• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

La vendimia chaqueña saca al mercado 750.000 kilos de uva

Con la participación de al menos 50 productores, este domingo 15 de diciembre se realizará la VIII Vendimia Chaqueña 2019 en la ciudad de Yacuiba, se prevé que se lance al mercado 750.000 kilos de diferentes variedades de uva, además de sus derivados que provienen de las parcelas productivas...

Ecos de Tarija
  • Roberto Patiño / El País
  • 12/12/2019 01:43
La vendimia chaqueña saca al mercado 750.000 kilos de uva
UVA
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Con la participación de al menos 50 productores, este domingo 15 de diciembre se realizará la VIII Vendimia Chaqueña 2019 en la ciudad de Yacuiba, se prevé que se lance al mercado 750.000 kilos de diferentes variedades de uva, además de sus derivados que provienen de las parcelas productivas del Gran Chaco.

La responsable técnico de la fundación Educación para el Desarrollo (Fautapo), Mirtha Orozco Espíndola, informó que se mostrarán las diversa variedades que se cultivan en esa región como ser la Cardinal, Italia, Rivier, Victoria, Red Goble, Moscatel, Monterico y Cabernet, además de productos derivados como: jugos, jalea, mermelada, chicha, dulce, bolo, vino artesanal y chicha de uva.

Producción

Recordó que se producen alrededor de 15.000 kilos por cada hectárea de las 50 que son destinadas a este cultivo, lo que da unos 750.000 kilos en general, entre asociados y no asociados, en todo el municipio de Yacuiba.

El evento se realizará en la cancha Santa Candelaria que se encuentra al lado del mercado campesino de esta ciudad, empezará temprano, desde las 07.00 aproximadamente a causa del calor y se busca posicionar la venta de uva por kilos en los mercados de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.

“La Asociación de Viticultores del Chaco (Asovit) es la que este año lidera la organización de la Vendimia 2019, hasta anteriores años se colaboraba con ellos, pero en esta oportunidad lo están haciendo por su cuenta, estamos dejando que caminen solos”, indicó Orozco.

Por su parte, la vicepresidenta de la Asociación de Productores de Uva del Chaco, Yolanda Saqueiro, informó que en el evento participarán, desde las 14.00 aproximadamente, artistas que llegarán de Argentina y grupos criollos locales, por la mañana será la visita a cada puesto por las autoridades del Gobierno Municipal, de la Gobernación, Iniaf, fautapo, Cevita, Senasag y todas las instituciones que trabajan en la región.

Alrededor de las 11.00 será el primer paseo de las candidatas a Reina de la Vendimia 2019 y por la tarde la elección de la misma, acompañadas de espectáculos musicales y de danzas regionales.

La población tarijeña puede visitar Yacuiba ya sea en flota, el pasaje cuesta 40 bolivianos o en taxitrufi que cuesta 80, el tiempo del viaje es de tres horas y media y en el lugar de la feria habrá comida típica de la región, además de las características mateadas.

En 2018 el evento se desarrolló el domingo 16 de diciembre y se caracterizó por la masiva concurrencia que se dio cita a esa versión ferial desde los diferentes barrios y comunidades del municipio de Yacuiba, como así también desde Caraparí y Villa Montes. Los visitantes tuvieron la oportunidad de degustar y comprar uva de las distintas variedades a precios módicos. Además que se convirtió en una de las mejores alternativas productivas del Chaco, porque es rentable, genera fuentes de empleo y un importante aporte a la economía regional.

Resultados productivos en la feria

El responsable de la Vid del Gobierno Regional del Chaco, Armando Ríos, indicó que los viticultores están en la etapa de recolección, tras un laborioso tiempo de cultivo de los viñedos. “De acuerdo a las parcelas visitadas, hay grandes resultados que se presentarán en la feria”, comentó.

Según, Nicolás Flores Mendoza, miembro de Asovit, existe una gran expectativa por parte de los productos vitícolas para mostrar la uva chaqueña, que se caracteriza por su sabor y rendimiento. “En la Vendimia se ve la capacidad del productor, la calidad del producto y se determina las mejores parcelas de vid”, agregó

Por su parte, Miguel Ángel Canaviri, presidente de Asovit, destacó el apoyo y asistencia técnica que brindó la Alcaldía de Yacuiba para el mantenimiento de las parcelas con el objetivo de mejorar y fortalecer la producción vitivinícola.

En octubre la Secretaría de Promoción Económica y Desarrollo Productivo, junto a productores de Asovit, realizaron una inspección a los cultivos de vid para desarrollar la ruta de comercialización de uva, además de promover el ecoturismo, para que la población podrá conocer los viñedos del Chaco y la producción de los derivados de la uva.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gran Chaco
  • #Vendimia
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 2
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 2
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente
    • 3
      Tras ser golpeado, aparece muerto boliviano en Argentina
    • 4
      León XIV explica la elección de su nombre: "Responder a otra revolución industrial y a los desarrollos de la IA
    • 5
      Recomiendan al Estado crear un mecanismo de protección por incremento de vulneraciones a periodistas y defensores

Noticias Relacionadas
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
Teletón “Ayudemos al Chaco” busca apoyar a familias damnificadas por el desborde del río Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 22/04/2025
Angela Leiva niega estafa, empresa tarijeña mantiene la denuncia
Angela Leiva niega estafa, empresa tarijeña mantiene la denuncia
Angela Leiva niega estafa, empresa tarijeña mantiene la denuncia
  • Ecos de Tarija
  • 17/04/2025
“No voy a permitir que se me use para tapar una muerte”, Angela Leiva se refiere a la denuncia por estafa
“No voy a permitir que se me use para tapar una muerte”, Angela Leiva se refiere a la denuncia por estafa
“No voy a permitir que se me use para tapar una muerte”, Angela Leiva se refiere a la denuncia por estafa
  • Ecos de Tarija
  • 16/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS