• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Alianza de DDHH muestra a través del arte los conflictos de octubre

A partir del 20 de octubre, día de las últimas elecciones nacionales, se presentaron varios cambios políticos y sociales en Bolivia. La denuncia del fraude electoral y la renuncia del ex presidente Evo Morales, removió varias facetas de los bolivianos que se demostraron en las diferentes...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 10/12/2019 16:02
Alianza de DDHH muestra a través del arte los conflictos de octubre
1
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
A partir del 20 de octubre, día de las últimas elecciones nacionales, se presentaron varios cambios políticos y sociales en Bolivia. La denuncia del fraude electoral y la renuncia del ex presidente Evo Morales, removió varias facetas de los bolivianos que se demostraron en las diferentes manifestaciones públicas.

Al recordar el 10 de diciembre el Día de los Derechos Humanos (DDHH), el miembro de la Alianza de Defensores de DDHH del departamento de Tarija, Ernesto Prado, explicó que es necesario mostrar desde todos los ángulos lo que aconteció en los pasados conflictos. Las diferentes manifestaciones, los heridos, los muertos y los cambios radicales que atravesó la población, dejaron latentes varias acciones en contra de los derechos de las personas.



“Hemos realizado la presentación de unos artes collage para resumir lo que aconteció en los días del conflicto. La visión de los distintos defensores referido a lo que pasó en el último mes donde si bien tenemos causas muy bonitas como la unión de los ciudadanos también hemos dejado salir la homofobia, la discriminación a los distintos sectores y se vulneraron los derechos humanos poniendo una bandera antes que una pollera, donde decir maricón era tan normal que lo repetían los niños y niñas, donde deshumanizamos las muertes”, argumentó.

La Alianza de Defensores de Derechos Humanos está constituido por más de diez organizaciones como el Colectivo de Trans, Lesbianas, Gays y Bisexuales (TLGB), Mujeres en Acción, Generación Formando Esquemas, Little Hands, Casa Crearty otras. Prado explicó que más allá de las organizaciones que componen la Alianza se trata de personas activistas que luchas por los derechos humanos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Arte
  • #Cultura
  • #DDHH
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      ¿Se adelantan las vacaciones de invierno? Esto respondió el ministro de Educación
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      Ordenan revisar proceso por presunto homicidio contra jueza Lilian Moreno
    • 5
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 1
      Realizan marcha en Tarija en defensa de los derechos de los animales
    • 2
      Hallan sin vida a dos hombres al interior de una caseta
    • 3
      Así llega Real Tomayapo para el partido ante Always Ready
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Descartan que mujer hallada sin vida haya muerto por ataque de sus perros

Noticias Relacionadas
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
Pedro Quispe Gonzáles, creando belleza con un pedazo de carbón
  • Pura Cepa
  • 03/05/2025
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
“El Rostro de mi Tierra”, la segundita de Pablo Matías Del Río
  • Pura Cepa
  • 28/04/2025
“Muralística Lorgiana”, el regalo de Lorgio Vaca a los artistas bolivianos
“Muralística Lorgiana”, el regalo de Lorgio Vaca a los artistas bolivianos
“Muralística Lorgiana”, el regalo de Lorgio Vaca a los artistas bolivianos
  • Pura Cepa
  • 24/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS