargo personas que hayan trabajado en el Tribunal Electoral Departamental en el último proceso electoral.
Tomado de ABI