• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Políticos tantean el concepto y el impacto del feminismo en Bolivia

No solo se trataron de presentaciones, coreografías, carteles violetas, marchas, grafitis, murales, memes, foros, coros, artículos y tantas otras manifestaciones pidiendo que se respeten los derechos de las mujeres, se trata de una corriente política y un movimiento social feminista que cada...

Ecos de Tarija
  • Andrea Cardona / El País
  • 07/12/2019 07:24
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
No solo se trataron de presentaciones, coreografías, carteles violetas, marchas, grafitis, murales, memes, foros, coros, artículos y tantas otras manifestaciones pidiendo que se respeten los derechos de las mujeres, se trata de una corriente política y un movimiento social feminista que cada vez tiene mayor fuerza en Bolivia, sin embargo, muchos políticos aún tantean sobre su concepto e impacto.

Son muy pocos los políticos hombres que definieron el concepto de feminismo tal como lo es y muchos menos los que quisieron acceder a esta entrevista. Lo cierto es que aún no se manejan conceptos políticos sobre el feminismo y el común denominador de los políticos y los ciudadanos creen que se trata de una moda temporal en que las mujeres optan por manifestar de manera pública sus necesidades.

El excandidato a senador por Comunidad Ciudadana (CC), Waldemar Peralta, indicó que el feminismo es una corriente que busca reivindicar los derechos de las mujeres. “Hoy por hoy, está tomando un rol histórico, más con la presidente Áñez porque está toman-do decisiones importantes con la democracia.

En el ámbito político es fundamental que las mujeres abracen más espacios”, explicó. Según su interpretación, se debe dar, no solo a las mujeres, sino al conjunto de la sociedad el aporte para que se tengan más herramientas en la ad-ministración pública.

Por su parte, el excandidato a diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Ariel Camacho, expresó que el feminismo es la única herramienta de reivindicación y deliberación de la opresión que sufren las mujeres por la única condición de ser mujer. También apuntó que se trata de la única herramienta para generar conciencia en la sociedad.

“Las mujeres representan la mitad de todo. Dentro de este contexto, si existe una lucha para el futuro, para la liberación, se debe partir por la liberación de las mujeres porque de otra manera no llegaría a ser una revolución en absoluto. Dentro del feminismo se tiene que ver la realidad de cada mujer, el feminismo liberal y occidental muchas veces no será un feminismo que pueda acomodarse a todas esas innumerables formas de opresión contra las mujeres”, expresó.

Para Camacho, la opresión de la mujer también está ligada a la clase económica que pertenece. No es la misma opresión la que vive una mujer de la ciudad de clase media alta que una mujer del área rural. Por otro lado, el concejal de la Región Autónoma del Gran Chaco y miembro de la agrupación ciudadana Tarija Para Todos (TPT), Mario Cavero, explicó que se debe fortalecer la educación de equidad de género para enfrentar un sistema patriarcal.

“El feminismo es algo que siempre ha existido desde la defensa de las mujeres. En el caso de nuestro país hay mucho machismo. Es no darles un lugar (a las mujeres) el creer que es inferior y esa clase de prejuicios. Pese a que hay leyes nacionales que dicen claramente que hay que luchar contra eso se ve que hay muchos problemas familiares pese a que se han creado unidades en las gobernaciones y alcaldías. También tiene que ver en la educación, tenemos que avanzar mucho en eso”, expuso.

Parlamento de Mujeres llega a Sucre el viernes

El próximo viernes 13 de diciembre en la facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFXCH), a las 17.00 horas, se instaurará el Parlamento de Mujeres. Una comisión de mujeres de diversos colectivos del departamento de Tarija viajará para formar parte y gestionar que el mismo Parlamento sea instaurado en la capital de Tarija y así deliberar temas políticos importantes de la coyuntura y las problemáticas de Bolivia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Mujeres
  • #Tarija
  • #Feminismo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 5
      2025: Tráfico con “tragones” deja al menos tres muertos
    • 1
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 2
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 3
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 4
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 5
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía

Noticias Relacionadas
Tarija tendrá su primer “muro de la vergüenza del padre irresponsable”
Tarija tendrá su primer “muro de la vergüenza del padre irresponsable”
Tarija tendrá su primer “muro de la vergüenza del padre irresponsable”
  • Nacional
  • 18/03/2025
Kuña Guazú: mujeres que crean, resisten y transforman desde Tarija
Kuña Guazú: mujeres que crean, resisten y transforman desde Tarija
Kuña Guazú: mujeres que crean, resisten y transforman desde Tarija
  • Ecos de Tarija
  • 08/03/2025
Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
  • Ecos de Tarija
  • 12/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS